Comparamos el Google Nexus 4 con su sucesor, el Nexus 5
Ya lo tenemos aquí. Después de cientos de rumores y filtraciones, por fin tenemos todos los datos del próximo buque insignia de la empresa de Mountain View, el nuevo Google Nexus 5. Vamos a compararlo con su antecesor, el Google Nexus 4, para que podáis decidir si merece la pena o no cambiar uno por otro.
Empecemos recordando el ya conocido por todos Google Nexus 4. Muchos de vosotros (y de nosotros) somos poseedores de este terminal, pero para todos lo que aún no lo tengan, ¿qué mejor que ver primero la video review que hicieron nuestros compañeros?
Un rápido repaso de las principales características: Pantalla de 4,7 pulgadas, panel IPS LCD con una resolución de 768 x 1280 píxeles y una densidad de 318 ppp. Un procesador de cuatro núcleos a 1500 MHz y 2 LPDDR2 de RAM. Y, su punto débil, la cámara, 8 megapíxeles y sensor de 1/4″. Francamente, en mi opinión es el único punto negativo de este excelente terminal.
Pero ¿y el Google Nexus 5? Vamos a ello. Aquí tenéis la tabla comparativa y, después comentamos las diferencias.
Google Nexus 4 | Google Nexus 5 | |
---|---|---|
Dimensiones (en mm) | 133,9 x 68,7 x 9,1 | 137,84 x 69,17 x 8, 59 |
Peso (en gramos) | 139 | 130 |
Sistema Operativo | Android 4.3 Jelly Bean | Android 4.4 Kit Kat |
Pantalla (en pulgadas) | 4,7 | 5 |
Resolución (en píxeles) | 768 x 1280 | 1080 x 1920 |
Densidad Pantalla (píxeles por pulgada) | 318 | 445 |
Procesador | Qualcomm Snapdragon S4 Pro Quad core, 1500 MHz | Qualcomm Snapdragon 800 Quad core, 2300 MHz |
GPU | Adreno 320 | Adreno 330 |
Memoria RAM | 2 GB | 2 GB |
Almacenamiento | 8 o 16 GB | 16 o 32 GB |
Conectividad | Bluetooth 4.0, Wi-Fi, TV-Out, NFC, DLNA, Tethering | Bluetooth 4.0, Wi-Fi, TV-Out, NFC, DLNA, Tethering |
Batería (en mAh) | 2100 mAh | 2300 |
Cámara trasera | 8 megapíxeles, Flash LED, sensor 1/4″, 1920×1080, 1080p HD, 30 fps | 8 megapíxeles, Flash LED, sensor 1/3.2″, 1920×1080 (1080p HD) (30 fps) |
Cámara delantera | 1,3 megapíxeles | 1,3 megapíxeles | Precio (en €) | 199 euros (8 GB) y 249 euros (16 GB) | 349 euros (16 GB) y 399 euros (32 GB) |
Como vemos no hay demasiadas novedades… y es que, sinceramente, no hacían falta muchas mejoras para un magnífico terminal como es el Google Nexus 4. Su sucesor viene con un potente procesador quad-core Snapdragon 800 con una velocidad de 2,3 GHz que le proveerán de potencia más que suficiente. También aumenta el tamaño de la pantalla, hasta las 5 pulgadas, llegando a una magnífica resolución de 1080 x 1920 píxeles, con lo que aumenta la densidad de 318 a 445 ppp. En cuanto a la cámara, esperamos que la estabilización óptica mejore la mediocre lente del Google Nexus 4, sinceramente el único punto débil del terminal.
En resumen, un magnífico smartphone, potente, con muy buena pantalla y a un precio, de nuevo, que romperá récords de ventas. Estamos seguros. ¿Y vosotros, elegís el nuevo Google Nexus 5?
Más información | Google Nexus 5
Temas relacionados: Google Nexus, Otros Android