5 diferencias fundamentales entre el Samsung Galaxy S20 y el S20 FE
¿Qué diferencias habrá entre el Samsung Galaxy S20 y el Galaxy S20 FE?

El Samsung Galaxy S20 es uno de los teléfonos que más nos ha gustado este año 2020. Unas prestaciones realmente interesantes, un diseño realmente espectacular y un apartado fotográfico que nos ha dejado sorprendidos.
En nuestro completo análisis, concluimos que el Galaxy S20 es el modelo más recomendable de toda la familia Galaxy actual, tanto por tamaño como por equilibrio hardware y precio.
Sin embargo, la familia Galaxy tendrá un nuevo miembro dentro de muy poco. El Galaxy S20 FE será un Galaxy S20 pero con ¿mejores? prestaciones y mejor precio. Pero, ¿cuáles serán sus diferencias?
¿Qué diferencias habrá entre el Galaxy S20 y el Galaxy S20 FE?
Especificaciones | Samsung Galaxy S20 FE | Samsung Galaxy S20 |
---|---|---|
Pantalla | 6,5 pulgadas FHD+ Super AMOLED | 6,2 pulgadas QHD Dynamic AMOLED |
Densidad de píxeles | 405 ppi | 566 ppi |
Cámaras | Trasera: 12 MP gran angular + 12 MP ultra gran angular + 8 MP teleobjetivo | Delantera: 32 MP | Trasera: 12 MP gran angular +12 MP ultra gran angular + 64 MP telefoto | Delantera: 10 MP |
Batería | 4.500 mAh | 4.000 mAh |
Precio de salida | 750 dólares | 999 dólares |
Aunque las prestaciones del nuevo Samsung Galaxy S20 FE todavía no han sido revelados oficialmente, sí que se han filtrado por completo por lo que salvo sorpresa de última hora, ya conocemos todas sus especificaciones técnicas.
Pantalla

La pantalla del Samsung Galaxy S20 FE será algo más grande
La primera diferencia evidente será la pantalla de ambos terminales. Mientras que el S20 normal opta por un panel QHD Dynamic AMOLED de 6,2 pulgadas, el modelo FE contará con una pantalla más grande. Es decir, 6,5 pulgadas Super AMOLED con resolución FHD+.
Como resultado de este cambio de configuración, los ppi también cambian y en esta ocasión contaremos con 405 ppi del FE en vez de los 566 del S20 base. Ahora bien, afortunadamente el Samsung Galaxy S20 FE mantendrá la tasa de refresco de 120 Hz.
Hardware
Ambos modelos tendrán el mismo procesador, es decir, el Qualcomm Snapdragon 865 en Estados Unidos y Corea del Sur y en el resto de países por desgracia, el Exynos 990. Eso sí, el FE tendrá la mitad de memoria RAM que el modelo base algo que tampoco debería notarse mucho en el uso diario.
En otro orden de cosas, ambos dispositivos cuentan con el mismo almacenamiento (128 GB) y el mismo software. Ahora bien, se rumorea que el FE dispondrá de puerto jack 3.5 mm para auriculares algo que realmente sorprende ya que parecía que las firmas habían olvidado esta interesante función para sus teléfonos de gama alta. En caso de que sea verdad, bienvenido sea.
Cámara
Donde si que existirán diferencias notables entre ambos dispositivos será en su apartado fotográfico. Los rumores apuntan a que el Galaxy S20 FE contará con un sensor primario de 12 MP, un ultra gran angular de 12 MP y un teleobjetivo de 8 MP así como una cámara para selfies de 32 MP.
Por contra, el S20 normal también cuenta con una triple cámara trasera pero careciendo de teleobjetivo. Así mismo su cámara selfie es de apenas 10 MP. Habrá que probar la cámara del FE y compararla con el Galaxy S20 para sacar una conclusión definitiva.
Batería
Otra diferencia importante será en la batería. El Galaxy S20 FE dispondrá de una batería de 4.500 mAh en contra de los 4.000 mAh del modelo base. Este aumento de cifra corresponde a un mayor tamaño de pantalla por lo que habrá que ver si la autonomía se mantiene igual, es menor o por el contrario es algo mayor.
A mayor abundamiento, la carga rápida del SE 20 FE tendrá un límite de 15W, algo por debajo de los 25W del Galaxy S20.
Precio
Por último toca hablar del precio de ambos terminales. El Samsung Galaxy S20 se lanzó al mercado a un precio de 1.000 dólares, un precio evidentemente no apto para todos los bolsillos.
Por suerte el S20 FE viene a corregir esto y es que los rumores apuntan a que saldrá al mercado a un precio de 750 dólares, 250 dólares menos que el modelo normal.