Es uno de los terminales más esperados y ha llegado el momento de que pase las pruebas más resistentes, y todo con el objetivo de sacar de dudas a más de uno a la hora de hacer efectiva su compra. Estamos hablando del Samsung Galaxy Note 3, la evolución del phablet más conocido del mundo que se puso a la venta hace unos días después de haber sido anunciado en el IFA el 4 de septiembre.
¿Pero que tiene de nuevo que lo puede hacer interesante de cara a una posible compra? Samsung ha fabricado un dispositivo con lo último en hardware y con un software que hará las delicias de muchos usuarios así que toca ver qué ventajas y novedades incluye el último Galaxy, al igual que veremos los puntos negativos del mismo, aspectos que vamos a tratar de sacar en claro con el siguiente análisis.
Primeras impresiones
Una vez recibida la caja en casa tocaba enfrentar la duda de cual sería el aspecto del dispositivo, ya que la parte trasera imitando polipiel que se había visto en las imágenes parecía dejar que desear. Una vez realizado el desempaquetado se puede apreciar de un dispositivo con unas medidas similares a las del Samsung Galaxy Note II que incluso ha perdido casi 20 gramos a la vez que ha estilizado su cuerpo. Sus formas son más rectangulares, recordando al Samsung Galaxy S II, y se separan tanto de las impuestas en el modelo anterior tanto como de las surgidas con el Samsung Galaxy S4, de quién hereda tanto la nomenclatura como el borde metálico de líneas rectas.
La propuesta realizada por la compañía coreana y que ya cubrimos en el IFA 2013 ha sido en parte muy conservadora, pareciendo más un Samsung Galaxy Note II retocado, al menos exteriormente. Aunque su cuerpo es contenido, no podemos dejar de ignorar sus 5,7 pulgadas de pantalla, pero una vez lo tienes en la mano la sensación de gran tamaño desaparece por completo y el funcionamiento del terminal es perfecto.
El embalaje sigue la línea del usado en el Samsung Galaxy S4 y se presenta en una caja de cartón reciclado con aspecto de madera, dentro de la cual y junto al terminal nos encontramos con la guía de inicio rápido y un pequeño manual de cómo utilizar todas las novedades de software incluidas en el nuevo Galaxy, todo ello realizado en papel reciclado. Disponible en tres colores, blanco, que es mi caso, gris metalizado y rosa, para completar el pack por último tenemos los accesorios, blancos para los tres modelos, ya sea el cable de conexión USB, el adaptador a red y los auriculares.
Especificaciones técnicas
Samsung Galaxy Note 3 | |
---|---|
Procesador | Qualcomm Snapdragon 800 o Exynos Octa 5420 | Velocidad | Quad core 2,3 GHz |
Pantalla | 5,7 pulgadas | Resolución | Full HD 1080p |
Memoria RAM | 3 GB RAM |
Cámara | 13 Megapíxeles con grabación en vídeo 4K |
Almacenamiento | 32 y 64 GB + micro SD |
Conectividad | Bluetooth® v 4.0, MHL 2.0, NFC, WiFi 802.11 a/b/g/n/ac, GPS / GLONASS, IR LED, LTE |
Batería | 3200 mAh |
Medidas | 151,2 x 79,2 x 8,3 milímetros |
Peso | 168 g |
Software | Android 4.3 Jelly Bean |
Diseño
Samsung ha realizado un diseño conservador, donde la única “innovación” ha sido la inclusión de una carcasa trasera con un aspecto que imita a la piel. Por ahora no hay rastro del uso de materiales de calidad por parte de la firma coreana, que sigue teniendo al plástico como material fetiche y fiel aliado.
A pesar de que la pantalla ha crecido en casi dos pulgadas desde el modelo anterior, Samsung ha logrado no solo mantener las medidas sino que incluso ha creado una carcasa ligeramente más compacta al ser el Samsung Galaxy Note 3 más estrecho y delgado que su predecesor.
El diseño con un marco lateral de aspecto metálico y líneas rectas, es heredado del Samsung Galaxy S4, con una parte frontal de delgados biseles y que en el modelo en color blanco presenta unos pequeños dibujos poligonales a modo de avispero que solo se perciben inclinando unos grados el terminal. La parte inferior que aloja al clásico botón Home de Samsung junto al de Menú y Atrás, es ahora algo más delgada, al igual que la superior que sirve de espacio para la cámara frontal, los sensores y el auricular cromado.
La parte trasera del dispositivo cuenta con una nueva cubierta pero igual de fina y flexible que en los modelos anteriores. En esta zona la cámara principal, sobresale ligeramente de la carcasa y se encuentra centrada en al misma junto con el flash LED El altavoz a diferencia de en el modelo anterior se encuentra ahora situado en el marco del móvil pero en su parte inferior, una zona siempre más acertada que la parte trasera pero sin llegar a la excelencia del HTC One y sus dos altavoces frontales.
Pantalla
Puede que estemos ante la mejor pantalla Super AMOLED que ha creado Samsung hasta el momento, algo que fue confirmado por el calibrador profesional de pantallas DisplayMate. Su pantalla de 5,68 pulgadas luce espectacular en cualquier circunstancia y lugar y solo en exteriores puede perder algo de calidad, donde las pantalla del HTC One y su panel IPS siguen siendo imbatibles.
La pantalla con resolución Full HD hace uso de una matriz en forma de diamante frente al píxel regular RGB y goza de una luminosidad superior a la del anterior modelo si bien la densidad de píxeles por pulgada se resiente debido sobre todo al enorme tamaño del panel, quedándose “solo” en 386 ppp. Además cuenta con protección Gorilla Glass 3 y una capa oleofóbica que evitará que se queda la pantalla marcada de huellas. Una pantalla pensada para la navegación y la reproducción multimedia en la que se aprecia significativamente la diferencia de tamaño respecto al Samsung Galaxy S4.
Sonido
Uno de los aspectos más notables del Samsung galaxy Note II y que en este modelo supone un pequeño paso atrás. En el modelo anterior, si tener un sonido excelente, si era alto y claro, aspectos ambos que han desaparecido en el Samsung Galaxy Note 3, y eso a pesar de tener el altavoz mejor situado, al menos sobre el papel.
En el anterior modelo se situaba en la parte trasera, mientras que ahora lo hace en la parte inferior. El sonido es ahora más bajo y presenta unos graves más deficientes, a pesar incluso de poder optar entre sonido estéreo o sonido envolvente. No quiere esto decir que llegue a ser similar al que por ejemplo presentaba el Samsung Galaxy S II, pero si que supone un pequeño paso atrás.
Cámara
En esta ocasión Samsung ha decidido montar una de las mejores cámaras que existen actualmente para smartphones. El sensor elegido ha sido el Exmor RS de 13 megapíxeles fabricado por Sony, el mismo que monta el Sony Xperia Z, datos al menos sobre el papel, porque la experiencia no ha sido consecuente con estos datos.
Pesa a que hemos visto como por ejemplo el Samsung Galaxy S4 con el mismo sensor brinda una mayor calidad en las fotografías que el modelo de Sony, en el caso del phablet de Samsung las fotografías no terminan de ofrecer la calidad esperada, al menos en un primer momento. En condiciones de buena luminosidad la cámara realiza unas fotografías buenas, pero con un efecto como de dibujo difícil de apreciar o explicar si no es en vivo, siendo algo parecido a un ruido excesivo. No hablamos de condiciones de poca luz, algo habitual en casi todos los smartphones, momento en el que aparece el temido ruido en las mismas. Es de esperar que se solucione con un parche que no deberían tardar en ofrecer a los usuarios.
En el apartado de la grabación de vídeo, el terminal coreano es el primero de la marca en admitir la grabación de vídeo en formato 4K, aparte del ya habitual vídeo a 1080p. Permite la grabación a cámara lenta, pero en este caso la calidad deja que desear, apreciándose dientes de sierra una vez pasamos la imagen a un monitor. Sin embargo, las mayores novedades que incluye la cámara del último Galaxy son a nivel de software, como Drama Shot, Dual Camera, Borrado, Foto animada o Sound & Shot, entre otros.
Almacenamiento y RAM
Sobre el papel el Samsung Galaxy Note 3 cuenta con dos modelos de 32 y 64 GB de capacidad si bien en España solo hemos visto llegar el modelo de 32 GB. Por suerte Samsung sigue siendo una de las compañías que prestan atención a las demandas de los usuarios y en sus terminales sigue permitiendo la coexistencia del almacenamiento en tarjetas de memoria de hasta 64 GB. En el modelo que ha llegado a casa de la capacidad inicial de 32 GB nos quedamos con 26 GB una vez descontado el tamaño ocupado por las aplicaciones preinstaladas.
A destacar también la memoria RAM que si bien es de 3 GB al entrar en especificaciones vemos como esta se reduce a 2,5 GB efectivos, suponemos que por la que está siendo usada por las aplicaciones. En mi caso además de esos 2,5 GB tan solo al sacarlo de la caja he iniciarlo he visto como el sistema hacía uso de 0,98 GB quedando en ese momento libre tan solo 1,5 GB de RAM de los “supuestos” 3 GB iniciales.
Rendimiento y batería
El Samsung Galaxy Note 3 es junto con el LG G2 el terminal más potente del mercado en la actualidad. El modelo coreano lo podemos encontrar con dos variantes, una versión con 3G y el conocido procesador Samsung Octa Exynos 5420 a 1,9 GHz y otra versión es con 4G/LTE que hace uso de un procesador Qualcomm Snapdragon 800 a 2,3 GHz, siendo esta la versión que ha llegado a España. Ambas versiones están equipadas con una memoria RAM de 3 GB y ante semejante despliegue la batería debe ser acorde.
Esta aumenta de 3100 mAh en el caso del Samsung Galaxy Note II, a 3200 mAh en el Samsung Galaxy Note 3, un aumento menor que por ahora sigue siendo ajustado. Habrá que esperar para ver si con el día a día mantiene el tipo como hacía su hermano mayor, el cual ofrecía un rendimiento envidiable. Por ahora y con el tiempo que lleva en mis manos, con un uso moderado, he llegado a alcanzar el día y medio de uso, y con un uso intensivo, habitual cuando compramos un móvil, no ha llegado al día.
Un aspecto a destacar es el calentamiento que sufre el terminal, superior al del Samsung Galaxy Note II, ya sea debido a ser más potente o por la distribución de los componentes. Usando una aplicación como System Tuner se aprecia como la temperatura del procesador alcanza fácilmente los 54º con tan solo realizar una navegación en Chrome o consultando el correo. Algunos usuarios achacan está temperatura al uso de tarjeta de memoria, esgrimiendo que cuando las retiran la temperatura baja enteros, siendo este un apartado que hay que comprobar.
Software
Android 4.3 Jelly Bean es la versión que monta el terminal coreano, que debería ver la llegada de Android KitKat 4.4 más pronto que tarde. A su vez TouchWiz vuelve a estar presente pero cargada con una gran cantidad de software complementario debido sobre todo al uso del S-Pen.
Será al sacar el S-Pen de su compartimento cuando se despliegue la primera de estas aplicaciones llamadas “Air Command”. Se trata de un icono en forma de menú de comandos, un semicírculo, que ofrece hasta un total de cinco posibilidades:
- Action Memo. Es de forma rápida un acceso directo a nuestras notas y que permite incluso llamar por teléfono o escribir un mensaje.
- Scrapbook. Con esta función el usuario puede registrar contenido de la pantalla para etiquetarlos con información adicional.
- Screen Write. Permite realizar capturas de pantalla donde podemos dibujar con el lápiz y guardar como nota.
- S Finder. Ofrece distintas posibilidades de búsqueda en todo el contenido que tenemos en el dispositivo.
- Pen Window. Permite la apertura de una segunda aplicación y una nueva versión de la multitarea.
Es un rápido resumen que queda mucho mejor explicado en vivo. La multiventana también ha cambiado y ahora se permite insertar nuevas aplicaciones y no solo unas definidas, y todo ello sin tener que recurrir a mods de terceros.
En el Samsung Note 3 Samsung presenta una nueva pantalla de inicio o bloqueo personalizada que recuerda mucho a BlinkFeed en HTC, y que podemos activar con solo deslizar el dedo desde la parte inferior de la pantalla hacia arriba en la pantalla principal. Una utilidad que ya en el modelo taiwanés mes resulta bastante molesta y que Samsung ha introducido de forma mucho menos intrusiva, pues es elección nuestra activarla o no. En esta pantalla se muestran noticias como si de un lector de Feeds se tratase, así como redes sociales o elementos multimedia.
Aplicación cámara
Una de las mayores renovaciones en cuanto a software se refiere es sin duda, la aplicación de la cámara, gracias a la experiencia obtenida por Samsung con la Samsung Galaxy Camera. Se han añadido muchas funcionalidades a esta aplicación, posicionándose entre una de las mejores y más completas interfaces de cámara del mercado de smartphones, algo que ya comentamos en el análisis del Samsung Galaxy S4.
- Dual camera: con esta funcionalidad vamos a poder capturar una imagen con la cámara trasera y delantera simultáneamente y unirlas en una misma fotografía pudiendo elegir entre varios estilos.
- Sound & Shot: permite acompañar una fotografía con una grabación de sonido de hasta 9 segundos.
- Drama Shot: permite tomar una serie de fotografías de un objeto en movimiento y unificarlas en una misma imagen.
- Borrado: permite eliminar objetos en movimiento.
- Foto animada: realiza una serie de imágenes y permite guardar la imagen con los objetos en movimiento.
- HDR: combina varias fotografías y combina entre las zonas más claras y las más oscuras de una imagen.
- Best Face: combina 5 fotografías y podemos seleccionar la mejor cara de todas las personas de la imagen.
- Best Photo: realiza 5 fotografías y nos permite seleccionar una de ellas.
- Beauty Face: mejora automáticamente los rasgos faciales en fotografías de retrato.
Además también incluye los modos, Noche, Deportes, Panorámica y Automático, para poder elegir entre el más adecuado para el momento.
Smart Scroll, Smart Pause y demás sensores
De igual manera que en el Samsung Galaxy S4, el nuevo phablet hereda todo el ejercito de sensores que ofrecen funcionalidades asociadas y que tras un uso inicial he optado por desactivar en la mayoría de los casos.
- Smart Scroll: permite desplazar la pantalla automáticamente según inclinemos la cabeza, o el dispositivo, hacia arriba o hacia abajo.
- Smart Pause: pausa el vídeo que estamos viendo si dejamos de mirar la pantalla, y lo reanuda cuando volvemos a mirarla.
- Smart Stay: la pantalla se mantiene activa siempre que la estemos mirando.
- Smart Rotation: la orientación de pantalla se ajusta en función del ángulo descrito por nuestra cabeza.
- Air gesture: nos permite hacer scroll, contestar llamadas, movernos entre las imágenes de la galería simplemente desplazando la mano por encima del dispositivo.
- Air View: nos permite obtener más información de un álbum, un correo, etc. acercando el dedo a la pantalla, sin necesidad de tocarla directamente.
Precios y disponibilidad
El Samsung Galaxy Note 3 está disponible en España desde el 2 de octubre en colores blanco, rosa y negro, a un precio oficial de 749 euros en su versión 32 GB libre, el terminal más caro de Samsung hasta la fecha. Aunque este es el precio oficial, es fácil hacerse con uno nuevo y libre por una cifra en torno a los 600 euros con solo rebuscar un poco en la red. Las operadoras poco a poco irán incorporándolo a sus catálogos, lo que garantizará unas ventas considerables.
Análisis en vídeo
Conclusiones
93
Probablemente estamos ante el mejor phablet que existe en la actualidad, esperando la llegada del Sony Xperia Z Ultra. Si bien adolece de los defectos ya clásicos de Samsung como es el uso del plástico o de unas lineas continuistas, en general nos encontramos ante un impresionante terminal que va a satisfacer al usuario más exigente, sin ningún tipo de pero.
Una pantalla espectacular, una buena batería, una renovada aplicación de cámara y un S-Pen con funciones renovadas son las principales señas de identidad de este phablet que llega dispuesto a seguir siendo el rey del sector un año más. Lástima de los defectos que hemos comentado, si bien la mayoría deben ser subsanados por software en un parche que esperemos no tarde demasiado en llegar.
¡Únete a nuestro canal de Telegram con lo más destacado del día y las mejores ofertas Android!
Únete a nuestro canal de Telegram
Precio muy muy inflado, cuando este por 400 y algo entonces si que merecería la pena mirarlo ahora mismo no, ayer mismo tuve 1 en las manos y decir que no me impresionó para nada la verdad( una sensación extraña) es mas lo vi hasta incomodo la pantalla tan grande nada que ver con el note 2.
PD: Y no es que no me gusten los phablets, si me hubiera esperado un poco seguramente habría pillado uno de estos.
Pues a mi me parece una delicia, en todos los sentidos…
La verdad que el video review del note 3 me ha gustado mucho. Hace tiempo que sigo el canal y es la primera vez que hago un comentario, seguid con el estupendo trabajo.
Si se admiten sugerencias, siguiendo la estela de los phablet me gustaría, si es posible, un video review del Sony Xperia Z Ultra para comparar. Utilizan el mismo procesador, el tema stylus esta reñido, ya que uno lo incorpora y el otro puede hacer uso de cualquier bolígrafo, creo que seria interesante.
Un saludo
Pierde la radio, pierde en sonido, se calienta mas… Mejor camara?? voy sobrado con la del N2, mejor cpu?? idem. Mas memoria? idem.
Resultado ME QUEDO EN EL 2.
pues sin duda no me lo compraria, es exesivamente grande y el defecto de procesadores tan potentes esque se calientan demasiado, siendo francos, realmente necesitamos 2,3 GHz de potencia para recibir whatsapps? o revisar el correo? yo creo que no. Eso claro sin tener en cuenta que si lo guardas en el bolsillo de tu pantalon parecera que tienes una muy extraña ereccion. Aun asi se agradeze que nos den a conocer los Smartphones de la gama ”alta” de hoy.Sigan asi 😀
Yo creo que el que se compre esto no lo hará para abrir nada mas el whatsapp, o tiene que ser muy fool para hacerlo.
Y para cuando la del xperia Z1???
Una vez más Samsung no innova pero si copia copia a HTC en el apartado de las noticias blink feed y copia a LG pudiendo hacer garabatos tontos en la pantalla más el audio que todos hemos podido escuchar las cosas están así que la gente se gaste 700 y pico euros por una marca…
El blinkfeed te lo puedo creer (pero al menos yo prefiero mil veces la opcion de samsung) y lo de los garabatos, tu si que estas atrasado en noticias, porque fue al revés.
se les agradece la referencia del costo en pesos Mexicanos!
Eso de que se calienta más… lo tengo desde el primer día y no se calienta nada. El análisis es claramente antisamsung. Aquí hay una campaña con el one que sinceramente no entiendo. Es un analisis en el que la objetividad brilla por su ausencia. El note tiene sus pros y sus contras. No os dejéis llevar por este análisis porque no se acerca en absoluto a la realidad.
Antisamsung?, pero si no fuera por Carlos que le para los pies de vez en cuando a Jaume, esto podria llamarse Samsung4all.
Por lo demas buen video, esperamos con ansia el duelo contra el note 2, para ver si merece la pena el cambio,sobre todo con el precio del note 2 actual, y el del Xperia z ultra, que es un telefono precioso.
Un saludo y seguid asi!!!
Yo lo siento, pero este análisis no lo veo correcto o quizás que el modelo que ellos tienen es defectuoso. Eso de que tiene pequeños lags… Es el 1 teléfono que al sacarlo de la caja el 1 día he visto que volaba literalmente, nada de lags ni de cosas bruscas. Luego, la batería solo os dura un día??? Que tipo de broma es esta? Me dura más que incluso el Note 2, y eso ya es decir. Lo de la cámara si os doy la razón, es una cámara aceptable pero podían haberla mejorado mucho más. No soy un fanboy ni nada por el estilo pero de verdad os digo que vuestro TLF de prueba estaba defectuoso.
Tampoco es un secreto que Carlos siempre ha sido PRO-HTC, y que le encantan las pantallas ips, y que los materiales de construcción, y un largo etc, as que…
Exacto, parece que el análisis escrito de este señor es muy diferente al que realizaron en video.
Que cada un@ lo pruebe y pregunte a alguna amistad/conocido/familiar su opinión. ¡¡No os dejéis manipular por nadie!!
aleluiaa!! Samsung ha cambiado su diseño y no poniendo siempre el mismo k el del s3, note2, s4, s3 mini y s4 mini me parece un diseño más moderno y serio en el apartado k no me ha gustado es el del audio tendrían k ponerlo como el htc one o atrás al lado de la cámara, tendremos k esperar a k baje de precio pk más de 700€ es una falta de respeto en los tiempos k corren.
De verdad para ti ha cambiado el diseño?? Esto totalmente igual de frente al galaxy ace pero mucho más grande fíjate bien si hay algo en lo que no innova Samsung es en el diseño y aparte de copiar unas cuantas cosillas en fin penoso…
Ayuer estuve casi por compralo y no lo hice yo tengo el note 2 y es tremendo pero voy ahora mismo a compralo
Podríais decirme cuáles son los juegos (excepto Batman) a los que juega con el Note 3. Muchas Gracias.
Yo he tenido el note 1, el note 2, y ayer ya no pude aguantar más!!!! Me lance y me lo compré. Es sencillamente espectacular, nada que ver con ninguno de los anteriores. Yo también justificaba que no hacía falta cambiar del 2 al 3…..me engañaba a mismo. Es el mejor smartphone que he tenido!!!! Quién se compra uno de estos para escuchar la radio?????? Este dispositivo, con esta pantalla, es para TODO: trabajo, mail, internet, imagen, etc. Casi no uso el mac. Es caro? ahora es su precio….en 3 meses bajará….en 6 más….pero es lo que hay cuando eres un adicto al NOTE
Totalmente de acuerdo contigo, lo has bordado en tu comentario…
[…] Vía: andro4all […]
Que difícil, que difícil… No se que hacer. Ahora tengo el s3, por limitantes económicos no me pude pasar al s4, el cual decía ahorro y me lo compro. No contaba con que samsung sacara tan pronto estos otros productos. Ahora no se que hacer. Comprar el s4, la note 10.1 y el gear, o comprar la note 3, la note 10.1 y el gear. Me gustan todos, que decisión más difícil. Jajaja… Acepto donaciones… Jajaja.
Prefiero el LG G2 que es más interesante más cómodo más innovador con una excelente batería.. una gran calidad de pantalla y unas aplicaciones de verdad útiles y a un precio competitivo.!
[…] se nota el recién llegado del Nokia Lumia 1520 con su procesador Qualcomm 800, igualado por el LG G2 y el Samsung Galaxy Note 3. El recién llegado HTC One Max se conforma con el Qualcomm 600 al igual […]
Soy seguidor de estos phtablets inicie con note1 despues el 2 y ahora el 3, este ultimo me ha parecido excelente, sin embargo tremendo susto me dió cuando en 2 ocaciones de aproximadamente 10 cargas de la bateria el telefono se calento bastante al grado que pensé qur volaria, cuando lo lleve a garantia me comentaron que es normal y que continuará probándolo, en fin sigo en eso y espero que no afecte estas altas temperaturas y ahora cada que lo dejo cargando lo reviso para desconectarlo de inmediato si percibo que calienta demademasiado
[…] referentes a dos de los terminales más modernos en el universo Android como son el LG G2 y el Samsung Galaxy Note 3, las últimas joyas de las surcoreanas, que tratan de ocupar el máximo hueco posible en el […]
[…] el caso de un nuevo clon del Samsung Galaxy Note 3, el Mlais MX69, que será lanzado mañana día 20 de noviembre, como decimos, exclusivamente para […]
[…] a la hora de elegir un terminal es su “corazón”, y por ello hemos elegido el Samsung Galaxy Note 3 por su potente procesador Snapdragon 800 que, junto a sus 3 GB de RAM su almacenamiento (incluida […]
[…] experiencia obtenida en el Sony Xperia Z, si bien y comparada con la AMOLED que usa por ejemplo el Samsung Galaxy Note 3 o las IPS del HTC One o el LG G2, el terminal de Sony ofrece unos algunos apartados que no se […]
[…] si las ventas que su phablet estrella, el Samsung Galaxy Note 3 no eran satisfactorias, la empresa coreana prepara la llegada de una versión más reducida y […]
[…] Muchos pueden pensar como controlar entonces nuestro terminal si desaparece la botonera inferior. GMD Auto Hide Soft Keys crea una pequeña e invisible zona en el borde inferior de la pantalla de forma que al deslizar el dedo hacia arriba aparece de nuevo el acceso a los botones. Es una forma de uso similar a la que ofrece el acceso a las noticias en el Samsung Galaxy Note 3. […]
[…] para competir con terminales como el LG Optimus G Pro, el Sony Xperia Z Ultra y sobre todo el Samsung Galaxy Note 3, que ya se pueden adquirir buscando en la red por cerca de 600 […]
[…] solución al problema es, en vez de llevar nuestro flamante nuevo smartphone, que nos acompañe uno más antiguo. Además, seguro que resultará más compacto, y se adaptará […]
[…] noticias para los poseedores de un potente terminal como el Samsung Galaxy Note 3. CyanogenMod ha comenzado a liberar y publicar sus códigos fuentes propios para este terminal, lo […]
[…] infla cada vez más los precios. Si ahora tuviese que comprar un smartphone o una tableta, salvo el Samsung Galaxy Note 3, ningún producto del fabricante coreano entraría en mis planes. ¿Pero qué […]
[…] de lo que es capaz su actual Qualcomm Snapdragon 800, que vemos en terminales como el LG G2 o el Samsung Galaxy Note 3, al que a día de hoy solo consigue hacerle frente NVIDIA Tegra 4, quieren volver a dar un golpe […]
[…] hizo muy bien los deberes con su Galaxy Note, abriendo el mercado a una nueva dimensión que esta siendo cada vez más requerida por los […]
[…] hizo público el código kernel de Android 4.4 KitKat de uno de sus terminales estrella, el Samsung Galaxy Note 3. Muchos quizás no valoréis este tipo de noticias, sobre todo, porque no haréis uso de las […]
[…] De nuevo los chicos de Sammobile ofreciendo jugosas información acerca del gigante coreano Samsung y sus nuevas propuestas. Ya desde hace algún tiempo hemos venido hablando sobre como desde Seul preparan una versión “low cost” de su phablet más popular, el Samsung Galaxy Note 3. […]
[…] aquí y es que estas aplicaciones consumen recursos, algo que podemos comprobar por ejemplo en el Samsung Galaxy Note 3, donde de los 3 GB de RAM, de entrada ya consumen 1 GB. Además ocupan memoria de almacenamiento, […]
[…] chicos de Samsung han confirmado los problemas que muchos usuarios estaban teniendo una vez sus Samsung Galaxy Note 3 habían recibido la […]
[…] algunas semanas de filtraciones, y luego de unos cuantos rumores que nos hablaban de una especie de Samsung Galaxy Note 3 recortado en todos los aspectos, incluido el precio, por fin, desde Samsung Polonia, ha llegado la […]
[…] que sea un equipo ligero, pues sus 213 gramos de peso lo sitúan muy por encima de otros como el Samsung Galaxy Note 3, con tan solo 168 […]
[…] cuenta con una cámara de 16 megapíxeles capaz de grabar vídeos a UHDalgo que ya permitía el Samsung Galaxy Note 3. Destaca además la introducción de una mejorada estabilización […]
[…] cuenta con una cámara de 16 megapíxeles capaz de grabar vídeos a UHD algo que ya permitía el Samsung Galaxy Note 3. Destaca además la introducción de una mejorada estabilización […]
[…] una pequeña evolución del ya visto Samsung Exynos 5420 que podemos encontrar en equipos como el Samsung Galaxy Note 3 en una de sus variantes, o la Samsung Galaxy Note Pro 12.2 que hemos visto en el congreso. Así, se […]
[…] 3000 mAh del primero nos acercan un poco más al estándar que estamos viendo en phablets como el Samsung Galaxy Note 3, y los 2300 mAh del segundo no nos ofrecen nada nuevo respecto a lo ya […]
[…] queréis ver la comparación entre este terminal y su principal competidor, el Samsung Galaxy Note 3, la tenéis aquí y en […]
[…] en pantalla simultáneamente. Esta característica es muy valorada en su principal rival, el Samsung Galaxy Note 3 y la ausencia de stylus no es excusa en el terminal finlandés gracias a su tecnología super […]
[…] mejor valorados que podemos encontrar en el Sony Xperia Z Ultra es su pantalla. Comparada con el Samsung Galaxy Note 3, el terminal coreano parece un teléfono de gama media con una pantalla modesta y es que 6,44 […]
[…] hablando del Samsung Galaxy Note 3, del que hace tan solo unos días hicimos un completo análisis y que ahora enfrenta a nuestros dos […]
[…] saber lo que se siente al usar un Samsung Galaxy Note 3? Pues ahora puedes tener sensaciones similares con GALAXY Note 3 Experience, aplicación que ya se […]
[…] se ha vuelto a decidir por el plástico para los acabados, la tapa trasera es muy parecida a la del Samsung Galaxy Note 3, estilo cuero pero sin ser cuero. El peso es el mismo que encontramos en el iPad Air 469 gramos, […]
[…] hasta la fecha, superando a los anteriores líderes en esta clasificación, el iPhone 5s y el Samsung Galaxy Note 3. En definitiva, una de las mejores experiencias que podemos tener con un teléfono […]
[…] la fecha, superando a los anteriores líderes en esta clasificación, el iPhone 5s y el Samsung Galaxy Note 3. En definitiva, una de las mejores experiencias que podemos tener con un teléfono […]
[…] cuenta con una cámara de 16 megapíxeles capaz de grabar vídeos a UHDalgo que ya permitía el Samsung Galaxy Note 3. Destaca además la introducción de una mejorada estabilización […]
[…] se parece más a un teléfono que a una tableta, con unas líneas que recuerdan mucho a las el Samsung Galaxy Note 3, no sabríamos donde […]
[…] a un teléfono que a una tableta, con unas líneas que recuerdan mucho a las el Samsung Galaxy Note 3, no sabríamos donde […]
[…] con una cámara de 16 megapíxeles capaz de grabar vídeos a UHD algo que ya permitía el Samsung Galaxy Note 3. Destaca además la introducción de una mejorada estabilización […]
[…] ya han salido terminales que superan las 5 pulgadas de tamaño de pantalla como el N1 de Oppo o el Samsung Galaxy Note 3 por poner dos ejemplos. Es un diseño que, salvo por el tema del fabricante, podría no ser muy […]
El terminal se me calienta mucho a jugar , navegar y al usar la camara , Alguna solucion ? Por lo demas esta de maravilla
[…] del mundo. Muchos de esos terminales son “clones” de equipos de renombre, véase Samsung Galaxy Note 3, HTC One, y un largo etcétera, algo que los creadores utilizan como reclamo, como es […]
[…] estos momentos Samsung está desplegando en Europa una nueva actualización de sistema para el Samsung Galaxy Note 3. La actualización que viene bajo la denominación N9005XXUFNF4, tiene un peso de 185 megas y viene […]
[…] estos momentos Samsung está desplegando en Europa una nueva actualización de sistema para el Samsung Galaxy Note 3. La actualización que viene bajo la denominación N9005XXUFNF4, tiene un peso de 185 […]
[…] Samsung Galaxy Note 3 […]
[…] es lógico, muchos de vosotros dudáis sobre qué tope de gama elegir como nuevo smartphone. Samsung Galaxy Note 3, Sony Xperia Z2, o LG G3, por citar algunos, son dispositivos que siempre están en las quinielas, […]
[…] muchos de vosotros dudáis sobre qué tope de gama elegir como nuevo smartphone. Samsung Galaxy Note 3, Sony Xperia Z2, o LG G3, por citar algunos, son dispositivos que siempre están en las […]
[…] vemos, el primer clasificado es el Samsung Galaxy Note 3 en su versión Qualcomm Snapdragon 800, que recordemos, es un terminal de 2013. Es el […]
[…] vemos, el primer clasificado es el Samsung Galaxy Note 3 en su versión Qualcomm Snapdragon 800, que recordemos, es un terminal de 2013. Es el único en […]
[…] que tienen un Samsung Galaxy Note 3 hoy están de suerte. Ha sido liberada la versión de Android 5.0 Lollipop con Touchwiz. Esto […]
[…] precio rondaría entre los 512 y 533 dólares. Más o menos lo mismo que un Samsung Galaxy S4 y un Galaxy Note 3, esto quiere decir que estaríamos hablando de un móvil de gama […]
[…] eres poseedor de un Samsung Galaxy Note 3 y te gusta la capa de personalización de Meizu’s Flyme OS, este tutorial te vendrá como […]
[…] hasta la fecha, superando a los anteriores líderes en esta clasificación, el iPhone 5s y el Samsung Galaxy Note 3. En definitiva, una de las mejores experiencias que podemos tener con un teléfono […]
[…] Muchos pueden pensar como controlar entonces nuestro terminal si desaparece la botonera inferior. GMD Auto Hide Soft Keys crea una pequeña e invisible zona en el borde inferior de la pantalla de forma que al deslizar el dedo hacia arriba aparece de nuevo el acceso a los botones. Es una forma de uso similar a la que ofrece el acceso a las noticias en el Samsung Galaxy Note 3. […]