Sony es uno de esos fabricantes conocedores de la importancia que la comunidad Android tiene para una gran cantidad de usuarios. El desarrollo de ROMs alternativas que lleven Android puro a nuestros terminales, o simplemente que nos proporcionen la capacidad de desinstalar las aplicaciones del sistema que ya no queremos, son algunas de las principales ventajas de este apartado de la plataforma.
En el día de hoy, uno de los desarrolladores de Sony ha anunciado por la web xda-developers que apartir de ahora su buque insignia, el Sony Xperia Z3, también se unirá al proyecto AOSP que la compañía viene desarrollando desde hace unos años. De esta forma, y sumándose a la nuevas incorporaciones de los Sony Xperia Z2 y Z1, este terminal estará bajo el paragüas de Sony en lo que se refiere al desarrollo de una versión de Android AOSP, enfocado no tanto a llevar una versión Android Puro a los terminales, sino en publicar y trabajar en el desarrollo de un kernel y de las herramientas necesarias para que los desarrolladores de la comunidad puedan realizar más rapida y eficazmente su labor.
Algunos pueden entenderlo desde el punto de vista de que de esta forma Sony se lava ciertamente las manos, en el sentido de dejar algo más de lado sus propias actualizaciones a nuevas versiones de Android en favor de que desarrolladores como los de CyanogenMod u otras comunidades se encargar de dar soporte “no oficial” al dispositivo. Desde mi perpectiva, creo que la estrategia de Sony es diferente.
Los productos de esta firma no son precisamente todo lo baratos que otras compañías si pueden llegar a ser, y el hecho de que un usuario adquiera uno de sus terminales, puede ser razón suficiente para que Sony trate de buscar la mejor experiencia para sus consumidores. Además de que la capa de personalización de este fabricante no es de las más intrusivas y está ciertamente bien trabajada, es posible que muchos usuarios se decanten por las bondades que la comunidad puede ofrecer, y sabiendo que estos casos existen, y no son precisamente pocos, qué mejor que el propio fabricante favorezca todo lo posible que las condiciones en las que se desarrollen estas Roms para sus terminales sean de las mejores y más optimizadas, dando un valor añadido a la marca de lo que no muchos fabricantes pueden alardear.
¡Únete a nuestro canal de Telegram con lo más destacado del día y las mejores ofertas Android!
Únete a nuestro canal de Telegram
Gran estrategia ya que SONY mobile fábrica teléfonos y no software. Dejar a manos de terceros poner la cereza sobre su helado de crema es un acierto.
[…] Leer noticia completa: […]
Pero acaso no era que al desbloquear el BT la cámara del móvil pierde mucha calidad? No niego que es una buena jugada por parte de Sony, pero no se si valga la pena sacrificar la gran cámara que este equipo posee por android puro =/
Posiblemente al dejar todo esto en manos de desarrolladores estos puedan lograr resolverlo es mas hasta mejorarlo
es que lo del bt de la camara no es por un error de programacion, sino que sony especificamente beta parte del software de la camara para que atravez del root no se pueda comprometer la tecnologia de la cual dispone la camara y que de esta manera otra empresa pueda robarla
Yo personalmente creo que las capas de personalización le aportan importantes añadidos que hacen que la experiencia de usuario de mucho mejor
Yo personalmente creo que las capas de personalización le aportan importantes añadidos que hacen que la experiencia de usuario de mucho mejor
Cada vez me gusta mas la politica de Sony, cuando consigan recortar un poco los marcos me haré con uno insofacto!
bueno y alguien sabe cuando sale esa dichosa rom aosp para los xperia? o si ya salio ¿donde la encuentro???
Que trabajen los demas mientras yo me rasco el lema de sony xD
Ciertamente me parece muy buena esta decisión por parte de Sony, es una gran lastima que no todos los compradores de equipos xperia podamos acceder a los beneficios de las roms cocinadas, ya que, al menos en mi caso, tengo el Bootloader bloqueado, y todo se vuelve más complicado.