Las aplicaciones mejor diseñadas: Gran St, un mercado online con curiosos artículos

Las aplicaciones mejor diseñadas: Gran St, un mercado online con curiosos artículos
Publicado en Aplicaciones

Seguimos buscando las aplicaciones con mejor diseño en Android, aquellas más trabajadas y que mejor se adaptan a los diferentes tamaños de pantalla en dispositivos Android, y no son precisamente pocos.

Si las últimas semanas hemos tocado aplicaciones como Surfing News o Pocket, hoy le toca el turno a Gran St. Esta aplicación tiene como función básica la de actuar como mercado online de artilugios tecnológicos que seguro que a mas de uno llaman la atención. Por el momento no cuenta con soporte para nuestro país, pero quien sabe si acabarán cruzando el charco. Recordar que lo que queremos destacar de estas aplicaciones es principalmente su diseño, destacada por encima de la media de las apps en Android

Diseño en smartphone

Gran St es una aplicación sumamente visual. Tras registrarnos veremos un carrusel de grandes imágenes en nuestro smartphone con un buen efecto de transición vertical, aunque a veces parece presentar cierto lag. Una vez entramos en uno de los artículos en el que podamos interesados, se nos presenta una parte superior con varias imágenes y una parte inferior con un texto que describe y explica la utilidad del artículo.

Gran St en smartphone

Sin embargo esta parte inferior con texto puede hacerse algo pequeña y, en mi opinión, hubiera preferido que las imágenes desaparecieran progresivamente a medida que nos deslizamos hacia abajo en el texto, dejando sólo a éste como centro de la pantalla. Destacable también la forma en la que podemos actualizar la base de datos para comprobar si hay nuevos artículos: deslizamos desde el margen izquierda hacia dentro de la pantalla y posteriormente y sin soltar, nos desplazamos hacia abajo.

Diseño en tablets pequeñas y grandes

Si nos centramos en su interfaz para dispositivos de mayor tamaño, como 7 pulgadas, vemos como la aplicación nos muestra ahora dos columnas en vez de una, aunque se mantiene el mismo diseño cuando nos adentramos en la vista de un artículo. Al igual que ocurre con el diseño en smartphone, la imagen y el texto se mantienen siempre en el mismo plano, aunque con el tamaño superior de una pantalla como la de la Google Nexus 7 (2013), la sensación mejora notoriamente.

Grand St. en tablet pequeña

Moviéndonos hacia pantallas aún más grandes, como las que podemos ver en el mercado de 10 pulgadas, podremos apreciar un pequeño salto en cuanto al diseño de la interfaz. En este caso, veremos hasta 3 columnas a la vez en una misma pantalla, mientras que cuando entramos en uno de los artículos, veremos un modo de lectura diferente, donde tendremos que intercalar imágenes y textos a partes iguales en un mismo carrusel vertical.

En todas sus interfaces, destaca una característica que no vemos en muchas aplicaciones, como es la de "apagar momentáneamente" los botones de navegación. Siguen estando ahí, pero ahora se convierten en puntos muy pequeños que provocan una mejor navegación por la aplicación, como si todo fuera pantalla.

Gran St en tablet 10 pulgadas

Conclusión

75Sobre 100

Con Gran St. comprobamos como pueden verse en Android las aplicaciones cuando las cosas se hacen pensando en un diseño innovador y atractivo desde el primer momento a la vista. Buenos diseños para los diferentes dispositivos, aprovechando las imágenes y redimensionándolas según el tamaño de pantalla. Si puede ponerse un punto débil, éste sería quizás la pequeña incomodidad de leer texto dentro de un artículo en la interfaz para smartphone pero, más allá de eso, esta aplicación cuenta con una buena nota dentro del cátalogo de aplicaciones Android. Lástima que su mercado esté aún restringido a terreno norteamericano.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!