Los mejores phablets Android con pantalla Quad HD que podemos comprar hoy en día

Hace tiempo que utilizamos el término phablet cuando hablamos de smartphones con grandes pantallas. Generalmente, se trata de terminales con diagonales de 5,5 pulgadas o más, y aunque en un principio estaban destinados a la gama alta, en la última época hemos visto incontables phablets de gama media. Sin embargo, en este artículo hablaremos de los mejores, y solo de los mejores.
En esta recopilación os mostraremos los mejores phablets Android que podemos comprar actualmente con resolución Quad HD, pero indiferentemente de si son los más modernos, o si ya tienen un tiempo considerable en el mercado, pues algunos son equipos que siguen siendo perfectamente solventes a día de hoy, y que además gozan de una relación calidad/precio envidiable. Así que si os gustan las pantallas grandes, ¡no podéis perdéroslo!
Samsung Galaxy Note 4
Mientras esperamos al nuevo Samsung Galaxy Note 5, el que se convertirá en su antecesor es sin duda una de las mejores opciones si lo que queremos es un smartphone con pantalla grande. En concreto, 5,7 pulgadas son las que nos ofrece el Samsung Galaxy Note 4, un terminal que se llevó un 95 sobre 100 de nota en nuestro análisis.
Podemos encontrarlo en Amazon por unos 599 euros. Estas son todas sus características:
Especificaciones | Samsung Galaxy Note 4 |
---|---|
Sistema operativo | Android 5.1.1 Lollipop con Samsung TouchWiz |
Pantalla | Super AMOLED de 5,7 pulgadas con Corning Gorilla Glass 3 |
Resolución | QHD de 1440 x 2560 píxeles (515 ppi) |
SoC | Qualcomm Snapdragon 805 APQ8084 / Samsung Exynos 7 Octa 5433 |
CPU | 4 núcleos Krait 450 a 2,7 GHz / 4 núcleos ARM Cortex-A53 a 1,3 GHz más 4 núcleos ARM Cortex-A57 a 1,9 GHz |
GPU | Adreno 420 a 600 MHz / ARM Mali-T760MP6 a 700 MHz |
Memoria RAM | 3 GB |
Almacenamiento | 32 GB internos ampliables mediante microSD de hasta 128 GB |
Cámaras | Trasera de 16 megapíxeles con estabilizador óptico de imagen y flash LED, y delantera de 3,7 megapíxeles |
Redes | 2G GPRS, EDGE; 3G HSUPA, HSDPA; 4G LTE Cat.6 |
Conectividad | GPS con A-GPS y GLONASS, Wi-Fi, Wi-Fi Direct, Bluetooth 4.1 LE, NFC, infrarrojos, Micro-USB 2.0, USB OTG, MHL, sensor de huellas dactilares, medidor de ritmo cardíaco |
Batería | 3220 mAh con Quick Charge 2.0 |
Dimensiones | 153,5 x 78,6 x 8,5 mm |
Peso | 176 gramos |
Análisis del Samsung Galaxy Note 4
Samsung Galaxy Note Edge
La versión de bordes curvos del Samsung Galaxy Note 4 llegaba como una especie de prueba de mercado, pero con la sideas bastante claras. Prueba de ello fue la aparición meses más tarde del Samsung Galaxy S6 edge, y la más que probable llegada del Samsung Galaxy S6 edge+ dentro de unos días. 5,6 pulgadas las contenidas en su pantalla Quad HD, y unas características calcadas a las del citado Note 4, por lo que ya os podéis imaginar la buena nota que se llevó en nuestro análisis.
En Amazon lo podemos conseguir por 699 euros, y esto es todo lo que nos llevaremos al comprarlo:
Samsung Galaxy Note Edge | ||
---|---|---|
Dimensiones | 151,3 x 82,4 x 8,3 mm | |
Peso | 174 gramos | |
Sistema Operativo | Android 5.0.1 Lollipop con TouchWiz | |
Pantalla | Super AMOLED de 5,6 pulgadas y protección Corning Gorilla Glass 3 | |
Resolución | Quad HD de 2560 x 1440 (515 ppp) | |
Chipset | Qualcomm Snapdragon 805 | |
Memoria RAM | 3 GB | |
Almacenamiento interno | 32 o 64 GB ampliables vía microSD de hasta 128 GB | |
Conectividad destacable | 4G LTE, Wi-Fi ac dual, Wi-Fi Direct, infrarrojos, Bluetooth 4.1, NFC, GPS con A-GPS y GLONASS, Micro-USB 2.0, USB Host, MHL 3, lector de huellas dactilares | |
Batería | 3.000 mAh con Quick Charge 2.0 | |
Cámaras | Principal de 16 megapíxeles con OIS y flash LED, y secundaria de 3,7 megapíxeles |
Análisis del Samsung Galaxy Note Edge
LG G4
No puede faltar en esta lista el LG G4, actual buque insignia de "la otra" empresa surcoreana por excelencia. Se trata de un equipo con pantalla de 5,5 pulgadas protegida por el Gorilla Glass 4 de Corning, y monta un Qualcomm Snapdragon 808 como procesador, alejándose así de los problemas de sobrecalentamiento del Qualcomm Snapdragon 810, que por suerte parecen estar ya solventados. Incorpora además una de las mejores cámaras del mercado, con estabilizador óptico de imagen 2.0 y auto-enfoque láser, y lleva la última versión del sistema operativo, Android 5.1.1 Lollipop.
El LG G4 está disponible en Amazon por un precio de unos 520 euros
Especificaciones | LG G4 |
---|---|
Sistema operativo | Android 5.1.1 Lollipop y LG UX 4.0 |
Pantalla | IPS Quantum de 5,5 pulgadas con Corning Gorilla Glass 4 |
Resolución | QHD de 2560 x 1440 píxeles (538 ppi) |
SoC | Qualcomm Snapdragon 808 (64 bits, 20 nm) |
CPU | ARM Cortex-A57 de 2 núcleos más ARM Cortex-A53 de 4 núcleos a 1,8 GHz |
GPU | Adreno 418 a 600 MHz |
Memoria RAM | 3 GB LPDDR3 |
Almacenamiento | 32 GB internos ampliables vía microSD |
Cámaras | Trasera de 16 megapíxeles f/1.8 con OIS 2.0 y flash LED, y delantera de 8 megapíxeles |
Conectividad | 4G LTE, GPS con A-GPS y GLONASS, Wi-Fi, Bluetooth 4.1, NFC, Micro-USB 2.0, jack de 3,5 mm |
Batería | 3.000 mAh |
Dimensiones | 149,1 x 75,3 x 8,9 mm |
Peso | 155 gramos |
Análisis del LG G4
LG G3
Otra buena opción sigue siendo el LG G3, que también tiene una pantalla Quad HD de 5,5 pulgadas. En su momento, fue uno de los pioneros, junto al Oppo Find 7, que encontraréis un poco más abajo, al apostar por esta enorme resolución para su pantalla, con una cifra de nada menos que 534 píxeles por pulgada.
El LG G3 está a la venta en Amazon por 316 euros.
Especificaciones | LG G3 |
---|---|
Dimensiones | 146,3 x 74,6 x 8,9 mm |
Peso | 149 gramos |
Pantalla | 5,5 pulgadas con resolución QuadHD (1440 x 2560 píxeles) |
Densidad de píxeles | 534 ppp |
Procesador | Snapdragon 801 quad-core a 2,5 GHz Krait 400 y GPU Adreno 330 |
RAM | 2 GB en la versión de 16 GB y 3 GB en la versión de 32 GB |
Sistema operativo | Android 5.0 Lollipop |
Almacenamiento | 16 GB y 32 GB (versión coreana); MIcroSD hasta 128 GB |
Cámaras | Cámara trasera de 13 megapíxeles, enfoque láser, estabilización óptica de imagen y flash dual, además de grabación en 4K; cámara delantera de 2,1 megapíxeles con grabación en 1080 píxeles |
Batería | 3.000 mAh |
Otros | Micro-SIM, GLONASS, botonera trasera, 4G (LTE), NFC, DLNA, USB OTG, radio FM |
Análisis del LG G3
Google Nexus 6
El primer phablet bajo el amparo de Google, y sin duda uno de los mejores Google Nexus creados hasta la fecha. De la mano de Motorola, el Google Nexus 6 se fue hasta las 5,95 pulgadas de pantalla, y además, con una resolución Quad HD. Es decir, lo último de lo último en cuanto a paneles, en un terminal con grandes bondades en todos los apartados importantes, tal y como veíamos en su análisis.
En Amazon podemos ver este Google Nexus 6 a un precio de 509 euros.
Google Nexus 6 | |
---|---|
Dimensiones | 159,3 x 83 x 10,1 mm |
Peso | 185 gramos |
Pantalla | AMOLED de 5,95 pulgadas con Corning Gorilla Glass 3 |
Resolución | QHD de 1440 x 2560 píxeles (493 ppi), |
Chipset | Qualcomm Snapdragon 805 |
RAM | 3 GB |
Sistema operativo | Android 5.1.1 Lollipop |
Almacenamiento | 32/64 GB |
Cámaras | Principal de 13 megapíxeles con OIS y doble flash LED, y secundaria de 2 megapíxeles |
Conectividad | LTE, Wi-Fi dual band, Wi-Fi Direct, DLNA, Bluetooth 4.1, NFC, GPS con A-GPS y GLONASS, Micro-USB v2.0 (SlimPort), USB Host |
Batería | 3220 mAh |
Análisis del Google Nexus 6
Oppo Find 7
Como decíamos, el Oppo Find 7 fue, junto al LG G3, el primero en montar un panel Quad HD. Aunque también tiene una versión con pantalla Full HD, el Oppo Find 7a, ese fue sin duda el que más llamó la atención, además de por su pantalla, por sus características de auténtico tope de gama.
El Oppo Find 7 se vende en su propia página web por solo 289 euros, aunque actualmente está fuera de stock.
Especificaciones | Oppo Find 7 |
---|---|
Sistema operativo | Android 5.0 Lollipop ColorOS UI |
Pantalla | IPS LCD de 5,5 pulgadas con Corning Gorilla Glass 3 |
Resolución | QHD de 1440 x 2560 píxeles (534 ppi) |
SoC | Qualcomm Snapdragon 801 MSM8974AC |
CPU | 4 núcleos Krait 400 a 2,5 GHz |
GPU | Adreno 330 |
Memoria RAM | 3 GB |
Almacenamiento | 32 GB internos ampliables mediante microSD de hasta 128 GB |
Cámaras | Trasera con sensor Sony IMX214 de 13 megapíxeles, f/2.0 y dual flash LED, y delantera de 5 megapíxeles |
Redes | 2G GPRS, EDGE; 3G HSPA+; 4G LTE Cat.4 |
Conectividad | GPS con A-GPS, Wi-Fi, Wi-Fi Direct, DLNA, Bluetooth 4.0, NFC, Micro-USB 2.0, USB OTG, Jack 3,5 mm |
Batería | 3000 mAh con carga rápida |
Dimensiones | 152,6 x 75 x 9,2 mm |
Peso | 171 gramos |
Análisis del Oppo Find 7
Meizu MX4 Pro
Si bien el Meizu MX4 Pro no hace uso de uno de los últimos procesadores del mercado, podemos seguir considerándolo como gama alta o por lo menos muy cerca de ella, por características como sus 3 GB de memoria RAM, su cámara de 20,7 megapíxeles, y por supuesto, su pantalla, de 5,5 pulgadas con resolución 2K+, como así la llaman ellos, por sus 1536 x 2560 píxeles.
Además, este Meizu MX4 Pro se puede conseguir a un buen precio en Amazon: 389,99 euros.
Especificaciones | Meizu MX4 Pro |
---|---|
Dimensiones | 150,1 x 77 x 9 milímetros |
Peso | 158 gramos |
Pantalla | Panel IPS de 5,5 pulgadas con resolución de 2K+ (1536 x 2560 píxeles) |
Procesador | Exynos 5 Octa 5430 |
GPU | Mali-T628 |
Memoria RAM | 3 GB |
Sistema operativo | Android 5.0 Lollipop |
Almacenamiento | 16/32/64 GB no ampliables |
Cámara | Cámara trasera de 20,7 megapíxeles y cámara delantera de 5 megapíxeles |
Conectividad | Wi-Fi, GLONASS, 4G/LTE, BlueTooth 4.0, NFC |
Batería | 3.350 mAh |
Análisis del Meizu MX4 Pro
Xiaomi Mi Note Pro
Rematamos con el Xiaomi Mi Note Pro, el tremendo phablet que fue presentado junto a una versión más modesta, el Xiaomi Mi Note, a principios de año. Entre sus principales características, resalta su cámara de 13 megapíxeles con OIS, sus 4 GB de memoria RAM, su batería de más de 3000 miliamperios con carga rápida, y cómo no, su pantalla, una IPS que alcanza las 5,7 pulgadas, con un total de 515 píxeles por pulgada gracias a esa resolución Quad HD.
Podemos hacernos con un Xiaomi Mi Note Pro en Amazon mediante importación, por 519,99 euros.
Especificaciones | Xiaomi Mi Note Pro |
---|---|
Dimensiones | 155,1 x 77,6 x 6,95 mm |
Peso | 161 gramos |
Pantalla | IPS LCD de 5,7 pulgadas con resolución QHD (515 ppi) |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 810 |
CPU | 4 núcleos ARM Cortex-A57 a 2 GHz más 4 núcleos ARM Cortex-A53 a 1,5 GHz |
GPU | Adreno 430 |
RAM | 4 GB |
Sistema operativo | Android 5.1.1 Lollipop con MIUI |
Almacenamiento | 64 GB |
Cámaras | Principal de 13 megapíxeles con OIS y flash de dos tonos, y secundaria de 4 megapíxeles |
Batería | 3.090 mAh con carga rápida 2.0 |

Los phablets Android a punto de llegar
Lógicamente, esto es una lista abierta que se va ampliando cada día. Por ello, hay que tener en cuenta los phablets Android que están a punto de llegar, como son el Samsung Galaxy Note 5, el Samsung Galaxy S6 edge+, y el Motorola Moto X Style, que ya ha sido presentado, pero que no se pondrá a la venta hasta el mes de septiembre. A estos podrían sumarse otros cuantos antes de que acabe el año.
Como hemos podido comprobar, la lista de terminales con pantallas Quad HD se ha ido engrosando sobre manera, y ya contamos con un gran número de phablet con esta resolución. Todos ellos poseen grandes características y todos se han conseguido muy buena nota en nuestros análisis, así que cualquiera será una compra acertada.
¿Con cuál te quedas?
Este artículo sugiere de forma objetiva e independiente productos y servicios que pueden ser de interés para los lectores. Cuando el usuario realiza una compra a través de los enlaces específicos que aparecen en esta noticia, Andro4all percibe una comisión. Únete al canal de chollos de Andro4all para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.