Enfrentados por un smartphone: Google Nexus 5 vs LG G2
¡Te reto a un duelo! Después de la amenaza de Jaume en el último enfrentados, en esa ocasión por el Google Nexus 5, la respuesta por parte de Carlos, quien se ha tomado muy en serio eso del duelo, no ha tardado en llegar. Es por esto que ya podemos disfrutar de uno de los enfrentados más “violentos” que hemos vivido hasta el momento. Si no lo creéis, nos os perdáis el vídeo, pero antes, repasemos las características principales del Google Nexus 5 y el LG G2, protagonistas en el día de hoy:
Google Nexus 5 | LG G2 | |
---|---|---|
Dimensiones | 137,9×69,2×8,6 mm | 138,5×70,9×8,9 mm |
Peso | 130 g | 143 g |
Sistema Operativo | Android 4.4 KitKat | Android 4.2.2 Jelly Bean |
Pantalla | True HD IPS+ de 4,95 pulgadas | True HD IPS+ de 5,2 pulgadas |
Resolución | 1920×1080 píxeles | 1920×1080 píxeles |
Densidad Pantalla | 445 ppi | 424 ppi |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 800 Quad core, 2,3 GHz | Qualcomm Snapdragon 800 Quad core, 2,26 GHz |
GPU | Adreno 330 | Adreno 330 |
Memoria RAM | 2 GB | 2 GB |
Almacenamiento | 16 o 32 GB | 16 o 32 GB |
Conectividad | Bluetooth 4.0, Wi-Fi, LTE, NFC, GPS+GLONASS | Bluetooth 4.0, Wi-Fi, LTE, NFC, GPS+GLONASS |
Batería | 2300 mAh | 3000 mAh |
Cámara trasera | 8 megapíxeles, Flash LED, sensor 1/3.2″, grabación 1080p Full HD a 30 fps | 13 megapíxeles, Flash LED, sensor 1/3″, grabación 1080p Full HD a 60 fps |
Cámara delantera | 1,3 megapíxeles | 2,1 megapíxeles |
Así, atendiendo a las especificaciones sobre el papel, nos encontramos ante dos tope de gama que juegan prácticamente en igualdad de condiciones, si bien el LG G2 cuenta en principio con aspectos que lo pueden hacer ligeramente superior a su rival, aunque el terminal de la gran G tiene armas suficientes para combatirlo.
Dos portentos de LG, salvando las diferencias
Sin duda alguna, debemos reconocer que la firma surcoreana ha realizado un gran trabajo en sus más recientes creaciones, y es que ambos terminales se sitúan en lo más alto de la lista de smartphones Android. Con el mismo_hardware_ en los dos equipos, la compañía ha apostado por el potente Qualcomm Snapdragon 800 para darles vida, un SoC con CPU de cuatro núcleos Krait 400 que se traducen en lo más potente que tenemos en la actualidad en la industria móvil. A ese procesador principal debemos sumarle el procesador gráfico Adreno 330, de nuevo sobrado de potencia. Todo ello se ve complementado con 2 GB de memoria RAM.
A partir de aquí, aunque seguimos encontrando similitudes, las diferencias comienzan a hacerse notar. Empezando por el aspecto físico, el LG G2 es un terminal un poco más grande, algo que sucede debido al mayor tamaño de pantalla, pero es un tamaño muy logrado gracias a los prácticamente inexistentes marcos. Siguiendo por la pantalla, encontramos la tecnología IPS en ambos aparatos, así como la misma resolución Full HD, si bien han sido numerosos los usuarios que han reportado una sensación de mayor calidad en la del LG G2.Por otra parte, debemos destacar algunos puntos a cual más importantes cada día:
- Primero, la cámara fotográfica, que si en un principio la del LG G2 se antoja un tanto superior, la cámara de su hermano no se queda del todo rezagada, y es que opciones como el HDR+ ayudan enormemente a conseguir un resultado muy positivo.
- Segundo, la batería, en donde el LG G2 vuelve a sacar pecho, y es que esos 700 mAh de más respecto al Google Nexus 5 se notan al final del día. Así, esos 3000 mAh del primero nos acercan un poco más al estándar que estamos viendo en phablets como el Samsung Galaxy Note 3, y los 2300 mAh del segundo no nos ofrecen nada nuevo respecto a lo ya conocido.
- Tercero, el software, que como todos sabemos, son los Google Nexus los únicos dispositivos que tienen aseguradas las actualizaciones oficiales (al menos durante 18 meses). Así, esto es a priori un punto a favor para el último smartphone de Google, que ya cuenta con Android 4.4 KitKat si no fuera porque ya son bastantes los usuarios que incluso cambiarían este trato de favor por una serie de funciones o posibilidades personalizadas por la compañía y que no podemos encontrar en un “Pure Google”.
- Por último, el precio es para muchos el punto esencial por el que se deciden por uno u otro terminal. Lógicamente, el Google Nexus 5 es claro vencedor en este aspecto, y es que su precio de salida de 349 euros nos ofrece una relación calidad-precio casi inigualable.
Y ahora que conocemos un poco mejor a los dos dispositivos, qué mejor que ver lo que opinan nuestros queridos Carlos y Jaume, que esta vez parece haber estado más subido de tono de lo habitual…
Temas relacionados: Análisis de móviles, Google Nexus, Samsung