Si sueles instalar ROMs personalizadas, tenemos malas noticias para ti

Google ha "matado" las apps de Teléfono y Mensajes en AOSP, el proyecto de código abierto de Android, algo que obligará a los desarrolladores de ROMs personalizadas a crear las suyas propias.

Si sueles instalar ROMs personalizadas, tenemos malas noticias para ti
LineageOS es la heredera de la mítica Cyanogenmod y la ROM personalizada de Android más popular en la actualidad
Publicado en Android

Hace unos años, debido a la pasividad de los fabricantes de los smartphones Android para actualizar sus terminales a la última versión de Android, era muy habitual utilizar ROMs de terceros en nuestros dispositivos móviles, pero con el paso del tiempo y la mejora del soporte por parte de algunas marcas esto ha quedado algo en desuso.

A pesar de ello, todavía hay muchos usuarios que usan las ROMs personalizadas de Android para darle una nueva vida a smartphones que ya llevan un tiempo en el mercado y si tú eres uno de ellos tenemos de decirte que Google acaba de tomar una decisión que no te gustará nada, ni a ti ni a los creadores de ROMs cocinadas.

Google elimina dos aplicaciones clave en AOSP

Los desarrolladores de ROMs personalizadas para Android como LineageOS utilizan el proyecto de código abierto de Android, AOSP, como base de sus creaciones y ahora, tal como nos desvelan desde el medio OS News Google ha dejado de dar soporte a dos aplicaciones clave en AOSP, las de Teléfono y Mensajes.

De hecho, si accedes al directorio de búsqueda de código de Android y buscas estas apps te aparecerá el siguiente mensaje:

"Esta aplicación no cuenta con soporte activo y la fuente solo está disponible como referencia. Este proyecto se eliminará del manifiesto de origen en algún momento en el futuro".

Esta decisión de Google va a provocar que los creadores de ROMs personalizadas se vean obligados a desarrollar sus propias aplicaciones de Teléfono y Mensajes, ya que la otra opción, que es la de utilizar versiones anteriores de estas en AOSP, no es viable debido a los problemas de seguridad que arrastran y a que las nuevas versiones de Android no serán compatibles con ellas.

Esto es sólo un paso más en el proceso de privatización de las funciones de código abierto que está llevando a cabo Google a lo largo de los últimos años y no es descartable que en un futuro la compañía de Mountain View imponga más trabas a los creadores de ROMs de terceros para Android.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!