Instalar aplicaciones de fuera de Google Play en tu Android será más seguro gracias a esta novedad

Las aplicaciones de terceros serán más seguras que nunca desde otoño de 2026

Instalar aplicaciones de fuera de Google Play en tu Android será más seguro gracias a esta novedad
Descargar aplicaciones de terceros no siempre es una opción segura, y Google cambiará eso para siempre
Publicado en Aplicaciones

Uno de los aspectos que más está cambiando en los últimos tiempos a nivel de aplicaciones es la gradual apertura de espacios seguros en los que los usuarios de smartphones pueden descargar aplicaciones. Google es consciente de ello, y es por ello que está preparando novedades en cuanto a seguridad para que puedas descargar aplicaciones fuera de la Play Store con la tranquilidad y certeza de que lo que estás haciendo es una acción segura.

Mejoras en seguridad más allá de Google Play

En un reciente post de los desarrolladores de Google, la compañía ha aprovechado para explicar el funcionamiento de una nueva herramienta, la cual será para los desarrolladores externos a Google Play, y que les permitirá contar con una verificación oficial con la que los usuarios tendrán la certeza de que, dicho espacio ajeno a la Google Play Store, es también un ecosistema seguro para descargar una o varias aplicaciones. Con ello, Google busca aportar más protección y seguridad a los usuarios asegurando su fiabilidad.

Esta verificación oficial, eso sí, todavía tardará un tiempo en aplicarse. Google planea que, a partir de septiembre de 2026, esta función ya esté totalmente operativa y permita a aquellas aplicaciones que no quieren estar en la Play Store de Google asegurar que el entorno de terceros en el que se descarga es un espacio seguro. Además, como esta verificación será obligatoria en el futuro para apps en webs de terceros, las aplicaciones maliciosas quedarán completamente cercadas y tendrán más difícil infectar teléfonos ante la falta de dicha verificación.

Adaptándose a los nuevos tiempos

Con el paso de los años, normativas como la Ley de Mercados Digitales de la Unión Europea buscan que grandes gatekeepers del sector, como Apple o Google, no abusen de su poder para obligar a los desarrolladores que se alojen exclusivamente en sus tiendas de aplicaciones, las cuales conllevan también comisiones y porcentajes de ingresos con las que muchas compañías no están de acuerdo, como en el caso de Epic Games con su juego estrella, Fortnite, el cual se puede descargar desde dicha web tras abandonar la Google Play Store y la App Store de Apple.

De esta manera, con esta nueva herramienta de verificación, Google muestra que priorizará la seguridad de los usuarios que descargan aplicaciones en webs de terceros frente a sus intereses económicos directos relativos a Google Play. Por tanto, hasta el comienzo de su implantación dentro de un año, muchas marcas y compañías deberán mostrarse como ecosistemas fiables para descargar aplicaciones.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!