Si ayer mismo analizábamos la nueva Google Nexus 9, hoy es el turno de hacer lo propio con el Google Nexus 6, el esperado smartphone que se mostraba en sociedad al mismo tiempo que la citada tablet. En esta ocasión ha sido Motorola la elegida para fabricar la sexta generación del Google Nexus, por lo que no será difícil percibir la esencia de la compañía ahora en posesión de Lenovo.
El resultado ha sido un phablet con los últimos avances del mercado móvil tanto a nivel hardware como a nivel software, con lo que las expectativas puestas en el dispositivo son muy altas. Sin más, ¡veámos si cumple o no con ellas!
Características y especificaciones técnicas
El Google Nexus 6 es un terminal muy grande, que tampoco destaca por una especial delgadez. Sin embargo, la forma de sus marcos y su curvatura trasera, en la que queda patente la presencia de Motorola, lo hacen bastante ergonómico. De todas formas, si queremos utilizarlo con una sola mano, lo tendremos muy difícil, pues estamos hablando de casi 6 pulgadas.
Aunque en cuanto a diseño general nos ha parecido un producto bonito, incluyendo además dos altavoces frontales al estilo de la última gama de Motorola, debemos criticar precisamente su parte trasera, que se mancha con mucha facilidad y no nos proporciona un tacto lo suficientemente premium.
Por otra parte, de potencia no está carente, pues monta el último y mejor chipset de Qualcomm ahora mismo en el mercado, el Snapdragon 805, apoyado sobre 3 GB de memoria RAM, lo que unido a Android 5.0 Lollipop, se traduce en una experiencia óptima, aunque como veremos, sí que nos hemos encontrado con algún pequeño problema que achacamos a la optimización.
Google y Motorola han querido también ofrecernos por fin un apartado fotográfico a la altura de las circunstancias, apartado muy criticado en casi todos los miembros de la familia Nexus por su falta de calidad. Su sensor de 13 megapíxeles con estabilizador óptico de imagen y doble flash LED con forma de anillo alrededor del objetivo cumplen con nota.
Google Nexus 6 | |
---|---|
Dimensiones | 159,3 x 83 x 10,1 mm |
Peso | 185 gramos |
Pantalla | AMOLED de 5,95 pulgadas con Corning Gorilla Glass 3 |
Resolución | QHD de 1440 x 2560 píxeles (493 ppi), |
Chipset | Qualcomm Snapdragon 805 |
RAM | 3 GB |
Sistema operativo | Android 5.0 Lollipop |
Almacenamiento | 32/64 GB |
Cámaras | Principal de 13 megapíxeles con OIS y doble flash LED, y secundaria de 2 megapíxeles |
Conectividad | LTE, Wi-Fi dual band, Wi-Fi Direct, DLNA, Bluetooth 4.1, NFC, GPS con A-GPS y GLONASS, Micro-USB v2.0 (SlimPort), USB Host |
Batería | 3.220 mAh |
Precio | 649, 699 euros |
Precio
El Google Nexus 6 tiene un precio de 649 euros en su versión de 32 GB, y 50 más, 699 euros, para el de 64 GB. Podemos adquirirlo directamente en Google Play, en colores azul “medianoche” o blanco “nube”.
Análisis en vídeo
Opinión
87
El Google Nexus 6 es un gran terminal tanto por dentro como por fuera, con aspectos solo a la altura de los mejores, como un rendimiento muy bueno, una pantalla de calidad o una buena cámara. Sin embargo, tiene puntos que pulir, y al igual que con la Google Nexus 9, encontramos varios pormenores que no nos acaban de convencer.
Puntos positivos
Software: De nuevo, el punto más fuerte de los Google Nexus. Genial rendimiento, amén de soporte oficial para actualizaciones durante al menos dos años.
Carga rápida: Uno de los avances que estamos empezando a ver en el apartado de la batería y que es de agradecer, pues carga realmente rápido.
Audio: Con su doble altavoz estéreo apuntando hacia nosotros, obtenemos una experiencia auditiva muy positiva. Además, trae consigo unos buenos auriculares.
Puntos negativos
Dimensiones: Lógicamente, su gran diagonal lo convierte en un dispositivo muy grande, lo que le resta comodidad y prácticamente imposible de usar a una mano. No apto para manos pequeñas.
Optimización: Ciertos detalles que Google ha dejado “en pausa”, aunque quizás los veamos en futuras actualizaciones, como el doble tap o LED de notificaciones inutilizado. También hemos notado algún que otro lag, eso sí, apenas perceptible.
Aspecto físico: Sobre todo por su parte trasera, que no ofrece un tacto demasiado conseguido, y que se ensucia excesivamente con gran facilidad.
Y aquí concluimos el análisis del Google Nexus 6, smartphone que no llega a la excelencia pero que tampoco se queda demasiado lejos. ¿Qué os ha parecido?
¡Únete a nuestro canal de Telegram con lo más destacado del día y las mejores ofertas Android!
Únete a nuestro canal de Telegram
[…] tú que piensas? Pásate por Google Nexus 6, análisis del primer phablet Nexus firmado por Motorola para dejar tu […]
[…] Leer noticia completa: […]
Es un ladrillo demasiado grande, grueso y pesado hasta con un poco de lag en lo perzonal no vale lo que cuesta está demasiado caro no le veo ningún apartado que destaque frente a su competencia google la cagó esta ves.
Porque el uso del led es un punto negativo, acaso son tan dependientes… Parece que lo importante no es la notificación en si, sino que la lucesita les encienda en la cara…. Jajajaj motorola ha logrado ir un paso mas adelante pero la costumbre los mata….
Cariños desde Chile…
Me gustaría preguntar. Cuanto memoria ram deja libre el Nexus 6? Pregusto porque tengo el Note 4 y solo me deja casi un Giga libre, por la cantidad de aplicaciones que tiene que aunque trate de desactivar algunas no se dejan. También me gustaría saber la del Z2 o Z3? Gracias sigan así muchachos como han progresado
[…] tú que piensas? Pásate por Google Nexus 6, análisis del primer phablet Nexus firmado por Motorola para dejar tu […]
No sé en qué estaría pensando Google a la hora de encargar un teléfono de este tipo, y encima a Motorola. Y no es porque Motorola sea mal fabricante, pero es que no es el más indicado a la hora de aprovechar bien las dimensiones y eso, en un terminal de 5,95″ se antoja decisivo. Y en la parte de Google, no entiendo la elección de este tipo de smartphone, porque claramente es un terminal de nicho, ni mucho menos está dentro del margen en el que una mayoría de usuarios se dignaría siquiera a valorarlo como compra. Y esto, cuando tienes un catálogo extenso, como Samsung, LG o Sony, pues vale, pero cuando solo tienes un terminal…
Luego está el tema del precio, no es que sea un precio exagerado, teniendo en cuenta el tamaño de pantalla, SoC, la resolución… Pero claro, a nadie se le escapa que la principal baza que jugó Google con el Nexus5 fue la del precio y esta vez esa baza se esfuma completamente. Y si a esto añadimos que sufre ciertos lags(coincido en que con este hardware es inadmisible por pequeño que sea el lag y encima con Android puro), que la pantalla no termina de estar bien configurada, que la carcasa trasera tiene una pinta cutre(y no es por el plástico, yo soy firme defensor de este material en móviles, pero también aquí hay calidades y tratamientos), que la cámara no está a la altura de los mejores etc… No, no es un precio exagerado, pero sin duda hay opciones mejores por un precio similar.
La cámara, como se ha comentado, no está entre las mejores y esto sería pasable si no fuera, cómo no, por el precio del Nexus 6. Y es que, no es lo mismo valorar una cámara bastante buena en un terminal que cuesta 300-400 euros, que valorar esa misma cámara en un terminal que cuesta 650 euros y cuyos rivales tienen cámaras de muy buenas para arriba.
Y es que al final esa es la clave, el precio. El Nexus 5 se salvó de un montón de collejas precisamente por tener un precio realmente contenido, pero con el Nexus 6 hay que ser bastante más exigente porque también cuesta mucho más y porque en este sentido se equipara con la competencia.
En definitiva, un teléfono bastante bueno, pero que visto lo visto no me lo compraría y por precios similares optaría por un Note4 sin dudarlo. Aunque yo no so de terminales tan grandes, y sinceramente el Ascend Mate 7 me parece un gran terminal también, y está por debajo de los 500 euros.
Os habéis olvidado de comentar la duración de batería que es uno de sus puntos flojos…
El principal y GIGANTESCO PROBLEMA ES SU TAMAÑO!!!! es ridículo!!! Se supone que un terminal tiene que usarse todo el tiempo y su tamaño da flojera!! Es un ladrillo! Es molesto tenerlo en el bolsillo salir a bailar o correr con algo así no me apetece!! No lo se lo fabricantes están haciendo crecer más y más sus pantallas!!!! El numero ideal es 5 pulgadas!!!!!! Entienden eso !!
Coincido contigo en todo, excepto el tamaño de la pantalla, lo ideal son 4,7″, no 5…
Hasta que el iphone 7 sea de 5”, ahí el tamaño ideal serán 5 jajaja
No digo que tú seas de apple, pero he visto mucho como los que son fans de la manzana se autoconvencen de que lo que les da apple es lo mejor. Han estado mas de un año pagando 700€ por un terminal como el iphone 5 con una pantalla ridícula. Todos decían “este es el tamaño perfecto de pantalla” ahora mira, todos con el iphone 6 que tiene la pantalla mas grande xD
No digo que los de Android no nos dejemos influenciar, yo mismo he dudado por pura ansia si quiero el nexus 6. Pero en este caso esta claro que o tienes un bolso donde guardarlo o tararí
saludos!
Buenas. Desde mi punto de vista. Es un gran terminal. Google cambia su política y nos trae un terminal mas premium, sacrificando así, la posibilidad de un precio mas bajo. Referente al software, pues estamos ante la nueva versión de Android: 5.0 por lo que es de esperarse, puede que se escape uno que otro fallo. Cómo sabrán y a diferencia de Apple; acá estamos hablando de 2 empresas distintas, que trabajan para traer un producto y eso trae consigo que la sincronización del hardware y el software, no sea tan pulidas como lo encontramos en Apple (iPhone + iOS). Precio?? Pues en USA, se acabó las primeras unidades en cuestión de minutos, cuando abrieron la preventa en línea. Creo que “entre gusto, no hay disgusto”. GRACIAS.
Habría sido un móvil perfecto entre 5,2″ y 5,5″ y siendo algo menos grueso, ademas de que haber optado por el K1 de nvidia no habría estado mal
Hola, solo quisiera saber que juegos son los que prueban en el nexus 6, saludos!
Esta bueno el Phablet de la firma Motorola, esperando con ansias que llegue a mi País, hasta tener en mis manos para juzgar, solo necesito saber, que juegos son los que aprecen cuando lo prueban, ALGUIEN ME AYUDA A SABER CUALES SON POR FAVOR.
SALUDOS…
[…] de la presentación del Google Nexus 6, del que ya hemos realizado un análisis, y del esperado iPhone 6 Plus, tengo la impresión de que el tamaño de las pantallas de los […]
[…] con otra noticia relacionada con el nuevo Google Nexus 6, terminal que Carlos y Jaume ya han analizado en otro fantástico vídeo. Esta vez lo hacemos para hacernos eco de una noticia publicada por Arstechnica.com en la que nos […]
[…] con otra noticia relacionada con el nuevo Google Nexus 6, terminal que Carlos y Jaume ya han analizado en otro fantástico vídeo. Esta vez lo hacemos para hacernos eco de una noticia publicada por Arstechnica.com en la que nos […]
[…] con otra noticia relacionada con el nuevo Google Nexus 6,terminal que Carlos y Jaume ya han analizado en otro fantástico vídeo. Esta vez lo hacemos para hacernos eco de una noticia publicada por Arstechnica.com en la que nos […]
[…] Desde dudas con qué smartphone de gama alta elegir, entre los que destacan opciones como el Google Nexus 6, el Sony Xperia Z3 o el Samsung Galaxy Note 4, hasta terminales un poco más modestos pero […]
[…] haciendo esta vez por la red es que, su phablet estrella en el mercado –con permiso del Google Nexus 6– trae una novedad que para muchos, incluido un servidor, desconocía hasta la […]
[…] está haciendo esta vez por la red es que, su phablet estrella en el mercado –con permiso del Google Nexus 6– trae una novedad que para muchos, incluido un servidor, desconocía hasta la […]
[…] fin! Después de haber analizado en profundidad tanto el Samsung Galaxy Note 4 como el Google Nexus 6, ha llegado el esperado momento de enfrentarlos cara a […]
[…] más allá nos encontramos con smartphones como el Google Nexus 6, el Samsung Galaxy S5, el Motorola DROID Turbo y muchísimos más, que si seguimos estaremos hasta […]
[…] fin! Después de haber analizado en profundidad tanto el Samsung Galaxy Note 4 como el Google Nexus 6, ha llegado el esperado momento de enfrentarlos cara a […]
[…] El Google Nexus 6 es quizás una de las mayores sorpresas que han llegado al mundo androide a lo largo de este año. Es cierto, no se trata de un terminal revolucionario si nos centramos en sus especificaciones, pero sí que supone una verdadera revolución dentro de la familia Nexus, puesto que cambia totalmente su percepción. […]
[…] El Google Nexus 6 es quizás una de las mayores sorpresas que han llegado al mundo androide a lo largo de este año. Es cierto, no se trata de un terminal revolucionario si nos centramos en sus especificaciones, pero sí que supone una verdadera revolución dentro de la familia Nexus, puesto que cambia totalmente su percepción. […]
[…] El Google Nexus 6 es quizás una de las mayores sorpresas que han llegado al mundo androide a lo largo de este año. Es cierto, no se trata de un terminal revolucionario si nos centramos en sus especificaciones, pero sí que supone una verdadera revolución dentro de la familia Nexus, puesto que cambia totalmente su percepción. […]
[…] el Google Nexus 6 no fue lo que todo el mundo esperaba, no vamos a decir que es mal teléfono. Con un hardware […]
[…] el Google Nexus 6 no fue lo que todo el mundo esperaba, no vamos a decir que es mal teléfono. Con un hardware muy […]
[…] el Google Nexus 6 no fue lo que todo el mundo esperaba, no vamos a decir que es mal teléfono. Con un hardware muy […]
[…] el Google Nexus 6 no fue lo que todo el mundo esperaba, no vamos a decir que es mal teléfono. Con un hardware muy […]
[…] nuevo buque insignia de Google, el Google Nexus 6 ha estado en el mercado el suficiente tiempo como para que muchos desarrolladores de Android […]
[…] estos últimos días en los comentarios del anterior. Así, hoy tendremos tiempo para hablar del Google Nexus 6, del OnePlus One, del Motorola Moto X, de fotografía, de aplicaciones, de trucos, de consejos, y […]
[…] su terminal con la firma Motorola, algo que en la actualidad es lo más cercano a un dispositivo Google Nexus, tanto por Android puro en su interior como por una política de actualizaciones muy parecida a los […]
[…] terminal con la firma Motorola, algo que en la actualidad es lo más cercano a un dispositivo Google Nexus, tanto por Android puro en su interior como por una política de actualizaciones muy parecida […]
[…] su terminal con la firma Motorola, algo que en la actualidad es lo más cercano a un dispositivo Google Nexus, tanto por Android puro en su interior como por una política de actualizaciones muy parecida a los […]
[…] y han sometido a TouchWiz en un Samsung Galaxy Note 4 a un cara a cara con el Android puro del Google Nexus 6. Las pruebas que han llevado a cabo han sido de navegación, ejecución de aplicaciones, […]
[…] traído una aplicación que mejorará bastante la calidad de la cámara de tu Google Nexus 5 o Google Nexus 6, y que responde al nombre de SuperSensor, desarrollado por […]
[…] vaya lanzando. Así, en ella encontraremos los smartphones y tablets Google Nexus, como el Google Nexus 6 o la Google Nexus 9, smartwatches con Android Wear, Chromecast, y los accesorios oficiales para […]
[…] que vaya lanzando. Así, en ella encontraremos los smartphones y tablets Google Nexus, como el Google Nexus 6 o la Google Nexus 9, smartwatches con Android Wear, Chromecast, y los accesorios oficiales para […]
[…] la llegada hace unos meses del Google Nexus 6 de la mano de Motorola, criticado por ser lanzado con un precio alejado de la dinámica que se […]
[…] la llegada hace unos meses del Google Nexus 6 de la mano de Motorola, criticado por ser lanzado con un precio alejado de la dinámica que […]
[…] la llegada hace unos meses del Google Nexus 6 de la mano de Motorola, criticado por ser lanzado con un precio alejado de la dinámica que se […]
[…] entre dichas señales dependiendo de la intensidad de estas–, necesitando además un Nexus 6 para poder funcionar con […]
[…] entre dichas señales dependiendo de la intensidad de estas–, necesitando además un Nexus 6 para poder funcionar con […]
[…] entre dichas señales dependiendo de la intensidad de estas–, necesitando además un Nexus 6 para poder funcionar con […]
[…] también existe otro requisito, y es que solamente está disponible para usuarios que posean un Google Nexus 6, necesariamente. Google no ha entrado a explicar el por qué de esta exclusividad, aunque en […]
[…] entre dichas señalizaciones dependiendo de la intensidad de estas–, necesitando asimismo un Nexus 6 para poder funcionar con […]
[…] con el protagonismo de esta primera versión de pruebas. Sus dos últimos terminales, Nexus 5 y Nexus 6, una de las tablets más interesantes del mercado Android como es la Nexus 9, así como el último […]
[…] y no hay forma oficial de conseguirlo a través de Google, a pesar de que desde la aparición del Google Nexus 6 hay un hueco enorme en el catálogo de terminales de Google, y no es otro que el de los […]
[…] y no hay forma oficial de conseguirlo a través de Google, a pesar de que desde la aparición del Google Nexus 6 hay un hueco enorme en el catálogo de terminales de Google, y no es otro que el de los […]
[…] último socio en llegar a la familia ha sido el Google Nexus 6, el dispositivo más enorme y de mayor resistencia nunca visto en la serie Nexus. Sin embargo, esto […]
[…] hecho, la cámara es uno de los aspectos más importantes, ya que dispone del mismo sensor que el flamante Google Nexus 6, algo que asegura una calidad fotográfica mayor de lo […]
[…] El primer phablet bajo el amparo de Google, y sin duda uno de los mejores Google Nexus creados hasta la fecha. De la mano de Motorola, el Google Nexus 6 se fue hasta las 5,95 pulgadas de pantalla, y además, con una resolución Quad HD. Es decir, lo último de lo último en cuanto a paneles, en un terminal con grandes bondades en todos los apartados importantes, tal y como veíamos en su análisis. […]
[…] cuanto a la cámara, comparte sensor IMX 214 con su hermano mayor el Nexus 6, la apuesta de gran formato de Google. Muchos smartphones de esta gama montan este sensor, pero muy pocos logran unos resultados […]
[…] cuanto a la cámara, comparte sensor IMX 214 con su hermano mayor el Nexus 6, la apuesta de gran formato de Google. Muchos smartphones de esta gama montan este sensor, pero muy pocos logran unos resultados […]
[…] radicalmente distintas. Por ejemplo, un Motorola Moto G3, modelo que analizamos en Andro4all y un Nexus 6, el antiguo tope de gama de Google comparten sensor, pero las imágenes no son tan parecidas como […]
[…] radicalmente distintas. Por ejemplo, un Motorola Moto G3, modelo que analizamos en Andro4all y un Nexus 6, el antiguo tope de gama de Google comparten sensor, pero las imágenes no son tan parecidas como […]
[…] Te recomendamos: Análisis escrito del Nexus 6 […]
[…] Te recomendamos: Análisis escrito del Nexus 6 […]
[…] Te recomendamos: Análisis escrito del Nexus 6 […]
[…] Sólo han pasado algunos años desde que el Samsung Galaxy Note fue lanzado al mercado. En aquel tiempo para más de alguno este terminal era la expresión máxima de ridiculez por su exuberante pantalla de 5.3 pulgadas. Sin embargo, durante el año 2014 ya comenzamos a disfrutar de terminales gigantes de 5.7 pulgadas, dejando atrás todo prejuicio por este tipo de móviles. Fue el mismísimo Google que ese año lanzó un móvil de 6 pulgadas: el Nexus 6, el cual analizamos en nuestro portal. […]
[…] que entran en el soporte regular de forma mensual son los Google Nexus 4, Google Nexus 5, Google Nexus 6, Google Nexus 9 y Google Nexus […]
[…] amigos, si pensáis que comprar un gama alta de 2014 como lo es el Motorola Nexus 6 queda anticuado o resulta inservible en el actual 2016, quizá os salga rentable adquirir este […]
[…] amigos, si pensáis que adquirir un gama alta de 2014 como lo es el Motorola Nexus 6 queda anticuado o resulta inservible en el actual 2016, quizá os salga rentable adquirir este […]
[…] Ya te hablamos de Project Fi hace algún tiempo, es la apuesta de Google para competir en el mercado de las operadoras virtuales, y desde luego es una jugada inteligente, que ya empezó a gestar con el lanzamiento el Nexus 6. […]