Finalmente, parece que Roblox será un lugar seguro para los niños
La plataforma enfrenta demandas por abuso sexual infantil y anuncia verificación de edad por IA tras las acusaciones de fiscales que la califican como refugio de depredadores

Roblox está en el centro de una controversia que va mucho más allá de los problemas habituales de moderación. La plataforma de videojuegos, con sus 82 millones de usuarios activos, enfrenta múltiples demandas por permitir redes de abuso sexual infantil y carecer de sistemas de protección efectivos. Padres y fiscales de varios estados han presentado casos en los tribunales federales de Estados Unidos, exigiendo cambios inmediatos.
Las denuncias más duras incluyen casos donde adultos contactan a menores fingiendo ser niños. The Verge recoge el testimonio de una madre de Michigan cuya hija de 10 años fue manipulada para enviar contenido sexual e imágenes explícitas a un depredador que usó una identidad falsa dentro de la plataforma.
Cómo funciona el sistema de abuso que preocupa a las autoridades
La mecánica es siempre la misma y resulta especialmente perturbadora. Los depredadores contactan a los niños dentro del juego y, después de ganarse su confianza, los llevan a aplicaciones externas como Discord o Snapchat, donde Roblox ya no puede hacer nada. Los Robux, la moneda virtual de la plataforma, se usan como moneda de cambio por fotos o comportamientos sexualizados.
Liz Murrill, fiscal general de Luisiana, ha calificado Roblox como "el lugar perfecto para los pedófilos". Su denuncia formal explica que el diseño de la plataforma permite crear cuentas con fechas de nacimiento falsas, facilitando que adultos se hagan pasar por menores y que los propios niños eviten los controles de edad.
El 20% de los usuarios de Roblox tiene menos de nueve años, según los propios datos de la empresa. La denuncia describe la existencia de cientos de experiencias temáticas dentro de la plataforma que simulan clubes de striptease, actividad sexual y espacios donde los avatares pueden comportarse de manera explícita.
Entre los ejemplos más preocupantes está "Escape to Epstein Island", que hace referencia al delincuente sexual Jeffrey Epstein, y "Duchas públicas", que ha recibido más de 580.000 visitas. Murrill pide que se prohíba a la empresa violar la ley de Luisiana y tergiversar sus sistemas de seguridad.
Roblox ha salido al paso negando cualquier negligencia deliberada: "Cualquier insinuación de que Roblox pone en peligro intencionadamente a sus usuarios es inequívocamente falsa". Aun así, la empresa reconoce que necesita reforzar sus sistemas de protección y ha empezado a implementar nuevas medidas de seguridad.
La novedad más importante es un sistema de verificación de edad que funciona con vídeos selfi y análisis por inteligencia artificial. Esta herramienta, que llegó en julio de 2025, permite a los adolescentes que quieren acceder a chats con "conexiones de confianza" demostrar que tienen más de 13 años. Si el sistema detecta que el usuario es menor, corrige automáticamente la edad y restringe ciertas funcionalidades.
También han endurecido las normas de contenido. La plataforma ahora prohíbe más tipos de publicaciones, comportamientos o entornos que sugieran actividad sexual. Han limitado el acceso a "experiencias no clasificadas" y obligan a los desarrolladores que quieran publicar este tipo de contenido a completar un cuestionario específico.
Esta situación ha evidenciado lo complicado que resulta moderar espacios virtuales masivos, especialmente cuando dos tercios de los usuarios son menores. Los expertos en seguridad digital advierten que los sistemas automáticos se pueden eludir usando lenguaje codificado o migrando a otras aplicaciones de mensajería con menor supervisión.
Para quienes buscan formas más seguras de usar Roblox, existe la opción de jugar directamente desde el navegador móvil sin instalar aplicaciones. La plataforma también ha introducido medidas adicionales para proteger menores con más restricciones en la comunicación y mejores controles parentales.
Los padres piden soluciones más drásticas: controles parentales más estrictos y revisión permanente del contenido que generan los usuarios. Los abogados esperan que aparezcan más demandas conforme se documenten más casos de abuso. Mientras tanto, Roblox intenta encontrar el equilibrio entre mantener la creatividad de su plataforma y blindar la seguridad de los niños.
Los usuarios más experimentados pueden aprovechar guías para conseguir Game Passes gratuitos o conocer mejor los comandos disponibles en la plataforma para tener más control sobre su experiencia. Los fiscales, padres y expertos han sido claros: "Arréglalo, o ciérralo". Ahora toca ver si las nuevas medidas bastarán para recuperar la confianza de millones de familias.