16 novedades por las que valdrá la pena actualizar a Android 16
Las 16 novedades que sirven como motivo para actualizar a Android 16 cuando se lance la versión estable del sistema operativo desarrollado por Google para móviles

La expectación acerca de Android 16 no deja de crecer, puede que te preguntes si merecerá la pena actualizar a esta nueva versión del sistema operativo de Google. Para dar respuesta he decidido confeccionar una lista de las 16 novedades por las que valdrá la pena actualizar a Android 16. Estas características no son las únicas que llegarán junto a Android 16, pero son las que considero más llamativas o importantes.
Todavía no se conoce la fecha exacta de lanzamiento para Android 16, pero el Google I/O se celebrará el 20 y 21 de mayo por lo que no hará falta esperar demasiado para así conocer los planes de la compañía detrás de Android. Hasta entonces, todos los usuarios que quieran disfrutar de Android 16 pueden instalar la Android 16 Beta 3 para así probar las diferentes novedades de esta nueva versión antes que nadie.
Android 16 en 16 novedades por las que merecerá la pena actualizar a esta versión
No todos los usuarios están dispuestos a instalar una versión en desarrollo de Android 16. Este es uno de los motivos principales para hacer una lista con las principales novedades que cambian la experiencia respecto a Android 15. Habiendo aclarado esto, vamos a empezar con las 16 novedades que aterrizan junto a Android 16:
Live Updates en Android 16
Uno de los cambios más importantes de Android 16 son las actualizaciones en vivo o 'Live Updates' si las llamamos como su contrapartida en iOS. El nombre indica cómo funcionan y, sobre todo, qué ventajas añaden a Android. Live Updates cambia cómo funcionan las notificaciones en el móvil, mejorando por completo el cómo se reciben estos elementos.
La novedad se traduce en que las notificaciones mostrarán el progreso de una tarea realizada. ¿Qué significa esto? Por ejemplo, si pedimos comida a domicilio la propia notificación mostrará el progreso del reparto de tal forma que no será necesario tener que entrar en la aplicación para comprobar esta información.
Salud completa de la batería de tu móvil

Nueva información sobre la salud de la batería de tu móvil / Imagen: Android Authority
Android 16 ofrecerá mayor información acerca del estado de la batería de tu móvil. Hasta ahora, conocer la salud de la batería de forma nativa era algo imposible. Google parece haberse dado cuenta de que no ofrecer esta información es contraproducente y con Android 16 será más sencillo conocer el estado de salud de tu batería.
¿Qué utilidad tiene esto? Lo que se busca al conocer la salud de la batería es permitir tener una concepción general acerca de cómo se encuentra el dispositivo. La información que ofrecerá es el porcentaje de capacidad, pudiendo así saber el desgaste que ha sufrido y si es necesario tomar acciones como enviar el móvil al servicio técnico.
Widgets en la pantalla de bloqueo

Los widgets llegarán a la pantalla de bloqueo de Android 16 / Imagen: Google
Sí, los widgets volverán a la pantalla de bloqueo. Puede que esta no sea una novedad real y, por el contrario, se trate del regreso de una de las características más útiles de Android. Como hicimos eco hace algunas semanas, Google traería de vuelta esta característica vista en 2012 con el lanzamiento de Android Jelly Bean.
Esta novedad permitirá que la pantalla de bloqueo sea más útil. Pronto los usuarios podrán configurar en este espacio diferentes widgets para así poder verlos sin necesidad de desbloquear el dispositivo. Google introdujo esto en la Pixel Tablet, pero pronto será una característica que llegará a todos los dispositivos compatibles con Android 16.
Nueva personalización para los iconos de las aplicaciones

Nuevas formas para los iconos en Android 16 / Imagen: Android Authority
Android 16 permitirá que los iconos de las aplicaciones puedan ser personalizados de diferentes formas, consiguiendo así que los usuarios tengan una mayor libertad a la hora de hacer que sus teléfonos tengan una apariencia concreta. La personalización en Android siempre ha estado un paso por detrás respecto a OneUI y MIUI ahora HyperOS.
Los nuevos ajustes para los iconos de las aplicaciones llegan como seis formas nuevas, algunas son bastante típicas y otras llamativas. Lógicamente, siempre se puede aplicar un launcher con el que personalizar este apartado. Pero lo interesante es que la propia Google ofrezca esta posibilidad, mejorando así la personalización en Android.
Ajustes rápidos mejorados

Nuevos ajustes rápidos en Android 16 / Imagen: Android Authority
Al bajar la cortina de notificaciones lo que te encuentras son los ajustes rápidos de Android, con la llegada de la nueva versión Google ha decidido cambiar por completo y mejorar los ajustes rápidos. Esta novedad llega tanto a nivel visual con cambios estéticos como mediante nuevas funcionalidades y características que se alojarán en este espacio.
El cambio principal es que las notificaciones y los ajustes rápidos se separan. Al deslizar desde la zona izquierda se verán las notificaciones y al deslizar desde la derecha se verán los ajustes rápidos, estos elementos ahora tendrán una forma menos redondeada. También se podrán tener más accesos directos dentro de los ajustes rápidos.
Extensiones de Gemini
Google quiere que su IA se integre por completo dentro de Android 16. A lo largo de las últimas semanas se han visto mejoras en Gemini como el anuncio de la versión experimental de Gemini 2.25 Pro disponible para todos los usuarios. Pero la verdadera novedad llegaría de la mano de las Extensiones de Gemini que llegarían a los móviles con Android 16.
El lanzamiento de los Samsung Galaxy S25 permitió conocer los planes de Google en materia de IA para móviles, esta familia llegó cargada de novedades de cara a la integración de Gemini. Pero no serán los únicos en disfrutar de todo lo que puede hacer Gemini gracias a que las extensiones conectan los servicios de Google a la IA.
Mejora en la tasa de refresco adaptativa
Android 16 quiere que todos los móviles con pantallas que ofrezcan tasas de refresco adaptativas funcionen mejor. Esta característica no es nueva técnicamente, los Pixel 9, 9 Pro y 9 Pro XL ya tienen esta mejora integrada. El resto de usuarios recibirán esta funcionalidad junto con el lanzamiento de Android 16 y mejorará la experiencia de cara a utilizar este tipo de paneles.
En concreto, la mejora se traduce en que la adaptación se hará de forma inteligente de tal forma que se reducirá el consumo energético junto con los posibles problemas cuando se cambie la tasa de refresco. Todo esto permitirá que la pantalla ofrezca una imagen y experiencia más fluida, además Google ofrecerá las APIs a los desarrolladores.
Soporte para el códec APV
Este nuevo códec que llega junto a Android 16 está destinado a ofrecer una experiencia de vídeo mejorada. APV hace referencia a 'Advanced Professional Video' añade el soporte para el muestreo de color YUV433 junto a codificación de 10 bits y velocidades de hasta 2 Gbps para la tasa de bits. APV es un códec de vídeo profesional con todas las letras.
La principal mejora es que el dispositivo será compatible con calidad de vídeo sin pérdidas, cerca a lo que ofrece RAW. También se mejora la tasa de bits por lo que se podrán hacer uso de resoluciones enormes como es el 8K sin olvidar el 4K o el 2K. El soporte para HDR10 y HDR10+ también se añade con la llegada de este nuevo códec a los móviles gracias a Android 16.
Mejora en la fotos nocturnas para redes sociales
Android 16 también mejorará la captura de imágenes, aunque siendo más específicos en lo que ha estado trabajando Google es en una serie de características destinadas a hacer que la colaboración entre la cámara nativa y la de terceros sea mejor haciendo especial hincapié a la hora de hacer fotografías con poca luz.
Como indicamos hace varias semanas, la novedad se traduce en una mejora sustancial de cara a la utilización de la cámara de las aplicaciones como Instagram. Ahora, las aplicaciones de redes sociales serán capaces de reconocer las diferentes condiciones de luz de tal forma que podrán hacer uso del modo nocturno a la hora de capturar las diferentes imágenes.
Adaptabilidad de pantalla mejorada en las aplicaciones

Android 16 mejorará la adaptabilidad de la pantalla / Imagen: Google
Los nuevos formatos de pantalla afectan a cómo se ven las aplicaciones, impidiendo así que la experiencia sea del todo positiva. La llegada de los móviles plegables como el Pixel 9 Pro Fold ha obligado a Google a tomar cartas en el asunto de la adaptabilidad de la pantalla y con Android 16 se verá en todo lo que ha trabajado la compañía de Mountain View.
Esta novedad se traduce en que Android 16 eliminará la posibilidad de que las aplicaciones restrinjan diferentes ajustes como la orientación o el tamaño de la pantalla. Todo esto se traduce en que los desarrolladores tendrán que integrar en sus aplicaciones la posibilidad de que se adapten a diferentes formatos de pantalla.
Soporte para la transmisión de audio Auracast

Android 16 añade el soporte para la transmisión de audio mediante Auracast / Imagen: Android Authority
La Beta 3 de Android 16 introdujo el soporte para la transmisión de audio mediante Auracast en dispositivos de audición. Esto se traduce en que los móviles compatibles permitirán recibir de forma directa las transmisiones de audio en lugares públicos como aeropuertos o salas de conciertos, mejorando así la experiencia para los usuarios con problemas de audición.
Esta novedad también permitirá que los usuarios con dispositivos de audición puedan escuchar de forma compartida lo que se reproduce en el móvil. Se ha podido ver que esto se llamaría "Audio Sharing" siendo realmente útil de cara a fomentar la integración y que ha tardado bastante tiempo en llegar a Android.
Aplicaciones que ocupen toda la pantalla
La llegada de Android 15 trajo varias novedades como la obligación de los desarrolladores de crear aplicaciones que ocupasen todo el espacio de la pantalla. Esto significa que todos aquellos contenidos que cuenten con bordes laterales, superiores e inferiores deberían adaptarse a la normativa. Lógicamente, Google facilitó la transición siendo laxa en la medida.
Ahora, con Android 16 la situación es totalmente diferente y lo que busca Google es que el contenido vaya de esquina a esquina. ¿Qué significa esto? El contenido ha de ocupar todo el espacio útil de la pantalla, sin ningún tipo de excusas por parte de los desarrolladores. Este movimiento pretende acabar con las aplicaciones cuyo contenido no está optimizado.
Nueva medida de exposición y mayor precisión en la temperatura de color
Las cámaras también mejoran con Android 16, entre los diferentes cambios que aterrizarán con esta novedad se encuentra la autoexposición hibrida y una mejora en la precisión de la temperatura de color. A Camera2 llegan nuevos modos híbridos para la autoexposición destinados a mejorar la exposición a la hora de usar la cámara.
De hecho, está destinado a que las aplicaciones de terceros sean capaces de realizar ajustes de exposición de tal forma que configuraciones como el ISO o el tiempo de exposición podrán ser manejados por el usuario. Todo esto se traduce en que a la hora de utilizar la cámara dentro de aplicaciones los resultados serán mucho mejores.
Imágenes en movimiento y Ultra HDR mejorado
Siguiendo con las novedades destinadas a la cámara, la Android 16 Beta 2 introdujo una serie de mejoras a la experiencia de capturar fotografías. Entre estas novedades se encuentra la captura de fotos en movimiento que permite ver los instantes antes y después de haber hecho la foto, ampliando así su narrativa.
Otra de las mejoras es el Ultra HDR que ahora llega a las fotografías en formato HEIC cuando antes no estaba disponible para este tipo de archivo, encontrándose siempre para JPEG. Además, se podrá establecer un espacio de color para el Ultra HDR de tal forma que luego se sabrá cómo procesar esta imagen en programas de edición.
Modo escritorio
Entre las grandes novedades de Android 16 se encuentra la llegada del modo de escritorio que rivaliza directamente con la experiencia que puede ofrecer un dispositivo con ChromeOS. Esta novedad se pudo ver en Android 15, pero parece que no será hasta la llegada de Android 16 que esta característica se convertirá en una realidad.
La expectativa de cara al modo escritorio de Android 16 es enorme, de hecho, puede cambiar por completo cómo se utilizan las tablets y los móviles Android. Todavía no se ha visto su funcionamiento, pero puede que el poder utilizar un móvil como un ordenador sea una ventaja a la que no todos los usuarios estén acostumbrados.
Ajuste automático del volumen para las notificaciones

Novedad destinada a reducir el sonido de las notificaciones constantes / Imagen: Android Authority
Android 16 gestionará de forma automática el volumen para las notificaciones constantes. Esto significa que, por ejemplo, al recibir diez notificaciones de la misma aplicación el tono de la primera notificación no tendrá el mismo volumen que el de la número diez. La mejora es sustancial de cara a los usuarios que tienen el móvil con sonido.
Eso sí, por lo que se ha podido ver la funcionalidad no llegará activada de forma predeterminada. Los usuarios serán los que decidan activar esta característica y, por lo tanto, se encontrará dentro del apartado de notificaciones en los ajustes del dispositivo. El nombre con el que se ha visto la novedad es "Notification cooldwon" y no afectará a las llamadas, alarmas o conversaciones con prioridad.
Este es el final de la lista, estas han sido las 16 novedades de Android 16 por las que debes actualizar a esta versión cuando llegue el momento. Habrá que esperar para comprobar si todas y cada una de estas características aterriza de forma estable cuando se lance Android 16, mientras tanto solo queda seguir los pasos de Google.