El futuro de Android llega desde China: cámaras selfie invisibles y reconocimiento facial avanzado

Fabricantes chinos prueban móviles con cámara selfie oculta y Face ID avanzado, desafiando el dominio de Apple

El futuro de Android llega desde China: cámaras selfie invisibles y reconocimiento facial avanzado
Esta combinación de tecnologías podría redefinir el futuro del diseño móvil
Publicado en Android

China vuelve a marcar el rumbo en lo que a innovación móvil respecta. Según las últimas filtraciones, varios fabricantes de smartphones Android están trabajando en dispositivos que combinan dos tecnologías hasta ahora poco vistas juntas, ¿cuáles? Pues las cámaras frontales invisibles bajo pantalla y los sistemas de reconocimiento facial 3D. Es una apuesta ambiciosa que podría redefinir el diseño y la seguridad en los próximos móviles de gama alta.

Cámaras bajo la pantalla con escaneo facial 3D: el combo que nadie ha logrado… aún

La información proviene del filtrador Digital Chat Station, conocido por sus acertadas predicciones en el sector móvil chino. Si bien aún no se ha revelado qué marcas están detrás de estas pruebas internas, todo indicaría que al menos un par de fabricantes chinos ya cuentan con prototipos 100% funcionales.

Hasta ahora, el reconocimiento facial 3D ha sido una tecnología prácticamente exclusiva de Apple. Su Face ID demostró ser fiable y seguro, pero en el mundillo Android ha tenido una escasa presencia. Honor es una de las pocas marcas que apostó por esta tecnología, como se vio en su poderoso Magic7 Pro.

Por otro lado, las cámaras frontales bajo la pantalla ya han debutado en el mercado, especialmente de la mano de ZTE con su línea Nubia. El Z70S Ultra, por ejemplo, ya elimina por completo el famoso agujero en la pantalla para ofrecer una experiencia visual limpia. Eso sí, estos sensores invisibles aún tienen mucho margen de mejora en calidad de imagen, sobre todo en condiciones de poca luz.

Lo que nos hace tocar este tema es la posible fusión de ambas tecnologías: una cámara invisible capaz de realizar escaneo facial tridimensional. Si se logra este avance, podríamos tener móviles con pantallas totalmente limpias, sin notch ni agujeros, pero con sistemas de desbloqueo facial avanzados y seguros.

¿Qué compañía se adelantará en esta nueva carrera?

Como bien mencionamos al principio del artículo, aún no hay confirmación oficial de fechas o modelos concretos, pero todo apunta a que veremos los primeros lanzamientos a lo largo de 2026. Con el impulso de la competencia china, es probable que marcas como Xiaomi, OPPO o Vivo estén en la carrera. De momento, la única compañía que sigue dominando el reconocimiento facial 3D es Apple.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!