Cuando propusieron hacer un artículo sobre mis cinco aplicaciones favoritas, a mí me metieron en un aprieto puesto que uso tranquilamente unas 20 aplicaciones de forma asidua. Tras una dura lucha interna por conseguir el justo equilibrio ,creo que estas son las aplicaciones que más uso y por lo tanto las elegidas para aparecer en “Las cinco aplicaciones favoritas de Alberto”
Bueno, pues creo que me toca. Hoy vamos a hablar sobre mis cinco aplicaciones favoritas ¡Cinco! pero si esas son las que miro en medio minuto :-(.
Tras consultar con la almohada y no pegar ojo esta noche (va a ser que no) me he decantado por las siguientes.
And the Oscar goes to…
Dropbox
¿Cómo puedo empezar esta relación de mis favoritos sin nombrar la primera aplicación que instalo sí o sí en cada nuevo androide que cae en mis manos? Simplemente imprescindible puesto que nada más instalarla tengo acceso a todo mi mundo, mis libros, mi música, mis documentos…..
En resumen la primera en ser instalada y directamente un win/win para mí, sin medias tintas.
Pixlr-o-matic
Hace no mucho que descubrí esta aplicación y la razón es que yo como amante de la fotografía, nunca me han gustado los efectos extremos tipo instagram puesto que la mayoría de las veces lo que se consigue es desgraciar una fotografía que con tiempo podría haber sido o buena o muy buena.
Pero claro luego te encuentras con aplicaciones como esta, que si bien se puede desgraciar la foto, es un amor, un primor e igual pule que da esplendor.
Realmente esta aplicación me ha permitido en muy poco tiempo conseguir fotos realmente bonitas sin ningún esfuerzo y aunque hay aplicaciones más completas como camera360 o similares, también son mucho más complicadas.
Twicca
Como usuario bastante asiduo de twitter, no podía dejar pasar la oportunidad de hablar de la aplicación que gasta tranquilamente el 30% de mi batería y esta es sin lugar a dudas Twicca.
Y Twicca pasa por ser, para mí, el cliente más ligero y potente que he encontrado. Quizá no sea el más bonito, ni el más completo, ni el más potente. Pero creo que es el más rápido y ligero, sin renunciar a funcionalidad. Sin dudar otro win/win.
Apalabrados
Bueno, ahora voy a comentar una aplicación que consume la mayor parte de mi tiempo dedicado a juegos y no es otra que el juego de moda, Apalabrados.
Y os preguntareis… ¿Qué tiene de nuevo/bueno?
Nada nuevo y mucho bueno, puesto que es una reimplementación del clásico scrabble de mesa para jugar contra un contrincante humano on line.
Simple, rápido, adictivo y sin lugar a dudas y para mí, imprescindible.
File Expert
Aquí tenemos otro ejemplo de lo que se instala casi siempre al principio en el dispositivo, un gestor de archivos.
En mi caso me decanto por este potente y muy cuidado gestor de archivos que nos permite hasta funciones de red (ninguna novedad) y un muy apañado modo root si disponemos de acceso a nivel root.
En resumen bueno, bonito y barato (gratis 😀 ).
Y con esto termino mi repaso a las 5 primeras aplicaciones en mi lista, nos leemos.
¡Síguenos en Telegram para enterarte de lo más destacado del día y de las mejores ofertas Android!
De profesión Arquitecto Java, de nacimiento friki y de elección geek. Que más os voy a contar. Soy un apasionado de la tecnología en todas sus vertientes y por supuesto soy un apasionado de Android. Me encanta compartir mi pasión.
Si queréis seguir mis peripecias o consultar cosas en Twitter me podréis encontrar.
¡Lee más artículos de Alberto Martínez Baudet!
Yo creo que el artículo no tiene mucho sentido. Se debería haber enfocado a las 5 aplicaciones básicas para todo el mundo, no sólo para un friki. Un ejemplo de por qué no sirven las expuestas: no todos tienen twitter. Básicas: WhatsApp, File Expert, Task Manager, Antivirus, Fast Alert y Bloqueador de aplicaciones (que sólo Iphone lo tiene por defecto).
Porque va más orientado a las 5 que el considera fundamentales, esto son tipos de artículos más orientados a que usan los editores y por qué, es para que descubras aplicaciones porque ellos las usan. Entre estos artículos ya han salido 3 apps de fotos y muchas de twitter por ejemplo. Creo que el concepto es distinto de lo que tu dices.
Eb el título pone “Las aplicaciones favoritas de Alberto”, no “Las 5 aplicaciones más útiles “, que a él le sirvan no significa que a ti también te tengan que servir. A ver si guardamos un poquito más de respeto a estos posts
Hombre, esas son las que yo considero esenciales para “MI”, por ejemplo nunca he sentido la necesidad de utilizar programas tipo fast alert ni bloqueadores de aplicaciones ¿?
No entendes la gracia de estos post… son las aplicaciones que ellos usen, no las mas descargadas o compradas en android… ¿no ves? que si fuese las 5 mejores simplemente pondrian las 5 mas descargadas de android y ya… en lugar de eso ya hicieron VARIOS post de estos comentando las 5 que usa cada uno, la próxima a leer mejor el titulo que sino quedas mal colega…
Maldición, ya me he instalado pixlr-o-matic y me parece buenísima, para convertir fotos mediocres en fotos mediocres con colores bonitos ayuda mucho la verdad 🙂
Tambien puedes poner marcos raros y ralladuras 😀
Yo la llevo usando en el móvil desde hace mucho tiempo… pero lo mejor es que además tiene una versión para Chrome (buenísima)… diría que tiene más efectos y todo. Es igual que la del teléfono pero para Chrome
Una selección de aplicaciones insteresantes, me sorprende que la gente no comprenda que sea una elección de aplicaciones favoritas de quien ha escrito el articula y se empeñan en imponer las suyas…
Muy grande el rediseño de la web, os felecito, muy bonito si señor, ahora si que tiene un estilo bien profesional y de calidad ^^
Un saludo 😉
Fenomenal las apps x) son sencillas y comunes, sobretodo DropBox.
Muchas felicitaciones por la nueva interfaz… Queda de luejo! 🙂
Lujo* ( la escritura con un smarthphone puede ser un poco dificultosa) 😛