Doce nuevos países, entre ellos latinoamericanos pueden vender aplicaciones en Google Play

En la actualidad, desarrollar una aplicación o juego puede cambiarte la vida, y si no te se lo digan a Notch, creador del famoso juego Minecraft, el cual está desarrollado por Mojang AB, una compañía indie en sus inicios y que actualmente genera tanto ingresos como cualquier otra desarrolladora AAA.
El problema, es que Google Play no admite ciertos países, por lo que los desarrolladores no pueden vender sus aplicaciones, pues el registro básico actualmente está abierto a poco más de 50 países, además de que con dicho registro no permite añadir publicidad a tu contenido, si no únicamente venderla a un precio fijado.
Para cambiar lo anterior, los devs deben cumplir unos requisitos de la cuenta de Google y su país de residencia tiene que llegar a un acuerdo con los impuestos aplicados en el contenido que publicas. A pesar de todo lo anterior, la novedad de hoy es que, se ha abierto una docena de países más para que sus residentes pueden comercializar su producto, principalmente los de latinoamérica.

La lista de nuevos países cuyos residentes pueden ahora solicitar dicho trámite son los siguientes:
- Bahrein
- Bolivia
- Bulgaria
- Chipre
- República Dominicana
- Estonia
- Honduras
- Jamaica
- Letonia
- Lituania
- Malta
- Panamá
En total, setenta y cuatro países pueden desde ahora mismo desarrollar su contenido, subirlo a Google Play y empezar a cobrar por ello. Seguramente con el tiempo se irán añadiendo más y más, pues influyen muchas cosas a la hora de agregar al listado un nuevo país, ya que en cada uno existen leyes más o menos estrictas sobre el comercio de contenido digital, pero tiempo al tiempo.
Desde Andro4all, animamos a todos aquellos desarrolladores de todos los países que nos leen a que, intentéis crear vuestro contenido y ganaros el pan de esta forma, pues os deseamos que algún día podáis estar en un top 10 de aplicaciones como este.
¿Crees correcto el proceso de Google?