Android cambiará para siempre: Google dice que permitirá el 'sideloading', F-Droid cree que es falso
F-Droid acusa a Google de mentir: las nuevas reglas de verificación obligarán a validar todas las apps, eliminando la instalación libre que Android siempre había prometido
Google ha anunciado cambios en su sistema de verificación de desarrolladores que entrarán en vigor el año que viene en todos los dispositivos Android certificados. La compañía asegura que el sideloading seguirá siendo posible, pero F-Droid afirma que es un engaño. Las nuevas políticas obligarán a todos los desarrolladores a pasar por la validación de Google para que sus aplicaciones puedan instalarse en cualquier móvil Android.
Según Android Authority, las nuevas reglas exigen que cada aplicación esté vinculada a un desarrollador registrado con documentación oficial. F-Droid considera que Google filtrará todo el software que se instale en Android, incluidas las aplicaciones de tiendas alternativas como la suya propia, Aurora Store o cualquier APK descargado de internet.
Google exigirá validación previa para todos los APK
El cambio fundamental es que los archivos APK necesitarán estar asociados a una cuenta de desarrollador verificada por Google. Hasta ahora, cualquier usuario podía descargar un APK de internet e instalarlo directamente en su móvil. Con las nuevas reglas, solo apps validadas por Google podrán ejecutarse en dispositivos Android certificados.
La actualización afectará a nivel mundial, no solo en regiones donde Google Play es la tienda principal. En Europa, donde la legislación obliga a permitir tiendas alternativas, el cambio mantiene el control de Google sobre qué software puede instalarse. Repositorios como F-Droid o Aurora Store necesitarán que sus desarrolladores pasen por el proceso de verificación.
Google está priorizando además el formato App Bundle sobre los APK tradicionales, un cambio que ya endurece las reglas desde septiembre. Los App Bundle dependen de Google Play Services para funcionar. Las apps independientes tendrán más problemas para instalarse y actualizarse si no pasan por los canales oficiales de Google.
El problema principal para F-Droid es que su catálogo incluye miles de aplicaciones de código abierto desarrolladas por individuos o equipos pequeños sin recursos para gestionar procesos de verificación corporativos. Algunas apps son alternativas a servicios de Google, lo que genera un conflicto de intereses: la compañía decidirá si permite que existan aplicaciones que compiten con sus propios productos.
F-Droid permite instalar apps sin rastreadores ni servicios de Google, todas auditadas por la comunidad de software libre. Con las nuevas políticas, las apps podrían bloquearse si los desarrolladores no se registran. La plataforma considera que esto es incompatible con los principios del software libre y la privacidad que defiende.
Google ha justificado los cambios como una medida de seguridad para proteger a los usuarios de aplicaciones maliciosas. F-Droid argumenta que la compañía está redefiniendo qué significa sideloading para ajustarlo a sus intereses. Los APK necesitarán aprobación previa de Google, lo que elimina la capacidad del usuario de instalar software de forma independiente.
La implementación comenzará en los próximos meses y afectará a todos los móviles con Android certificado, independientemente del fabricante o la región. F-Droid no ha anunciado todavía cómo responderá a estos cambios, pero la comunidad de software libre busca alternativas técnicas. Las consecuencias podrían redefinir el ecosistema móvil tal y como lo conocemos.