Tus playlists en Spotify ahora tendrán mezclas personalizadas: llegan las transiciones al estilo DJ

Spotify estrena una función exclusiva para usuarios Premium que permite añadir transiciones personalizadas entre canciones y transformar cualquier playlist en una experiencia al estilo DJ

Tus playlists en Spotify ahora tendrán mezclas personalizadas: llegan las transiciones al estilo DJ
Esta nueva función está siendo desplegada de forma progresiva en todo el mundo

Spotify quiere que todas tus playlists suenen más vivas que nunca, pues la plataforma de música en streaming ha comenzado a desplegar una nueva función que transforma la manera en la que escuchas tus listas. A través de las transiciones personalizadas entre canciones, podrás convertirte en todo un DJ sin necesidad de tener conocimientos en lo que a mezcla de música respecta.

Hasta ahora, la opción de mezcla entre canciones en Spotify era bastante limitada, pues todas las pistas se enlazaban con el mismo tipo de transición, lo que podía resultar repetitivo o incluso molesto. Con esta nueva función, los usuarios Premium podrán elegir entre diferentes estilos de mezcla, aplicarlos de manera automática o personalizarlos al detalle.

¿Cómo funcionan las nuevas mezclas en Spotify?

Cómo funcionan las nuevas mezclas en Spotify

A través del botón “Mix” puedes mezclar canciones en cualquier lista de reproducción

En cualquier lista de reproducción, bastará con activar el botón “Mix” para que Spotify empiece a enlazar las canciones de forma fluida. Desde ahí se puede dejar que la aplicación haga el trabajo de manera automática, o bien entrar en los ajustes y jugar con varias opciones:

  • Plantillas de transición como “Fade” o “Rise” que aplican estilos distintos a cada cambio de canción.
  • Información técnica como el BPM (beats por minuto) y la clave musical, que facilitan encontrar el punto perfecto para encadenar pistas.
  • Ajustes avanzados de volumen, ecualización y efectos para quienes deseen tener un control más creativo sobre su playlist.

Lo mejor de todo esto es que cada canción puede tener su propia transición, lo que da muchísima libertad para diseñar listas con pausas suaves, transiciones enérgicas o mezclas pensadas para mantener el ritmo constante.

Una función pensada para todos

Aunque la herramienta pueda sonar complicada, Spotify ha trabajado exhaustivamente para que resulte accesible tanto a quienes solo quieren escuchar música sin cortes bruscos, como a los usuarios más curiosos que disfrutan creando listas de reproducción única. Básicamente, es muy sencilla de utilizar, pues su accesibilidad es parecida a la función que permite crear playlists usando inteligencia artificial.

Eso sí, como bien informa Spotify en su blog, esta función solo está disponible para aquellos usuarios que cuentan con una suscripción dentro de la plataforma. Asimismo, se debe tener la aplicación actualizada a la última versión para poder hacer uso de la función en cuestión.

En definitiva, con casi 9.000 millones de playlists creadas en la plataforma (número que aumenta día a día), esta nueva herramienta(disponible tanto en Android como en iOS) promete dar una segunda vida a esas listas que ya tienes guardas, convirtiéndolas en auténticas sesiones musicales hechas a tu medida.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!