Análisis de Shadow Blade: Hack 'n' slash y plataformas en tu Android

Quizá a los más veteranos os suene el título Shadow Warrior o su versión japonesa Ninja Gaiden, aparecido para la ya extinta consola de 8 bits de Nintendo. También puede que os suenen otros lanzados por el antiguo rival, Sega, como es el caso de la saga Shinobi. ¿Qué tienen en común y por qué salen a colación para presentar este juego? Pues bien, tanto unos como otros están ambientados en el Japón feudal en el que aparecieron estos guerreros, al igual que el título que traemos hoy a nuestros análisis de juegos para Android.
Primeras impresiones
Los juegos de Sega estaban más orientados a la acción en un scroll horizontal mientras que los de Nintendo combinaban la acción con las plataformas siguiendo el mismo sistema. Shadow Blade tiene más en común con Ninja Gaiden que con Shinobi, lo que nos sitúa ante un título entretenido y donde los reflejos y los instintos priman. Esta sensación me acompañó durante los primeros minutos que le dediqué a Shadow Blade. A esta habría que sumar que los controles, aunque sencillos e intuitivos, no son fáciles de dominar en primera instancia. Sin embargo, las sensaciones eran buenas y por ello me decidí a sumergirme a fondo en su propuesta.
Datos del juego
Juego | Shadow Blade |
Versión actual | 1.0.4 |
Desarrollador | Crescent Moon Games |
Última actualización | 4 de marzo de 2014 |
Compatibilidad | Android 2.3.3 y superiores |
Precio | Descarga gratis con pagos in app |
Jugabilidad
Como os comentaba un poco más arriba, si de algo sufre este título es de tener unos controles difíciles de dominar. No tanto si decidimos usar la emulación de un gamepad, pero sí especialmente cuando intentamos jugar con controles activados por gestos. A un gamer medio que lleve media vida dedicada a los juegos o a alguien que esté habituado a jugar a juegos de plataformas no le debería costar mucho tiempo dominarlos, pero no creo que para un jugador casual sea fácil adaptarse al sistema de control o reaccionar con la velocidad adecuada: en Shadow Blade cualquier paso en falso supone tener que repetir el nivel, ya sea desde el principio o desde los puntos de control que vamos a ir encontrando en cada uno. Sin embargo, si uno consigue dominar por completo la forma de controlar al personaje le espera por delante un buen rato repleto de acción frenética.

Modos de juego
Podríamos decir que se compone de dos: primero un modo historia que se reparte a lo largo de tres capítulos -cada uno dividido en una serie de niveles- y que se complementan con doce niveles más del llamado modo extremo.
Gráficos
El juego ha sido desarrollado con el IDE -Entorno de Desarrollo Integrado- Unity, por lo que podemos al menos aventurar antes de jugar que el apartado gráfico no será malo. Después de haberlo probado puedo asegurar que, a pesar de ser en su mayoría 2D con algún elemento tridimensional, el apartado gráfico está muy logrado y consigue transmitir ese regusto nostálgico que últimamente tanto se lleva entre los desarrolladores de la escena indie. Los gráficos, además, ayudan a sumergirnos en esa atmósfera frenética que combina acción, plataformas y hack 'n' slash con unos resultados sencillamente divertidísimos.
Sonido y banda sonora
Este apartado es simplemente correcto, está a la altura de lo que podríamos esperar de un juego de estas características pero no es lo que más destaque del título. Es uno de los pocos "peros" que le puedo poner a Shadow Blade, y me sorprende que no hayan redondeado más el juego cuidando especialmente este apartado.
Gameplay
Conclusiones
Shadow Blade me ha sorprendido muy gratamente y me ha transportado a tiempos pasados, donde los niños que crecimos en los años '90 del siglo pasado nos las veíamos negras para intentar completar un nivel del Ninja Gaiden. En unos tiempos donde no se guardaba la partida y si morías tenías que empezar el juego desde el principio, quizá en un alarde de masoquismo o quizá porque no había otra cosa, nos podíamos pegar así incontables horas, y me da la sensación de que con este juego podría pasar lo mismo. Como dos únicos aspectos a mejorar destaco el control gestual y la banda sonora, porque por lo demás se trata de un título entretenido y que dará unas cuantas horas de alegría y frustración a quienes lo prueben.
Shadow Blade | Google Play Store