La app de Spotify se acaba de renovar al completo: todo lo que cambia

La app móvil de Spotify estrena nuevas funciones para descubrir música, controlar la cola y colaborar en playlists, con mejoras exclusivas para usuarios Premium

La app de Spotify se acaba de renovar al completo: todo lo que cambia
El nuevo diseño de Spotify pone el foco en la personalización y el control de la escucha desde el móvil
Por por Sergio Agudo

Spotify ha presentado una renovación completa de su aplicación móvil, con cambios centrados en la forma de descubrir música y organizar playlists. La actualización, que ya está llegando a los primeros usuarios, pone el foco en quienes tienen cuenta Premium, pero introduce mejoras que afectan a toda la experiencia de uso.

Según ha explicado Spotify en su blog oficial, se han rediseñado herramientas clave como la cola de reproducción, se han añadido accesos rápidos para editar playlists y se han incorporado nuevas funciones con inteligencia artificial para generar listas personalizadas.

Mejoras importantes para controlar lo que escuchas

La cola de reproducción se ha reorganizado para facilitar el acceso a opciones como el modo aleatorio, el temporizador o el nuevo Smart Shuffle, que mezcla canciones sugeridas con las que ya están en la lista. Quienes prefieran decidir por sí mismos también pueden desactivar tanto Smart Shuffle como Autoplay. Los usuarios Premium verán ahora qué temas recomienda Spotify una vez que se acaban las canciones en cola. Esa vista previa permite incluir o rechazar las sugerencias sin interrumpir la escucha.

También cambia el funcionamiento del botón de ocultar canciones. Ahora es más directo y su efecto se sincroniza en todos los dispositivos. Además, llega una opción llamada Snooze, que silencia una canción en las recomendaciones durante 30 días, ideal para evitar que ciertos temas se repitan sin necesidad de eliminarlos del todo.

En lo alto de cada playlist aparece un nuevo menú con accesos directos para añadir canciones, editar el título o crear portadas personalizadas. En algunos países —como Reino Unido, Canadá o Australia— es posible convertir la lista de "Canciones que te gustan" en una playlist filtrada por género.

La app también incorpora un botón "+" en la esquina inferior derecha. Sirve para crear nuevas listas, compartirlas con amigos o unirse a Blends, las playlists colaborativas de la plataforma. Los usuarios Premium tienen acceso a funciones adicionales como Jam, que permite escuchar canciones en grupo, y AI Playlist, una herramienta que transforma ideas en listas mediante inteligencia artificial. Esta última opción ha llegado recientemente a más países.

La sección "Tu Biblioteca", donde se encuentran las playlists, álbumes guardados y recomendaciones, cambia de posición en la barra inferior y pasa a ser la tercera pestaña. Es un ajuste pequeño, pero útil para quienes acceden a menudo a sus colecciones.

Con esta renovación, Spotify busca afianzar una experiencia más ajustada a cada usuario y con más opciones para compartir música. En España, los planes Premium parten de 5,99 euros y alcanzan los 17,99 euros mensuales, según el tipo de suscripción elegida.

Por otro lado, Xiaomi mantiene activa una promoción que permite acceder a Spotify Premium gratis durante un máximo de cuatro meses al comprar ciertos productos, y Spotify logró en 2024 su primer año rentable, un dato que ayuda a entender el momento actual de la compañía.

Las novedades se están activando poco a poco y no llegan a todos al mismo tiempo. Primero las recibirán quienes tienen cuenta Premium, aunque algunas de las funciones también acabarán estando disponibles para los usuarios gratuitos, probablemente a lo largo de las próximas semanas.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!