Por si los afortunados asistentes a la conferencia de ayer de Google se quedaban con mal sabor de boca, al fin de la misma, se les entregaba una especie de caja, para sorpresa de todos. Al descubrir el paquete, se dieron cuenta poco a poco de que se trataba ni más ni menos que de un sistema de realidad virtual, bastante primario, claro está, pero que realiza perfectamente su función.
Esto se consigue gracias a un smartphone y a la propia caja, que mediante una serie de pliegues y unos pocos elementos más, se transforma en un dispositivo en el que colocar el teléfono móvil, para comenzar a disfrutar de la experiencia. En este vídeo demostrativo podremos entender mejor la idea:
De todos es sabido que la “VR” está creciendo a gran ritmo, y cada día son más las empresas interesadas en este proyecto que apunta a ser “la moda” del futuro, aunque ya hace años que se está jugando con ello. Una de esas firmas interesadas es, cómo no, Samsung, que ya se ha puesto el mono de trabajo para indagar en este terreno junto a Oculus, como veíamos hace unos días, una de las compañías que más avances ha dado actualmente en la realidad virtual con el famoso Oculus Rift, que no ha tardado en ser adquirido por Facebook.
En su página oficial nos enseñan tanto los materiales necesarios como los pasos a seguir para fabricar nuestro propio sistema de realidad virtual, y además, ya se puede descargar la aplicación necesaria para probarlo, que nos permitirá hacer uso de Google Street View, YouTube o Google Earth bajo este modo de visión. ¿A qué esperas para ponerte manos a la obra?
Google Play | Cardboard
¡Únete a nuestro canal de Telegram con lo más destacado del día y las mejores ofertas Android!
Únete a nuestro canal de Telegram
[…] Leer noticia completa: […]
[…] tú que piensas? Pásate por Google pone la realidad virtual al alcance de todos con un smartphone y una caja para dejar tu […]
¡Wow! Tan obvio y nadie lo habia hecho…3D y “lentes de realidad virtual” mas facil imposible…Como lei por alli si lo hubiera hecho Apple dirian que es fenomenal y genial pero como lo hizo Google y con una caja de carton no causo sorpresas. En unos dias apareceran estas cajas a la venta ya veran, en plastico y mas caras y en cosa de meses Apple tambien hara algo asi y dira que es lo mas “maravilloso” y que Jobs habia estado estudiando esto y demandaran porque esa patente es de ellos…
No me parece tan al alcance de todos. Lentes, imanes de neodimio… Yo al menos no me puedo permitir esas compras, aunque imagino que alguien se inventará un apaño.
Sí están al alcance de todos. A mí me han costado dos euros por internet. El único problema es que son estilo ikea. Que las debes montar tú jajajajja aun que eso solo te llevará diez minutos ^^
Como dice Arturo, eso de “al alcance de todos”, es relativo, ya que, aunque no sean muy caros los materiales, son difíciles de encontrar y adquirir (por lo menos yo he estado buscando un poco, y no he encontrado por la web las lentes, por ejemplo). Pese a esto, un diez a los creadores por la idea, la cual a más de a uno (me incluyo), le hará posible tener sus propias gafas de realidad virtual sin tener que vender un riñón.
[…] Finalmente se habló de la mejora de la integración entre dispositivos, de tal manera que tendremos una sincronización absoluta entre nuestros Chromebook y nuestros Android, con mirroring de notificaciones y la posibilidad de utilizar aplicaciones Android en Chrome OS, aunque esto último está todavía en fase de prueba y puede que tarde un poco más de la cuenta, ya que es un proceso complicado. Se presentó y lanzó Google Slides, la aplicación de Google para crear diapositivas, se hablaron de las mejoras de Chromecast y se les entregó una caja de cartón a los asistentes que va destinada, curiosamente, a fabricarnos nuestro propio Oculus Rift. […]
[…] gafas materializan de alguna manera el proyecto Cardboard de Google, que con un smartphone y unas lentes económicas se consigue una experiencia tridimensional de […]
[…] accesorios para jugar. Ya hemos hablado por estos lares sobre el Oculus Rift, las Samsung VR o las Google Cardboard por mencionar algunos ejemplos. Hoy volvemos a rescatar el tema de la realidad virtual de la mano […]
[…] creación de sus gadget a modo de gafas de realidad aumentada Do It Yourself bautizadas como Google Cardboard esta tecnología es accesible para todos, ya sólo era cuestión de voluntad por […]
[…] y la creación de sus gadget a modo de gafas de realidad aumentada Do It Yourself bautizadas como Google Cardboard esta tecnología es accesible para todos, ya sólo era cuestión de voluntad por parte de las […]
[…] y la creación de sus gadget a modo de gafas de realidad aumentada Do It Yourself bautizadas como Google Cardboard esta tecnología es accesible para todos, ya sólo era cuestión de voluntad por parte de las […]
[…] y la creación de sus gadget a modo de gafas de realidad aumentada Do It Yourself bautizadas como Google Cardboard esta tecnología es accesible para todos, ya sólo era cuestión de voluntad por parte de las […]
[…] y la creación de sus gadget a modo de gafas de realidad aumentada Do It Yourself bautizadas como Google Cardboard esta tecnología es accesible para todos, ya sólo era cuestión de voluntad por parte de las […]
[…] y la creación de sus gadget a modo de gafas de realidad aumentada Do It Yourself bautizadas como Google Cardboard esta tecnología es accesible para todos, ya sólo era cuestión de voluntad por parte de las […]
[…] Gear VR, es necesario recordar que gracias a Google y su propuesta de gafas low cost llamadas Google Cardboard, cualquiera puede experimentar la realidad virtual de manera muy asequible – de ahí que […]
[…] ya lleva un tiempo intentando llevar la realidad virtual a los usuarios. Su primer experimento fue Google Cardboard, una forma económica de acercar a los usuarios a la VR compuesta por una caja de cartón y un smartphone. Según hemos podido saber gracias a GSMArena, […]
[…] ya lleva un tiempo intentando llevar la realidad virtual a los usuarios. Su 1º experimento fue Google Cardboard, una manera económica de acercar a los usuarios a la VR compuesta por una caja de cartón y un smartphone. Según hemos podido comprender gracias a […]