Enfrentamos en vídeo los más grandes de Samsung Galaxy, Note II vs Mega
Cuando hablamos de terminales grandes a todos se nos viene a la cabeza la gama Galaxy Note de Samsung, los precursores de los terminales de gran tamaño y los más vendidos hasta el momento. No hace mucho tiempo Samsung decidió lanzar una familia con un tamaño mayor, los Galaxy Mega, smartphones gigantescos, que están más cerca del tamaño de un tablet que de un móvil y que crean bastante dudas entre los usuarios.
Para poder hacer frente a estas dudas hemos decidido que después del análisis del Samsung Galaxy Mega tocaba realizar una comparación entre los terminales más grandes que tiene Samsung en el mercado español y por eso hemos decidido enfrentar en vídeo el Samsung Galaxy Mega y el Samsung Galaxy Note II.
Especificaciones
Samsung Galaxy Mega 6.3 | Samsung Galaxy Note II | |
---|---|---|
Dimensiones (en mm) | 167,6 x 88 x 8 | 151,1 x 80,5 x 9,4 |
Peso | 199 gramos | 183 gramos |
Sistema Operativo | Android 4.2 Jelly Bean con TouchWiz | Android 4.1 Jelly Bean con TouchWiz |
Pantalla (en pulgadas) | 6,3 HD Super Clear LCD | 5,5 HD Super AmoLED |
Procesador | Snapdragon 400 a 1,7 GHz Dual Core | Exynos 4412 Quad a 1,6 GHz |
GPU | Adreno 305 | Mali-400MP |
Memoria RAM | 1,5 GB | 2 GB |
Almacenamiento | 8 o 16 GB (ampliables hasta 64 mediante microSD) | 8, 16 o 32 GB |
Conectividad | 4G, Wi-Fi a/b/g/n/ac, WiFi DirectBT 4.0, USB 2.0 H/SGPS+GLONASS, NFC, MHL, IR | Wi-Fi a/b/g/n/ac, WiFi DirectBT 4.0, USB 2.0 H/SGPS+GLONASS, NFC, MHL |
Batería | 3.200 mAh | 3.100 mAh |
Cámara trasera | 8 megapíxeles AF y Flash LED | 8 megapíxeles AF y Flash LED |
Cámara delantera | 1,9 megapíxeles | 1,9 megapíxeles |
Disponibilidad y precios
Por ahora el Samsung Galaxy Mega solo se encuentra disponible en color negro –tiene un tono azulado– mientras que el Samsung Galaxy Note II se encuentra en blanco y gris –Samsung usa sus nombres pero básicamente son de ese color–.
En cuanto al precio no se encuentran grandes diferencias, pero por lo general el Samsung Galaxy Note II es un poco más barato, mientras que este lo puedes encontrar por 450 euros, el Samsung Galaxy Mega tiene un precio que ronda los 500 euros de tipo libre.
Diseño
Siguiendo una línea parecida en los dos terminales, como gran diferencia nos podemos encontrar la línea metálica que recorre todo el borde del Samsung Galaxy Mega, una evolución que parece lógica desde el Samsung Galaxy S III y el Samsung Galaxy Note II. Los dos tienen bordes curvos y acabados similares, sin grandes diferencias.
En la interacción con el usuario, hay que decir que son idénticos, misma botonera frontal, colocación de los botones laterales casi igual, conexiones –micro USB y Jack 3,5 mm– en la misma posición. En definitiva terminales muy parecidos pero que muestran una pequeña diferencia y es ese pequeño marco con acabado metálico, el cual le da un toque distinguido al Samsung Galaxy Mega.
Pantalla
Muchas diferencias, tanto en tamaño como en tecnología. Frente a las 6,3 pulgadas del Samsung Galaxy Mega, el Samsung Galaxy Note II se queda “solamente” en las 5,5 pulgadas. Ambos utilizan la misma resolución, 1280×800 píxeles, pero que la diferencia de tamaño hace que la densidad de píxeles sea superior en el Samsung Galaxy Note II, 266 ppp frente a los 233 ppp del Samsung Galaxy Mega.
Dentro de todas estas diferencias quizás la más grandes es el tipo de panel utilizado, mientras que el Samsung Galaxy Mega usa un panel TFT de tipo HD Super Clear LCD, el Samsung Galaxy Note II usa un panel Super AmoLED que ofrece unos colores más vivos e intensos, unos negros más puros y unos mejores ángulos de visión por contra solo ofrece peores resultados en los blancos.
Batería
3200 mAh para el más grande y 3100 mAh para el “pequeño, con estas capacidades tan parecidas, se supone que el Samsung Galaxy Mega funcionará mejor tanto por esos 100 mAh más que tiene como por ser un terminal más moderno, pero lo cierto es que mi experiencia dice que no, a la hora de un uso intenso, el Samsung Galaxy Note II ofrece una mejor autonomía, seguramente por que tiene una pantalla de menor tamaño.
Rendimiento
Lo cierto es que aquí poco puedo decir, y es mejor que lo veáis, en líneas generales son muy parecidos, teniendo un mejor rendimiento el Samsung Galaxy Mega en algunas aplicaciones, sobretodo aplicaciones nativas de Android y Google, donde seguramente el hecho de usar una versión más nueva de Android sea el punto fundamental para tener una mayor optimización.
Después en el día a día las diferencias también son mínimas pero con los programas más exigentes y tras un tiempo continuado de uso, el Samsung Galaxy Note II saca a relucir su músculo y se muestra más estable que su rival.
Extras
Cada uno tiene sus puntos fuertes, mientras que el Samsung Galaxy Mega cuenta con conectividad para redes LTE-4G, Air View y con puerto infrarrojos, el Samsung Galaxy Note II cuenta con el Stylus como punto diferencial, teniendo el cuenta el sector al que están destinadas las phablets, donde el público que va a utilizar el dispositivo en el trabajo es el más importante.
Sistema operativo
Android Jelly Bean en las venas, pero con diferentes versiones, Android 4.1.2 para el Samsung Galaxy Note II y Android 4.2.2 para el Samsung Galaxy Mega, pequeñas diferencias pero algunas sí que existen, el panel de ajustes rápidos, los widgets en la pantalla de desbloqueo y pequeños detalles. Quizás donde se encuentran más diferencias es en la propia personalización de Samsung, a pesar de usar las dos TouchWiz Nature UX, lo cierto es que tanto los menús como alguna de las aplicaciones nativas –el ejemplo más claro es la cámara donde el cambio de interfaz ha sido muy grande— tienen un mejor aspecto y una mayor facilidad de uso.
Vídeo
Conclusiones
Samsung Galaxy Note II, para mi es el vencedor de esta batalla a los puntos, ya que cuentan con unas condiciones muy parecidas, el Samsung Galaxy Mega se hace un terminal demasiado grande para el día a día, sus puntos diferenciales son la conectividad para redes LTE-4G, Air View y con puerto infrarrojos, las cuales no me acaban de convencer como para inclinar la balanza hacia su lado.
Mientras que la mayor potencia del Samsung Galaxy Note II, así como su facilidad de uso, debido a un tamaño más contenido, el Stylus y un menor precio sí que me acaban de conquistar y de hacerme creer que realmente es la mejor opción de los dos, eso sí, si quieres un terminal enorme el Samsung Galaxy Mega es una gran compra.
Temas relacionados: Samsung Galaxy, Samsung Galaxy Note