Así son las nuevas interfaces de Spotify y YouTube en Android Auto que empezarás a ver muy pronto
Google ha filtrado las nuevas interfaces que llegarán próximamente a estas aplicaciones de entretenimiento en vehículos

Los usuarios de Android Auto van a recibir cambios importantes en dos de sus aplicaciones de entretenimiento más utilizadas. Spotify y YouTube estrenarán un diseño completamente renovado basado en las nuevas plantillas que Google ha desarrollado específicamente para aplicaciones de automóvil. Esta actualización forma parte de la estrategia de Google para unificar la experiencia visual en su plataforma automovilística.
Según recoge Arena EV, la información procede de un análisis de archivos APK realizado por Android Authority. Las nuevas interfaces seguirán el lenguaje de diseño Material 3 Expressive, lo que permitirá mayor coherencia visual entre todas las aplicaciones disponibles en Android Auto y mejorará la experiencia del usuario durante la conducción.
Cambios técnicos que marcan la diferencia




El rediseño no se limita a aspectos estéticos, sino que incluye mejoras funcionales importantes. Google presentó estas novedades durante su evento I/O 2025, donde detalló la nueva plantilla Media Playback que facilita la creación de vistas "Ahora suena". Esta plantilla permite a los desarrolladores personalizar las interacciones manteniendo la coherencia visual con otras aplicaciones del sistema.
Una característica técnica destacada es la adaptación automática al DPI de cada pantalla de vehículo, garantizando una presentación óptima independientemente del modelo y tamaño del sistema multimedia. La nueva barra de progreso incorpora elementos del diseño Material 3 Expressive, mejorando la navegación y reduciendo las distracciones durante la conducción.
Los cambios en Spotify van más allá del aspecto visual e incluyen la función colaborativa "Jam" para sesiones musicales compartidas durante los viajes. Esta función permite que varios usuarios añadan canciones a la lista de reproducción desde sus dispositivos móviles, creando una experiencia musical colaborativa en tiempo real. Además, las mejoras incluyen mayor accesibilidad y contenido offline optimizado para viajes largos sin conexión estable.
Sin embargo, los cambios han generado reacciones mixtas en la comunidad de usuarios. Algunos han expresado críticas sobre la reducción del espacio dedicado a información de canciones en la nueva interfaz Material You. Las quejas se centran principalmente en la reorganización de controles de reproducción y la menor visibilidad de metadatos musicales, tal como se puede ver en las reacciones de usuarios a la interfaz renovada.
Actualmente, estas actualizaciones se encuentran en fase de pruebas beta exclusiva para testers seleccionados. Las nuevas versiones solo están disponibles en canales cerrados de Play Store, por lo que la mayoría de usuarios deberá esperar al lanzamiento oficial. Google y los desarrolladores continúan refinando la experiencia basándose en comentarios de la comunidad de pruebas.
Las capturas filtradas muestran una evolución visual notable, aunque el diseño final podría sufrir modificaciones antes del lanzamiento público. Los responsables de ambas plataformas están ajustando elementos de interfaz, probando diferentes configuraciones de controles y optimizando la legibilidad en condiciones de conducción diurna y nocturna.
Para los usuarios finales, estos rediseños representan mejoras en accesibilidad y reducción de distracciones al interactuar con contenido multimedia desde el vehículo. La navegación por listas de reproducción, controles de vídeo y funciones esenciales será más intuitiva, especialmente beneficiosa en pantallas de diferentes resoluciones y formatos disponibles en el mercado automovilístico actual.
La continua evolución de Android Auto refleja la creciente integración del entretenimiento digital en vehículos modernos. Estos nuevos diseños para Spotify y YouTube representan un paso hacia una experiencia más refinada y homogénea en el ecosistema de Google para automóviles, estableciendo las bases para futuras actualizaciones de otras aplicaciones compatibles.