Google pone fecha de caducidad a Assistant: el primer aviso oficial marca el final para 2026

Un aviso en el soporte oficial confirma que el asistente clásico desaparecerá en marzo de 2026. Gemini tomará el control total, obligando a los usuarios a saltar a la IA generativa

Google pone fecha de caducidad a Assistant: el primer aviso oficial marca el final para 2026
Google establece un plazo de dos años para completar la migración a Gemini, sustituyendo la tecnología de voz de 2016 por su nuevo modelo de lenguaje en todos los dispositivos
Publicado en Android
Por por Sergio Agudo

Google Assistant ha sido la voz de Android durante casi diez años, pero se acabó. La compañía ha confirmado por primera vez cuándo piensa desconectar definitivamente el servicio para imponer su nueva IA. Es el final de un ciclo que empezó en 2016 y que nos obliga a cambiar la forma de pedirle cosas al móvil, queramos o no.

La información sale de Android Authority, que ha localizado un aviso en los foros de soporte fijando la muerte del servicio para marzo de 2026. Aunque ya nos habían advertido de que podías empezar a despedirte este mismo año de algunas funciones viejas, esta es la primera vez que tenemos una fecha concreta en el calendario para el apagón total y el paso obligatorio a Gemini.

Gemini se queda con todo

Por si necesitábamos alguna confirmación extra, ahora ya queda claro que Gemini pasa a ser el asistente por defecto en los móviles modernos. Google no quiere mantener dos sistemas: uno de comandos rígidos y otro de comprensión de lenguaje natural, y tiene sentido. La apuesta técnica busca que la IA entienda el contexto y la intención real, que a fin de cuentas es de lo que se trata.

El cambio afecta a todo, no solo al móvil. Ya hemos visto cómo la app de Google Home se rediseña para meter a Gemini en el centro de la domótica. La promesa es que los comandos de siempre sigan funcionando, pero añadiendo una capa de razonamiento que el viejo Assistant no tenía. Básicamente, quieren unificar la experiencia bajo un solo cerebro que controle luces, música y dudas.

El problema es que esta migración no está siendo precisamente fluida. Muchos usuarios siguen prefiriendo la inmediatez del Assistant clásico frente a la latencia de un chatbot generativo que a veces habla demasiado. Pasar de una herramienta funcional a una conversacional requiere un periodo de adaptación que será obligatorio si quieres seguir usando la voz en el coche o el reloj.

Marzo de 2026 será el adiós definitivo a la herramienta que definió Android durante una década. Google se lo juega todo a la carta de la inteligencia artificial, asumiendo el riesgo de dejar atrás a quienes solo querían poner una alarma. Toca acostumbrarse a hablar con una máquina que piensa, en lugar de una que solo obedece órdenes.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!