Adiós a Pocket: la popular app y extensión para guradar artículos cerrará en julio de este año
El servicio integrado en Firefox desde 2017 dejará de funcionar el 8 de julio y los usuarios tienen hasta octubre para exportar sus datos

Mozilla ha anunciado el final de Pocket, ese servicio que todos hemos usado alguna vez para guardar artículos y olvidarnos de ellos durante meses: cerrará definitivamente el 8 de julio de 2025. La noticia ha sorprendido a sus millones de usuarios, especialmente a quienes tienen el botón integrado en Firefox y lo usan casi por inercia cada vez que encuentran algo interesante.
La compañía ha confirmado en su página de soporte que la decisión responde a cambios en cómo consumimos contenido online. Según Mozilla, "la forma en que las personas usan la web ha evolucionado" y necesitan "enfocarnos en proyectos que coincidan con sus hábitos actuales", lo que básicamente significa que Pocket ya no tiene sentido en su estrategia.
Fechas clave: del 22 de mayo al 8 de octubre para salvar tus artículos guardados
A partir del 22 de mayo, Pocket desaparecerá de las tiendas de aplicaciones y no podrás crear cuentas nuevas. El servicio seguirá funcionando hasta el 8 de julio, cuando se apagará por completo. Eso sí, las extensiones de navegador seguirán ahí instaladas como un recordatorio fantasmal hasta que las borres manualmente.
Tienes hasta el 8 de octubre para exportar todos tus datos en formato HTML. Este archivo incluirá tu lista de guardados, archivos, favoritos, notas y destacados. Después de esa fecha, Mozilla borrará todo de sus servidores sin posibilidad de recuperación, así que conviene no dejarlo para última hora.
Si pagabas por Pocket Premium, Mozilla procesará los reembolsos de forma automática. Las suscripciones mensuales se cancelarán solas, mientras que las anuales recibirán una devolución proporcional al tiempo que quede sin usar después del 8 de julio. Es un gesto necesario ante el cierre inesperado del servicio.
Este cierre forma parte de una reorganización más amplia en Mozilla, que también cerrará Fakespot, su herramienta para detectar reseñas falsas. La empresa quiere concentrar todos sus recursos en Firefox, lo cual tiene sentido estratégico pero deja sin alternativa a quienes dependíamos de estos servicios secundarios.
Para los que necesiten un reemplazo, hay opciones como Raindrop.io, Instapaper o cualquier otra app para organizar enlaces. Ninguna se integra tan bien con Firefox como Pocket, pero al menos podremos seguir acumulando artículos que nunca leeremos.
El newsletter Pocket Hits sobrevivirá bajo el nombre Ten Tabs, pasando de semanal a diario. Será lo único que quede de un servicio que ganó premios Webby y Anthem, y que durante 18 años nos ayudó a gestionar (o más bien a procrastinar) nuestras lecturas pendientes. Mozilla sigue así la tradición de cerrar servicios populares, aunque esta vez el culpable no es Google.