El check azul llega a Twitter: sabrás y sabrán si el mensaje directo se ha leído

¿Conoces el famoso check azul de WhatsApp? Cómo no hacerlo. Pues ahora, este check ha comenzado a implementarse en los mensajes directos de Twitter, y tiene exactamente la misma función que en la popular aplicación de mensajería instantánea: informar de si el mensaje se ha leído (o abierto mejor dicho) o no.
Como sabes, cuando envías un mensaje por WhatsApp, hay varias fases. Primero, sale el símbolo de carga que, si hay buena cobertura, apenas dura un parpadeo. A continuación, sale un check en color gris, que nos indica que el mensaje ha sido enviado y ha salido rumbo al destinatario. Después, está el doble check gris, que indica que el mensaje ha sido recibido por nuestro contacto, y por último, el doble check azul, que nos permite saber que la persona ha abierto el mensaje.
Pues bien, ahora el funcionamiento en los mensajes directos de Twitter será parecido, aunque con otro estilo. Al enviar el mensaje, aparecerá la palabra "enviando". Una vez enviado, veremos un check gris, y una vez el receptor lo abra, veremos el check azul. Además, cuando nos estén escribiendo también lo sabremos, porque veremos unos puntos suspensivos en la conversación junto a la imagen del contacto. Y una última novedad: la vista previa de los enlaces que compartimos.
Te recomendamos: Cómo añadir stickers a las fotos que subes en Twitter
Este vídeo que ha publicado la propia red social en su cuenta, lo explica perfectamente:
New! Direct Messages are more dynamic than ever with read receipts, typing indicators, and web link previews. pic.twitter.com/VEU92V5Gqj
— Twitter (@twitter) 8 de septiembre de 2016
Como de costumbre, estas novedades suelen tener gente a favor, y también mucha gente en contra, por lo que la polémica está servida. De hecho, solo tenemos que ver la primera respuesta a esta publicación de Twitter, para comprobar que hay muchos usuarios a los que no les ha gustado la idea. Viene a decir algo así como que "nadie en este planeta quiere confirmaciones de lectura en los mensajes directos". Los corazones y retuits se cuentan por varios miles ya:
@twitter NOBODY ON THIS PLANET WANTS READ RECEIPTS IN DMS
— Brad Sams (@bdsams) 8 de septiembre de 2016
De todas formas, parece que en la configuración de la cuenta podremos desactivar este check azul, aunque de momento todavía no tenemos la opción, por lo que no hemos podido comprobarlo. Cuando sea así, te explicaremos cómo hacerlo.
Y a ti, ¿qué te parece la llegada del check azul a Twitter?