Dos nuevos modelos de la multinacional japonesa Sony han sido anunciados oficialmente, y vienen para engrosar la ya amplia familia Xperia, y de paso abrirse así más hueco en el extenso mercado. Ambos terminales compartirán especificaciones, a excepción de la versión de Android, ya que mientras que el primero de los citados llegará con Android Jelly Bean, el modelo dual hará lo propio con Android Ice Cream Sandwich, aunque, como tarea casi obligatoria, nos aseguran la actualización. Todo ello lo veremos en movimiento a través de una pantalla de 3,5 pulgadas con resolución HVGA (480 x 320), propia del escalón que ocupa el terminal.
Ahondando ya en la parte de hardware interno, nos encontramos ante un Snapdragon S1 MSM7227A de Qualcomm, mismo SoC que nos podemos encontrar en terminales como el Samsung Galaxy Mini 2 o el HTC Desire V, compuesto por un núcleo Cortex-A5 que corre a 1 GHz y la GPU Adreno 200, todo ello apoyado sobre 512 MB de memoria RAM. En cuanto al almacenamiento interno, solamente existirá, al menos de momento, un modelo con 4 GB, de los cuales nos quedarán libres unos 2,2 GB, aunque eso si, ambos terminales dispondrán de ranura para microSD de hasta 32 GB.
Entre el resto de especificaciones a destacar, tendremos una cámara de 3,2 megapíxeles que no dispone de flash LED, conectividad GPS, y una batería de 1.530 mAh, con la que nos prometen una autonomía de 6 horas en conversación, 30 horas en música, y 8 horas en vídeo.
Como su propio nombre indica, la única diferencia, a parte de la mencionada, será que el Sony Xperia E Dual nos dará la posibilidad de utilizar dos tarjetas SIM al mismo tiempo. Como ya hemos comentado en otras ocasiones al analizar teléfonos de este tipo, es un modelo orientado claramente hacia personas con la necesidad de estar localizado el mayor tiempo posible, ya sea por trabajo o cualquier otro motivo, aunque también puede ser válido para cualquier otro usuario, ya que llevar dos líneas telefónicas encima nos permitiría poder combinar distintas tarifas o planes, según nuestro uso diario y habitual, y así llegar incluso a obtener un consumo mensual inferior al que tendríamos con una sola línea. Como ayuda para elegir correctamente unas buenas tarifas según vuestras necesidades, podéis utilizar el artículo que lanzamos al inicio de la presente semana, en el que repasábamos los operadores más económicos que existen en la actualidad, con tarifas para hablar y navegar por 9 euros o menos.
Estos Xperia estarán disponibles en varios colores, por lo que podremos ver al Sony Xperia E en colores negro, blanco y rosa, y a su hermano dual en negro y dorado. Respecto al precio, todavía no tenemos una confirmación oficial por parte de Sony, así que habrá que esperar a las próximas noticias para saber si realmente pueden rivalizar con su competencia más directa.
¿Qué te parecen estos dos nuevos miembros de la familia Xperia? ¿Crees que tienen un hueco en el mercado de la gama baja?
¡Únete a nuestro canal de Telegram con lo más destacado del día y las mejores ofertas Android!
Únete a nuestro canal de Telegram
Que pesaditos son los de sony con su móviles… estan haciendo terminales de idecticas caracteristicas a los que ya tienen pero con distintas formas y letras… que van, a usar todo el abecedario??? son algo plastas
muy bonito, pero tecnicamente flojo, libre mas o menos que valdra?¿
Sony todavía no se ha pronunciado respecto al precio.
Ahora mismo lo reflejo en el artículo 😉
quitando el aspecto exterior, la memoria interna y la resolución de pantalla (mejor el mío) es igual a mi neo V xD pero bueno, mientras la gente siga comprando…seguirán sacando modelos “nuevos”. un saludo!!
En vez de seguir fabricando celulares de especificaciones técnicas tan bajas, deberían preocuparse de actualizar y dar un mejor servicio a las terminales de este año y no olvidarlas y desahuciarlas como en el caso del Xperia U . Lo malo de SONY es que siempre son los últimos en dar actualizaciones a sus terminales -.-
enserio???? un Cortex a5 a 1ghz?? aun se sigue montanto esa basura en dispositivos nuevos? pero eso no está descatalogado o algo? vaya basura de terminal…. Gracias Sony por este móvil, ya tengo otro que añadir a la lista de los peores de 2012
deberían prohibir sacar terminales con tan pésima resolución por el bien de nuestros ojos….
bueno, para este año, Sony puede sacar el Xperia X, Y y Z. Para el siguiente puede empezar a usar el abecedario griego… Xperia Alpha, Xperia Beta…
Buena idea jajaj 😉
tantos modeos para qué ,si ya hay un gama bajaa el xperia tipo ,tipo dous,,,,,y no es mejor dejar de fabricar 50 modelos cada año,y concenrarse en fabricar res cada año y con buenaas prstaciones,es decir tre gama baja,gama media,gama alta,,,si o no??????????”
yo creo que a los de sony les a sobrado procesadores snapdragon s1 a 1 ggz y no saben como gastarlos, asique han dicho, pues nada nos fabricamos otro samrtphone de gama baja baja y los montamos ahi, yo tampoco defiendo esta politica de estrujar una determinada gama, xpreia, en este caso y poner en el mercado 15 terminales en un año. Yo prefiero 2 por gama, excepto la gama alta, que fabricaría uno y punto.
La verdad que Sony la viene pifiandó con los diseños y la eleccion de hardware. Me parece que no le sento bien la separacion de Ericsson. A mi me llama el Xperia U por el nuevo diseño y materiales de los cpu’s NovaThor pero el diseño… el diseño , es repulsivo y encima todavia viene con 2.3 . ¿No sera que Sony se esta saboteandó para dejar de una vez por todas el nicho celulares?
Mas modelos para dejarlos desactualizados al poco tiempo, ¿sera que cuando terminen con el alfabeto latino empezaran con el alfabeto griego?