Google activa la grabación de llamadas en Android: cómo usarla, requisitos y móviles compatibles
La grabación de llamadas nativa aterriza por fin en la app 'Teléfono de Google' para Android, aunque por ahora lo hace de forma limitada según los dispositivos y la legislación vigente en cada mercado... ¡Aquí os lo contamos todo!
Hace ya unas semanas que Google anticipaba una función extremadamente buscada por muchos usuarios durante muchos años. De hecho, es que la grabación nativa de llamadas es algo útil aunque controvertido, incluso prohibido en múltiples países, que con la llegada de la IA vuelve a estar en primer plano en la industria por la opción de escuchar llamadas y resumirlas de forma automatizada.
Sea como fuere, lo que nos prometía Google ha llegado, por ahora con funciones exclusivas de algunos móviles Pixel, por supuesto a partir del Pixel 6 que mantiene todavía su soporte activo dentro de la familia made by Google. De hecho, es que precisa disponer del último Pixel Drop de noviembre instalado para que esta opción funcione en la app Teléfono de Google que puede descargarse en Play Store.
En este caso, tal y como nos contaban los compañeros de Android Authority siguiendo las indicaciones del sitio de Soporte de Google en Internet, la nueva opción aparece de forma directa en la configuración del dispositivo, tal y como veréis en la captura siguiente, siempre que dispongamos de ese último Pixel Drop y de la última versión de la app del Teléfono publicada en la tienda de contenidos de Google.
Así pues, por haceros un pequeño resumen ante tanto lío de compatibilidad, en el caso de los móviles made by Google se requiere un Pixel 6 ó cualquiera que sea más reciente a partir del año 2021, con Android 14 ó posteriores versiones funcionando y este último Pixel Drop de noviembre que incluye la nueva versión del Teléfono de Google. Si hablamos de los móviles que no son Google Pixel también podrán acceder a la función usando la app del Teléfono de Google, a partir de Android 9 aunque con opciones limitadas y un conjunto de controles mucho menor.
Cómo funciona la grabación de llamadas en el Teléfono de Google
Activar la grabación es tan sencillo como abrir la app del Teléfono y acceder a su menú de Ajustes, buscar dentro la sección de Asistencia de llamadas y activar el selector de la Grabación de llamadas que ahora os aparecerá entre las configuraciones posibles.
Ahí mismo podréis seleccionar las opciones que preciséis, desde una solicitud de confirmación para cada llamada, una especie de registro automático para los números no guardados en la agenda, una selección específica de los contactos a grabar de forma autónoma e incluso gestionar el almacenamiento pudiendo hacer un borrado automatizado tras 7, 14 ó 30 días.
Obviamente también se puede iniciar manualmente la grabación en la propia llamada, usando para ello el botón de Call Assist que veremos en la pantalla de llamada activa. Siempre que se active la grabación, sea manual o automática, se informa mediante un pitido a ambos interlocutores para así poder cumplir con las estrictas regulaciones en múltiples mercados.
Si usamos un móvil no Pixel la cosa es mucho más fácil pues no hay opción a múltiples configuraciones, apareciendo un sencillo botón durante la llamada para Grabar o Detener la grabación. Sin fantasías.

Que sí, que ya tenemos grabación nativa de llamadas, pero con (muchas) limitaciones
Por supuesto, la disponibilidad de esta opción varía según los mercados y las legislaciones vigentes, que por normativa y protección de la privacidad suelen ser bastante estrictos en estos casos. De hecho, en algunos países es necesario aprobación de ambas partes, por lo que según la región se escuchará un pitido o un mensaje automático que indica que la llamada va a ser grabada.
Hay algunos países donde todavía no se han implementado las opciones de grabación, España entre ellos, quizás porque Google deba hacer todavía ciertos ajustes precisamente para cumplir las leyes y evitar sanciones.
Otra función interesante como AI Call Notes, capaz de "escuchar" las llamadas y copiarnos la transcripción o el resumen de lo hablado, se queda como exclusiva de los últimos móviles Pixel con capacidad de procesado de la IA en local, siendo el chip Tensor quien marque el límite. Los Pixel 6, Pixel 7 y Pixel 8 se quedará sólo con la grabación de voz.
Ahora por supuesto tocará esperar a que se distribuya en todos los mercados donde no exista una limitación legal completa, contando con que probablemente en España sea necesario el mensaje automático para que ambas partes aprueben o puedan colgar si no les interesa ser grabados... ¡Estaremos atentos!