Grok, la alternativa a ChatGPT de Elon Musk, ya tiene app para Android

La empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, nos presenta su aplicación para Grok con mucho potencial, vinculación con redes sociales y (casi) ninguna autocensura

Grok, la alternativa a ChatGPT de Elon Musk, ya tiene app para Android
Imagen promocional de Grok, la alternativa a ChatGPT de Elon Musk y su empresa xAI
Publicado en Aplicaciones

Hace ya varios meses que esperábamos con ansia el aterrizaje de Grok en plataformas móviles, y es que la competencia entre los diferentes modelos de IA generativa que tenemos en la industria se recrudece sobre todo en los smartphones, que a la postre son precisamente los dispositivos que más utilizamos en nuestro día a día, con múltiples opciones convertidas casi en una extremidad más de nuestros cuerpos.

Por fin el aguardar se va a acabar, y es que Grok ya está disponible en Android en forma de aplicación totalmente gratuita, que sale de registro previo en su versión 0.3.9 siendo compatible con versiones de Android posteriores a la 9 (Pie). De hecho, no sabemos si es un récord pero la app de Grok es un exitazo sin precedentes, con más de 10 millones de descargas en sus primeras 48 horas en Google Play Store.

Aquí mismo os dejamos el enlace para que podáis descargarla si queréis probar este asistente de xAI, la empresa de inteligencia artificial capitaneada por el (cada vez más) polémico Elon Musk:

Descarga Grok (gratis) | Google Play Store

Grok se estrena en Android con mucho potencial, algo menos de vinculación con X y casi ningún filtro ni censura

Lo cierto es que Grok nació bastante vinculado a X o lo que antes conocíamos como Twitter, aunque este chatbot quiere independizarse más ahora que ya está disponible en plataformas móviles, con la posibilidad de responder a cualquier pregunta incluso cargando contenido para darle contexto a la IA, siendo capaz también de generar imágenes prácticamente sin filtros ni ningún tipo de censuras en cuanto a rostros de personajes, gente famosa o similares.

El modelo que se estrena en móviles es además Grok 3, que es el más avanzado de xAI, evitando la necesidad de utilizarlo a través de la app de X o de un navegador de Internet que nos hiciese de puente para hablar con el chatbot.

Galería de capturas de Grok publicadas en Google Play Store

En todo caso, es obvio que la aplicación de Grok continúa vinculándose a los servicios de X y es posible iniciar sesión en la red social para que la IA busque contenido e información relacionada con usuarios y seguidores, ofreciéndonos resultados que en realidad son similares a los de su competencia, siendo este un modelo bastante rápido y relativamente preciso en sus respuestas.

Quizás lo mejor aquí, y también claramente lo peor, es que Grok no tiene (casi) ningún tipo de autolimitación ni censuras, ni a la hora de generar imágenes con las caras de personas famosas, personajes de películas, libros, comics o cualquier otra forma de arte; e incluso tampoco hablando de cualquier cosa por muy escabrosa que nos parezca.

Por supuesto la aplicación es gratuita en cuanto a descarga y dispone de todas las funciones de Grok que conocíamos, con una interfaz limpia y similar a la cualquier otro chatbot o cualquier app de mensajería. Por ahora se puede usar Deep Search, razonamiento avanzado o respuestas con análisis de archivos.

Existen limitaciones si no pagamos, que podremos saltarnos gracias a un muro de 34,99 euros mensuales de suscripción premium que sin duda nos parece bastante costoso. En todo caso, es la IA con menos autocensura y nos facilita la interacción con lo que antes era Twitter, así que puede ser útil para muchos profesionales tanto pagando como usando la opción sin coste. La app de Grok puede generar texto, imágenes, código, resolver dudas y problemas o buscar cualquier tipo de información e incluso noticias o posts con toda la potencia de su vínculo con X.

Descarga Grok (gratis) | Google Play Store

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!