Es una noticia que para nada nos esperábamos. Hugo Barra, uno de los máximos responsables de Google y en particular de Android, dejará la compañía para unirse a Xiaomi, uno de los fabricantes chinos de teléfonos más conocidos. Según leemos en Android Authority, el a partir de ahora ex-directivo del gigante de las búsquedas se pasará al mercado chino para ser vicepresidente de la ésta compañía, un firma que desde siempre ha tenido un gran peso en su país. No obstante, el motivo de su marcha no está para nada claro y son varias las posibilidades que se barajan.
Por un lado está la mayor importancia que está cobrando el mercado chino. Desde hace meses, las grandes marcas se deciden a internacionalizarse y ofrecer sus productos al mercado occidental. Productos con una gran calidad y un precio muy bajo. Por otro lado, nos encontramos todas las imitaciones chinas que cada vez tienen un mayor reclamo. Quizás la posición de Hugo Barra sea esa, pulir las relaciones con el mercado chino y en especial con Xiaomi. Pero por otro lado muchos rumores afirman que los problemas sentimentales han tenido mucho que ver en la marcha de Hugo Barra. Unos problemas que tendrían que ver directamente con su ex-novia y Sergey Brin pero que, bajo mi punto de vista, no es necesario explicarlos con lujo de detalle.
Hugo Barra deja Android en su mejor momento. El sistema operativo de los chicos de Mountain View ya posee la mayor parte de la cuota de mercado en smartphones, y el número de activaciones diarias crece a un ritmo frenético de 1,5 milones cada día. De esta forma, el anterior ejecutivo de Google se une a la también marcha de Andy Rubin (anterior jefe de Android), dejando todo el control sobre el sistema operativo a Sundar Pichai. A partir de ahora seguro que se hará raro no ver a Hugo en todas las conferencias de la compañía.
¿Qué opináis de la salida de Hugo Barra? ¿Cuáles son los motivos reales que han propiciado la salida del ejecutivo de Google? Esperamos vuestros comentarios.
¡Únete a nuestro canal de Telegram con lo más destacado del día y las mejores ofertas Android!
Únete a nuestro canal de Telegram
[…] Ver fuente […]
Hola consulta soy de Uruguay y en nuestro país se usa para el lte 4g las bandas 1700 y 2100 mhz, yo quiero saber si con un samsung galaxy s4 i9505 4g versión de Europa libre de fabrica pero que para conexión del 4g lte usa las bandas 800 850 900 1800 2100 y 2600 por lo que veo en la descripción que trae este i9505 4g me sirve para usarlo en Uruguay
Jajajaja como que vas por todos los foros preguntando eso, creo haber visto este mismos mensaje en xataka o en el androidelibre, suerte contra dudas, saludos
No estoy muy puesto en el tema, pero lo que si vemos todos es la gran expansión que están tomando el mercado asiatico fuera de sus fronteras. Los terminales de firmas asiaticas que cada vez se deciden a exportar su tecnología a occidente y la buena aceptación de los europeos por los terminales Low Cost hacen presagiar que el mercado asiatico invadirá con fuerza el resto del mundo, por lo que puede animar a directivos de compañías hoy punteras tecnológicamente hablando decidan por reto profesional y salida de futuro cambiar de compañías y apostar por la expansión de empresas asiaticas. Google y Android están en la cima, lo único que queda ya por hacer, es mantener el nivel de mercado, mientras la tecnología asiatica, mucho mas barata y también de muy buena calidad, puede darnos un futuro muy prometedor. Lo mejor de todo es que la ribalidad nos servirá a los usuarios para tener muchas mas opciones a la hora de decidirte a comprar un terminal ó decantarte por un sistema operativo.
[…] buen diseño y precio de made in China. Gracias a estas premisas se está convirtiendo en una compañía muy popular en los últimos tiempos, convirtiéndose probablemente en una de las primeras Designed in China, […]
[…] de la esquina ya que la imagen parece bastante real, y no hay que olvidar la contratación de Hugo Barra, que debería ayudar a esa expansión internacional. Sin duda, sería una oportunidad fantástica […]
[…] de la esquina ya que la imagen parece bastante real, y no hay que olvidar la contratación de Hugo Barra, que debería ayudar a esa expansión internacional. Sin duda, sería una oportunidad fantástica […]
[…] con el potencial actual de Google parezcan poco capaces. Ya en Andro4all hemos adelantado la dimisión del vicepresidente de Android para fichar por Xiaomi, y es que la pugna no tiene una resolución […]
[…] por parte de Xiaomi, el gigante chino de la telefonía, una empresa que ha sido incluso capaz de arrancar de los brazos de la todopoderosa Google, a una de sus cabezas más visibles como es la Hugo Barra y que bate records de ventas con cada lanzamiento que […]
[…] Barra era uno de los máximos responsables de Google y en particular de Android. Pero en agosto dejó la compañía para unirse a Xiaomi, uno de los fabricantes chinos de teléfonos más conocidos en el país […]
[…] En su post no puede sino agradecer los ocho años en los que ha sido “increíblemente afortunado por trabajar con la gente de Google”. Larry Page o el último Google I/O han sido sin duda claves en el paso de esta figura, que ahora deja la compañía al igual que hiciera en su momento Hugo Barra, aunque éste último con destino a Xiaomi. […]
[…] En su post no puede sino agradecer los ocho años en los que ha sido “increíblemente afortunado por trabajar con la gente de Google”. Larry Page o el último Google I/O han sido sin duda claves en el paso de esta figura, que ahora deja la compañía al igual que hiciera en su momento Hugo Barra, aunque éste último con destino a Xiaomi. […]
[…] importantes dentro de la compañía en lo que a directivos se refiere. Hace ya más de un año, el primero en salir fue Hugo Barra, que decidió que Xiaomi (compañía emergente China) era su mejor destino. El siguiente peso pesado […]
[…] importantes dentro de la compañía en lo que a directivos se refiere. Hace ya más de un año, el primero en salir fue Hugo Barra, que decidió que Xiaomi (compañía emergente China) era su mejor destino. El siguiente peso pesado […]
[…] la compañía en lo que a directivos se refiere. Hace ya más de un año, el primero en salir fue Hugo Barra, que decidió que Xiaomi (compañía emergente China) era su mejor destino. El […]
[…] ayudar a alcanzar esta meta más rápidamente, en 2013 fichaban nada más y nada menos que a Hugo Barra, por aquel entonces vicepresidente de Google y uno de los máximos responsables del […]