Los mejores móviles chinos de menos de 250 euros que puedes comprar ahora mismo

La batalla por el trono de la gama alta siempre ha sido bastante reñida, cada año las marcas compiten por ver quién es quien consigue traer al mercado el terminal más redondo. Sin embargo, la gama media cada vez está cogiendo más importancia, y ahora mismo está ganando adeptos.
Pero, dentro de la gama media hay un rango de precios que es el que más atractivo resulta. Sí, el de menos de 250 euros. Y es que, por este precio
Estos son los mejores móviles chinos que puedes comprar por menos de 250 euros
Xiaomi Redmi Mi A1
Como te hemos dicho en más de una ocasión, el Xiaomi Mi A1 es el mejor gama media que puedes encontrar ahora mismo, en general. Es cierto que su hardware es el estándar ahora mismo de lo que le pedimos a un terminal perteneciente a dicha gama, pero es en el hardware donde encontramos el punto diferencial de este dispositivo.
Y es que este, al contrario que el resto de los terminales de Xiaomi, cuenta con Android One en lugar de con MIUI. Esta ROM está caracterizada por su extrema ligereza y su buen funcionamiento, además de por contar con un soporte de dos años, y una versión extremadamente limpia del sistema operativo.
Además, se trata del gama media con mejor cámara que hay en el mercado ahora mismo, con un doble sensor de 12 megapíxeles que nos permitirá tomar fotos con un efecto bokeh brutal si tenemos en cuenta el precio del terminal y la gama a la que este va dirigido.
Xiaomi Mi A1 | |
---|---|
Dimensiones | 155,4 x 75,8 x 7,3 mm |
Peso | 165 g |
Pantalla | 5,5 pulgadas a resolución Full HD |
Densidad de píxeles | 401 píxeles por pulgada |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 625 |
RAM | 4 GB |
Sistema operativo | Android 7.1 Nougat |
Almacenamiento | 64 GB, expandible mediante tarjeta micro SD |
Cámaras | Doble cámara, ambas de 12 megapíxeles con función de teleobjetivo, y cámara frontal de 5 megapíxeles |
Batería | 3080 mAh |
Fecha de salida | 12 de septiembre |
Precio de salida | Alrededor de los 200 euros |

Xiaomi Redmi 5 Plus

En segundo lugar tenemos al Xiaomi Redmi 5 Plus, uno de los terminales más recientes de la firma china en el terreno de gama media. Este, cuenta con las mismas especificaciones que su antecesor, el Redmi Note 4X, pero con un diseño totalmente renovado, que acerca a la gama media la experiencia que tenemos con la gama alta en este sentido.
Y es que, su pantalla sin marcos con ratio de 18:9 y de 5,9 pulgadas a resolución Full HD nos va a ofrecer una buena experiencia, y, gracias a MIUI, podremos navegar sin necesidad de botones en pantalla, ya que tendremos los mismos gestos que en el iPhone X.
Xiaomi Redmi 5 Plus | |
---|---|
Dimensiones | 158.5mm x 75.45mm x 8.05mm |
Peso | 180 gramos |
Pantalla | 5,99 pulgadas a resolución Full HD+ (2160x1080) |
Densidad de píxeles | 403 ppp |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 625 |
RAM | 3 GB o 4 GB |
Sistema operativo | MIUI 9 |
Almacenamiento | 32 GB o 64 GB |
Cámaras | 12MP, apertura f/2.2 |
Batería | 4.000 mAh |
Otros | Gestos del iPhone X nativos |
Honor 7X

El Honor 7X es uno de los mejores móviles de gama media de la actualidad, se trata de un dispositivo que monta una pantalla de 5,99 pulgadas a resolución Full HD+ con muy pocos marcos rodeándola. A esta la mueve un procesado Kirin 659 --marca de la casa-- acompañado de 4 GB de memoria RAM.
Especificaciones | Honor 7X |
---|---|
Dimensiones | 156,2 × 75,2 × 7,5 mm. 165 gramos de peso |
Pantalla | 5,99 pulgadas IPS Full HD+ 2160 x 1080 píxeles. Cristal 2.5D |
Procesador | HiSilicon Kirin 659 Octa-Core (4 núcleos xA53 2.36GHz + 4 x A53 at 1.7GHz) GPU MaliT830-MP2 |
RAM | 4 GB |
Sistema operativo | Android 7.1 Nougat. Capa de personalización EMUI 5.1 |
Almacenamiento | 32, 64 o 128 GB, ampliables mediante tarjeta microSD hasta 256 GB |
Cámaras | Trasera dual de 16 + 2 megapíxeles con flash de doble tono. Frontal de 18 megapíxeles. |
Batería | 3.340 mAh |
Otros | Lector de huellas trasero, VoLTE, NFC, Bluetooth 4.2, ranura Dual SIM híbrida (dos nano-SIM o nanoSIM + microSD) |
Huawei P10 Lite

Por último, encontramos un smartphone proveniente de una de las familias clásicas de la gama media, el Huawei P10 Lite. Este, monta un Kirin 655 con 4 GB de memoria RAM sobre los cuales se asienta una pantalla de 5,2 pulgadas a resolución Full HD.
En este caso, vamos a encontrar un diseño bastante conservador, y que no apuesta por el formato 18:9, pero que, aún así, es bastante compacto. Su rendimiento, como te puedes imaginar, está asegurado, y, al igual que el Honor 7X, cuenta con la capa de personalización EMUI, que es considerada una de las 5 mejores en Android.
Especificaciones | Huawei P10 Lite |
---|---|
Pantalla | 5,2 pulgadas FullHD IPS |
Procesador | HiSilicon Kirin 655 de ocho núcleos y 64 bits |
RAM | 4 GB |
Sistema operativo | Android 7.0 Nougat bajo EMUI 5.1 |
Almacenamiento | 32 GB de almacenamiento ampliables |
Cámaras | Principal de 12 megapíxeles BSI f/2.2, frontal de 8 megapíxeles |
Batería | 3.000 mAh |
Otros | Lector de huellas trasero, microSD, carga rápida, NFC. |
Fecha de salida | Sin confirmar |
Precio de salida | Sin confirmar |
Este artículo sugiere de forma objetiva e independiente productos y servicios que pueden ser de interés para los lectores. Cuando el usuario realiza una compra a través de los enlaces específicos que aparecen en esta noticia, Andro4all percibe una comisión. Únete al canal de chollos de Andro4all para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.