Como sabéis, en Andro4all siempre hemos querido poder ofreceros el análisis de la mayor cantidad de terminales, para que así podáis conocer cuáles son los exponentes de cada gama de teléfonos. Hace unos meses pasó por nuestros estudios el UMI C1, un phablet muy económico que nos gustó bastante, y hoy os traemos otro dispositivo de la misma firma: el UMI ZERO.
El UMI ZERO no es un phablet, pero sí viene para convertirse en uno de los más grandes exponentes en teléfonos chinos que hay en la actualidad. Contamos con unas especificaciones dignas de la gama alta asiática que dan un rendimiento bastante bueno. Sin más dilación, vamos con el análisis.
Característicias y especificaciones técnicas
Como es de esperar, las especificaciones del UMI ZERO son las que ya estamos acostumbrados a ver en otros dispositivos de procedencia y gama similar. Contamos con 2 GB de memoria RAM, la GPU Mali 400 y un procesador MediaTek de ocho núcleos que corre 2 GHz. Como podemos ver, las especificaciones son las propias de un dispositivo chino de gama alta, lo que nos deja un rendimiento bastante bueno y fluidez.
Especificaciones | UMI ZERO |
---|---|
Pantalla | Panel Super AMOLED de cinco pulgadas con resolución FullHD (1920 x 1080 píxeles) |
Sistema operativo | Android 4.4.2 KitKat |
Memoria RAM | 2 GB |
Procesador | Mediatek MTK6592T Octa Core a 2.0GHz |
GPU | Mali 400 |
Almacenamiento | 16 GB con slot para tarjetas microSD |
Cámara | Cámara trasera de 13 megapíxeles y cámara delantera de 8 megapíxeles |
Conectividad | Dual SIM, WiFi, GPS, Bluetooth 4.0 |
Dimensiones | 70,5 x 146 x 6,4 milímetros |
Batería | 2.780 mAh |
Precio | 225 euros |
Precio
Antes de nada, debemos darle las gracias a Myefox, que nos ha cedido el terminal y desde cuya página podremos adquirir el UMI ZERO por el precio de 224 euros. Además, para compras superiores a 50 euros recibiréis un cupón descuento de tres euros introduciendo “Andro4all3euros” y, si vais a adquirir este dispositivo, introduciendo 20ZERO4ALL recibiréis 20 euros de descuento hasta el 18 de noviembre.
Análisis en vídeo
Opinión
76
Como hemos visto a lo largo del análisis del UMI ZERO, contamos con unas especificaciones bastante decentes que nos dan un rendimiento bastante bueno, algo a lo que ya nos tienen acostumbrados los terminales de procedencia asiática, aunque no es de las mejores experiencias de usuario que hemos encontrado –eso sí, debemos tener en cuenta el rango de precios–.
Algo que nos ha dejado gratamente sorprendidos es la cámara, y es que por todos es sabido que las cámaras de los teléfonos chinos son las primeras perjudicadas a la hora de rebajar precios. Sin embargo, la cámara es excelente y da unos resultados muy buenos, aunque la aplicación es mejorable.
Finalmente, cabe comentar la batería, y es que aunque los números no lleguen a los de la gama alta, debido a la tecnología Super AMOLED y la carga rápida, nos da una muy buena autonomía. A la hora de sacarle fallos, echamos de menos la conexión 4G/LTE y el chip NFC, además de un mejor funcionamiento de los sensores, que funcionan “regular”, y consideramos que el audio no es de lo mejor.
Puntos positivos
Pantalla: la pantalla ha sido fabricada por Samsung, se ve muy bien y hace que la batería tenga una buena autonomía.
Cámara: una de las mejores cámaras que hemos visto en un teléfono chino.
Aspecto físico: el UMI ZERO destaca por su diseño, siendo este original y no una copia del OnePlus One, como otros teléfonos.
Puntos negativos
4G/LTE y NFC: no tiene ni conectividad 4G/LTE ni NFC.
Audio: no se oye excesivamente bien.
Software: las aplicaciones que usan los sensores no funcionan del todo bien.
Hasta aquí el análisis del UMI ZERO y, como siempre, nos interesa conocer vuestra opinión, ¿qué os parece el UMI ZERO? ¿Os gusta?
¡Únete a nuestro canal de Telegram con lo más destacado del día y las mejores ofertas Android!
Únete a nuestro canal de Telegram
Mali-450*
[…] tú que piensas? Pásate por UMI ZERO, analizamos un terminal chino con acabado metálico y buena cámara para dejar tu […]
Pff este teléfono me acaba de poner en cuestión a mi mismo, vale lo que el nuevo moto G (el enlace del vídeo te lleva a un precio de unos 180 euros en lugar de los 225) y parece que este UMI es todo un gama alta mejor pantalla que el moto G, mejor procesador (creo), mas ram y mejor cámara eso sin contar el diseño y la batería….
¿Es mejor smartphone que el moto G? Yo creo que si…. ¿que veis vosotros mejor compra? ¡gracias de antemano!
Desde el 11/11 este dispositivo bajo de precio de los 225 que se comentan aqui hasta los 160 por los que está ahora en myefox, comebuy o antelife (además se le puede meter algún código de descuento).
Se puede ver la evolución de precio y los códigos de descuento en http://www.kimovil.com/es/donde-comprar-umi-zero
[…] Leer noticia completa: […]
Diseño original? El UMI Zero es un diseño OEM, que comparte con otro teléfono chino de la marca Dooge. Son exactamente iguales, salvo por algunas mejoras en el UMI y en su hardware, pero nada más.
Amigo @Andro4all siempre hablan de muchos variadad de marca podría colaborarnar con esta marca “blu products; y gracias y disculpen sino estoy en el tema correcto para hacer esta pregunta
Buenas,
Creo que la GPU no es una Mali 400, sino una Mali 450 MP4
http://umizero.net/
Saludos
@Mario, pues no sé yo si es comparable al Moto G.
El procesador MTK6592T, con resolución 1080, por mucho que digan, dudo que tenga un rendimiento comparable al de los últimos Qualcomm. Además, no hay 4G ni NFC, tampoco hay GLONASS, sólo GPS y A-GPS, (y el Moto G sí que lo tiene). ¿Que es bueno? sí. ¿Gama alta? para mí, claramente no.
Y ¿mejor rendimiento que el Moto G con su resolución 720? lo dudo. Mi padre tiene uno (el del año pasado) y aún en aplicaciones exigentes, literalmente, vuela.
Hola amigos, soy user de HTCMania y me gustaria regalar un cupon de descuento para el UMI ZERO dejo aqui el hilo hacia HTCMania http://www.htcmania.com/showthread.php?p=16160923#
[…] tú que piensas? Pásate por UMI ZERO, analizamos un terminal chino con acabado metálico y buena cámara para dejar tu […]
hola el cupon de los 20€ me dice que no es valido. otra cosa, este movil lleva la misma camara que el mi4, este es capaz de grabar a 4k y slowmotion, ¿el umi zero tambien si llevan el mismo chip? gracias arreglar lo del cupon
Me pueden facilitar una página para comprarlo en España? O directamente en Las Islas Canarias? Seria de mucha ayuda 🙂
Pues para mi es superior este al moto g de segunda generacion, sinceramente valoro mas en una telefono la pantalla y la camara que NFC O 4G, bastante mas, y comparar la camara y pantalla del moto g de segunda generacion con este movill es irrisorio, sin contar el el chasis metalico, decente bateria, lo unico malo es a nivel de actualizaciones respecto al moto g, pero eso rooteandolo y poniendo una room actualizada y con android puro….mucho mejor telefono que el moto g
No funciona el cupón de descuento de 20€ para el UMI ZERO…
[…] puedo corroborar que la calidad de sus acabados es excelente y he visto que en otras reviews, como la de Andro4all, quedan encantados con él. Así que teniendo esto en cuenta, su elevado precio que era una de las […]
Estaba pensando en comprarme este terminal o el Elephone p3000s, y tras buscar y comparar, me he dado cuenta de un factor que es crucial en mi situacion: ¿este móvil permite usar tarjetas microSIM? Ya sé que se pueden recortar pero preferiría no tener que hacerlo.
Creo que la GPU no es una Mali 400, sino una Mali 450 MP4 http://www.umi-zero.com/
Hola hace poco compre un umi x3 en coolicool.com es del mismo grupo que myefox
mi experiencia a sido bastante mala. lo primero el panel a venido con una mancha… interna dando una zona algo mas oscura en ua zona del panel.
multitud de aplicaciones se colgaban constantemente de cierre inesperado
no había forma de instalar la nueva version de sygic
la memoria real del terminal… osea la total… no son 16gb si no 9,55gb
Probado durante toda una semana el terminal a sido devuelto.
Hola buenas tardes.
Me gustaría saber que móvil es mejor, o cual me recomendaríais, el bq aquaris 5HD, o este el umi zero.
Gracias, un saludo
Hola buenas tardes.
Me gustaria saber que movil es mejor o cual me recomendariais, si el bq E5HD o el umi zero.
Un saludo.
Yo no me compraría un móvil chino…
Mi experiencia no ha sido nada positiva. Umi zero era mi segunda opción después de tener mi umi x3 que he devuelto. No hay drivers para windows 7 ni 8 solo xp aunque llevan 4.4.2 no es muy estable… ciertas aplicaciones se colgaban inesperadamente… a mi el panel me salio mal, pero puede ser mala suerte. Bq saca gama totalmente nueva en mayo… yo si no te corre prisa me esperaba.
Que bandas 3G maneja este teléfono para saber si funciona en latinoamérica?
Que compañía lo vende en brownsville tx
Ya Coolicool tiene el stock: http://es.coolicool.com/umi-zero-mt6592t-20ghz-otca-core-5-pulgadas-fhd-ips-ogs-corning-gorilla-glass-pantalla-android-44-g-1233345
si es seguro comprar el coolicool?
Lo compré en noviembre en Coolicool y lo he recibido. Todo va bien. Lo recomiendo.
si es seguro comprar el coolicool?
Hola, yo solo te tengo una tarjeta sim, y al llamar yo puedo esuchar a la persoa a la que llamo pero ella a mi no. Pense que el microfono estaba roto pero al grabar un video se me puede escuchar perfectamente igual que si grabo algo con la gtabadora del movil. Solo me pasa al llamar y cuando intento mandar un audio en whatsapp (como en whatsapp hay que poner el numero de telefono, a lo mejor hay alguna relacion). alguien sabe que me pasa??
Para los que queremos un Umi Zero y no nos lo podemos permitir por el precio, hay un sorteo del móvil Umi Zero gratis en https://www.facebook.com/tudualsim muy fresco. Eso sí, mañana mismo se acaba, yo hoy lo he encontrado de chiripa. Que la suerte os acompañe y espero que os sirva ¡saludosss!
Lo uso en Peru con la empresa Bitel ya que es la unica empresa que activa el 3G, el problema que tengo es el SOBRECALENTAMIENTO del equipo cuando estoy jugando o hablo por un tiempo con el. Despues un buen equipo
Compre el umi zero de la que salio y sinceramente no lo aconsejo. Lo estan vendiendo como un mobil buenisimo pero todo lo contrario. Me arrepiento mucho de haberlo comprado. Se despega la pantalla y la carcasa, en mi opinion porque se han pasado de hacerlo fino y no debe de haber mucho espacio para los componentes. Por otro lado tiene muchos fallos de sistema. Llevo dos meses con el y ya me apetece tirarlo por la ventana.