¿Vale la pena comprar el Google Pixel 4 si tengo el Google Pixel 3?

Ni siquiera el sinfín de filtraciones que fueron surgiendo con el paso de los meses fue suficiente para tumbar al hype que los nuevos Pixel 4 y Pixel 4 XL han logrado suscitar desde el momento en que supimos que estaban en camino. Ahora ya están aquí, y durante los últimos días hemos podido probar uno de los modelos de esta familia el tiempo suficiente como para familiarizarnos con sus principales novedades, bondades y defectos.
Del mismo modo que sucede con los modelos de otras familias de teléfonos, los Pixel han sido capaces de crear una comunidad de fieles entusiastas que esperan con ganas la llegada de cada nueva serie, y no dudan en ir saltando de generación en generación desde el momento en el que los nuevos modelos salen a la venta.
Y como cada año, la pregunta es, ¿merece la pena pasar del Pixel 3 al Pixel 4? A pesar de sus problemas, la tercera edición de teléfonos de la serie Pixel ha demostrado ser la más madura y exitosa hasta la fecha, mientras que los Pixel 4 aún deben demostrar si son capaces de suponer la evolución que muchos esperaban. No obstante, fijándonos en los datos sobre el papel, y en nuestra experiencia a lo largo de esta última semana con el Pixel 4 XL, podemos sacar algunas conclusiones al respecto:
¿Deberías comprar el Pixel 4 si ya tienes el Pixel 3?

Lo que ganas si decides comprar el Pixel 4
Comencemos por el principio. Google sabía que muchos esperaban de este Pixel 4 un salto en lo relativo al apartado fotográfico, que colocase a los nuevos modelos al nivel de los principales referentes en lo relativo a versatilidad. Y lo ha conseguido... más o menos.
Los Pixel 4 cuentan con un teleobjetivo de 16 megapíxeles que permite realizar zoom de hasta dos aumentos, y del que los Pixel 3 carecen. Esta cámara secundaria, sumada al sistema Super Res Zoom hace que sea posible capturar imágenes con zoom de hasta ocho aumentos con un nivel de detalle sorprendente, y que me temo no son posibles de tomar con los modelos de 2018.
En ese sentido, también llegan novedades como el HDR en tiempo real, controles de exposición duales, un mejor balance de blancos, y el nuevo modo astrofotografía, si bien este último acabará llegando tanto a los Pixel 3 como a los Pixel 3a.

Estrechamente relacionado con el apartado de la cámara está el de la pantalla, y este es otro de los aspectos en el que encontramos diferencias importantes entre ambas generaciones. En cualquier caso encontraremos geniales paneles OLED de tamaño similar y la misma resolución. No obstante, la ventaja del Pixel 4 en este sentido es su tasa de refresco de 90 Hz, que hace que todo se mueva con una mayor suavidad y fluidez. Tal y como uno podría esperar de un teléfono Pixel.
Además de eso, los poseedores de los Pixel 3 se quedan sin el sistema Ambient EQ, que varía de manera automática el balance de blancos de la pantalla según la luz ambiente.
También es necesario destacar las nuevas tecnologías que introduce esta serie, principalmente Motion Sense y el sistema de desbloqueo facial. La primera, aunque podría resultar poco práctico al principio, acaba convirtiéndose en un sistema interesante, no solo por la posibilidad de controlar el móvil mediante gestos, sino también por funciones como la detección de proximidad, que activará el modo de "pantalla ambiente" cuando el radar Soli detecte que estamos cerca del móvil.
Del sistema de desbloqueo facial, decir que a pesar que es extremadamente veloz, y en mi opinión más conveniente que un lector de huellas, a día de hoy no es todo lo seguro que debería debido a la decisión de Google de no ofrecer una opción que impida desbloquear el móvil con los ojos cerrados. Por suerte, esta opción está en camino.

Tampoco se deben dejar pasar novedades como un procesador más potente, dos GB de memoria RAM extra, carga inalámbrica de 10W con cualquier cargador, y no solo con la base Pixel Stand, o un renovado diseño que destaca por la fantástica calidad de construcción, muy superior a la de cualquier otro Pixel lanzado hasta la fecha, además de aumentar su nivel de protección atne agua y polvo hasta obtener una certificación IP68.
Lo que pierdes si decides comprar el Pixel 4

Pero pasar del Pixel 3 al Pixel 4 no es un avance en todos los aspectos. De hecho, es probable que más de uno decida no adquirir la nueva generación debido a ciertas carencias que surgen por el camino.
La primera, y en mi opinión la más importante, es la referente a su autonomía. El Pixel 4 incluye una batería de menor tamaño que la del Pixel 3, mientras que la del Pixel 4 XL supera a la del Pixel 3 XL en poco menos de 300 mAh. No es que los teléfonos de Google sean famosos por su autonomía, pero este año la experiencia en este sentido deja bastante que desear, y la duración de batería de los teléfonos se puede tildar de mediocre.
También se cae la doble cámara frontal, que en los Pixel 3 destacaba por permitir capturar selfies en formato gran angular, y que en el caso de los nuevos modelos desaparece, dado que su única cámara frontal solo es capaz de capturar un campo de visión de 90º frente a los 107º del Pixel 3.
Comparativa de especificaciones
Especificaciones | Google Pixel 4 | Google Pixel 4 XL | Google Pixel 3 | Google Pixel 3 XL |
---|---|---|---|---|
Dimensiones | 147 x 68,9 x 8,2 mm | 160,4 x 75,2 x 8,2 mm | 145,6 x 68,2 x 7,9 mm. 148 gramos | 157,9 x 76,7 x 7,9 mm. 184 gramos |
Pantalla | AMOLED de 5,7 pulgadas Smooth Display a 90 Hz con Ambient EQ | AMOLED de 6,3 pulgadas Smooth Display a 90 Hz con Ambient EQ | OLED de 5,5 pulgadas HDR con Gorilla Glass 5 | OLED de 6,3 pulgadas HDR con Gorilla Glass 5 y "notch" |
Resolución y densidad | Full HD+ | Quad HD+ | Full HD+ (1.080 x 2.160 píxeles). 18:9 | Quad HD+ (2.960 x 1.440). 18,5:9 |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 855 Adreno 640 Qualcomm AI Engine Pixel Neural Core | Qualcomm Snapdragon 855 Adreno 640 Qualcomm AI Engine Pixel Neural Core | Qualcomm Snapdragon 845 | Qualcomm Snapdragon 845 |
RAM | 6 GB LPDDR4x | 6 GB LPDDR4x | 4 GB LPDDR4x | 4 GB LPDDR4x |
Sistema operativo | Android 10 Actualizaciones del sistema y de seguridad aseguradas durante 3 años | Android 10 Actualizaciones del sistema y de seguridad aseguradas durante 3 años | Android 9 Pie Actualizaciones del sistema y de seguridad aseguradas durante 3 años | Android 9 Pie Actualizaciones del sistema y de seguridad aseguradas durante 3 años |
Almacenamiento | 64/128 GB UFS 2.1 | 64/128 GB UFS 2.1 | 64/128 GB UFS 2.1 | 64/128 GB UFS 2.1 |
Cámaras | Trasera: dual de 12 MP Dual Pixel + 16 MP Telefoto Frontal de 8 MP | Trasera: dual de 12 MP Dual Pixel + 16 MP Telefoto Frontal de 8 MP | Trasera de 12,2 MP f/1,8 con OIS y PDAF. Frontal dual de 8 + 8 MP f/1.8 y f/2.2 (ultrawide) | Trasera de 12,2 MP f/1,8 con OIS y PDAF. Frontal dual de 8 + 8 MP f/1.8 y f/2.2 (ultrawide) |
Batería | 2.800 mAh con carga rápida USB-PD y carga inalámbrica Qi | 3.700 mAh con carga rápida USB-PD y carga inalámbrica Qi | 2.915 mAh con carga rápida USB-PD y carga inalámbrica Qi | 3.430 mAh con carga rápida USB-PD y carga inalámbrica Qi |
Otros | Altavoces estéreo, USB Tipo C, Motion Sense, Desbloqueo facial, chip Titan M, Active Edge, Google Lens, Always on Display | Altavoces estéreo, USB Tipo C, Motion Sense, Desbloqueo facial, chip Titan M, Active Edge, Google Lens, Always on Display | Protección IP68, Lector de huellas dactilares trasero Pixel Imprint con soporte para gestos, Active Edge, Google Lens, Always on Display, USB Tipo C, almacenamiento ilimitado en Google Fotos, LED de notificaciones RGB, Double Tap To Wake, amplificador de audio adaptativo, Pixel Visual Core V2, Now Playing, Chip Titan M | Protección IP68, Lector de huellas dactilares trasero Pixel Imprint con soporte para gestos, Active Edge, Google Lens, Always on Display, USB Tipo C, almacenamiento ilimitado en Google Fotos, LED de notificaciones RGB, Double Tap To Wake, amplificador de audio adaptativo, Pixel Visual Core V2, Now Playing, Chip Titan M |
En resumen...
- Si tienes un Pixel 3: el salto más lógico es pasar al Pixel 4 XL. Pero si prefieres los móviles compactos, debes saber que la autonomía del Pixel 4 deja mucho que desear. Más aún que la del Pixel 3.
- Si tienes un Pixel 3 XL: puedes mantener tu actual dispositivo durante al menos un año más. Las novedades que aporta la nueva generación no son revolucionarias, y algunas de ellas incluso acabarán llegando a tu móvil --nuevo Asistente, Live Caption, grabadora de voz con transcripción automática, astrofotografía...--. No obstante, si tienes que cambiar, ve a por el Pixel 4 XL.