Mejores apps para aprender idiomas en 2025: comparativa, funciones y precios

Mejores apps para aprender idiomas en 2025: comparativa, funciones y precios
Publicado en Aplicaciones

Aprender un idioma nuevo es, junto lo de ir al gimnasio, uno de esos propósitos de Año Nuevo que todos nos planteamos alguna vez. Imaginamos conversaciones fluidas en francés, entrevistas de trabajo en inglés o viajes improvisados en italiano. Sin embargo, conforme pasan las semanas, ese entusiasmo inicial se va diluyendo: falta de tiempo, clases caras, recursos poco motivadores... y el propósito vuelve a posponerse para el año siguiente.

La buena noticia es que hoy aprender idiomas nunca había sido tan accesible. La explosión de aplicaciones móviles (y el auge de herramientas IA) ha transformado la forma en la que estudiamos. Ya no dependemos de montones de manuales, largos ratos en clase ni horarios rígidos. Ahora podemos practicar gramática en el metro, conversar con nativos desde el sofá o entrenar vocabulario con ejercicios adaptados a nuestro nivel.

En este artículo repasamos las mejores apps para aprender idiomas disponibles en 2025, cómo funcionan, para quién son recomendables y qué aportan frente a métodos más tradicionales, así como lo más importante: sus precios. Todas las aplicaciones mencionadas llevan años consolidándose o han dado un salto notable gracias a la IA: Duolingo, Preply, Busuu, Memrise, Speakly, HelloTalk, Rosetta Stone, Praktika y Babbel.

Por qué funcionan las apps para aprender idiomas

Antes de entrar en la lista, merece la pena entender por qué estas plataformas funcionan tan bien:

  1. Flexibilidad absoluta: puedes estudiar cuando quieras y durante el tiempo que tengas. Incluso cinco minutos diarios marcan la diferencia.
  2. IA adaptativa: la mayoría de apps ajustan el nivel automáticamente, evitando que avances demasiado rápido o te estanques.
  3. Gamificación: rachas, puntos, niveles, insignias… lo que antes era memorizar sin más, ahora es casi un juego.
  4. Diversidad de formatos: audio, texto, videollamadas, ejercicios interactivos, chat con nativos.
  5. Precio accesible: muchas opciones son gratuitas o muy económicas comparadas con academias tradicionales.

Duolingo

Duolingo, app para aprender idiomas

Si hablamos de mejores apps para aprender idiomas, es imposible no empezar por Duolingo. Es, seguro, la aplicación más conocida del mundo: millones de usuarios, disponibilidad en decenas de idiomas y un enfoque lúdico que ha marcado tendencia. Por no hablar de Duo, el popular búho mascota de la plataforma.

Por qué destaca

  • Su sistema de gamificación es de los más eficaces del mercado.
  • Usa IA para adaptar la dificultad a tu rendimiento.
  • Ofrece cursos desde niveles básicos hasta intermedios.
  • Introduce historias, retos y prácticas de conversación automatizadas.

Precio y para quién es ideal

Duolingo es gratis, pero para poder hacer todas las lecciones sin depender de la energía (un ítem con el que la aplicación te permite seguir aprendiendo) puedes contratar el plan Súper Duolingo, a un precio de 18,49 euros al mes. Si se adquiere la suscripción anual, el mes sale a 8,49 euros. También hay planes familiares, con la posibilidad de incorporar de dos a seis personas, por los que se paga una suscripción mensual de 10,25 euros al mes cada uno. Ideal para quienes empiezan desde cero o necesitan una rutina ligera y diaria.

Google Play | Duolingo

Preply

Mejores apps para aprender idiomas en 2025: comparativa, funciones y precios

Preply combina tecnología con un enfoque humano: conecta a estudiantes con profesores particulares de todo el mundo a través de videoclases personalizadas.

Por qué destaca

  • Miles de docentes nativos en más de 50 idiomas.
  • Clases personalizadas según objetivos: exámenes, trabajo, viajes…
  • IA para recomendaciones de profesores y planificación del aprendizaje.

Precio y para quién es ideal

El precio depende del profesor elegido, normalmente 22–47 euros por sesión. Ideal para quienes necesitan progreso rápido o práctica intensiva de conversación.

Google Play | Preply

Busuu

Mejores apps para aprender idiomas en 2025: comparativa, funciones y precios

Busuu destaca por sus cursos bien estructurados, avalados por lingüistas y diseñados como un plan de estudios tradicional.

Por qué destaca

  • Lecciones basadas en el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (A1–C1).
  • Interacción con hablantes nativos para corregir ejercicios.
  • IA para detectar puntos débiles y reforzarlos.

Precio y para quién es ideal

Su suscripción anual 65,99 € (5,50 €/mes) o mensual 11 €. Para usuarios que buscan disciplina, estructura y progresión clara.

Google Play | Busuu

Memrise

Mejores apps para aprender idiomas en 2025: comparativa, funciones y precios

Memrise se centra en memorizar vocabulario y expresiones reales con vídeos de hablantes nativos.

Por qué destaca

  • Clips de vídeo con nativos usando expresiones cotidianas.
  • Ejercicios para ampliar vocabulario rápidamente.
  • Lecciones generadas por IA para practicar conversaciones contextualizadas.

Precio y para quién es ideal

Mensual 12,99 €, anual 69,99 €, plan vitalicio 254,99 €. Ideal para ganar soltura y vocabulario práctico desde el primer día.

Google Play | Memrise

Speakly

Mejores apps para aprender idiomas en 2025: comparativa, funciones y precios

Speakly enseña el vocabulario más útil según estadísticas de uso, para comunicarse en situaciones reales lo antes posible.

Por qué destaca

  • Palabras y frases más frecuentes.
  • Ejercicios de escucha, escritura, lectura y conversación.
  • Entrenamiento de situaciones reales con IA conversacional.

Precio y para quién es ideal

Mensual 15,99 €, anual 47,99 €, vitalicio 69,99 €. Para quienes quieren resultados rápidos y prácticos.

Google Play | Speakly

HelloTalk

Mejores apps para aprender idiomas en 2025: comparativa, funciones y precios

HelloTalk es una red social lingüística para chatear o hacer videollamadas con nativos.

Por qué destaca

  • Conversaciones reales con hablantes nativos.
  • Herramientas integradas para corregir mensajes.
  • Traductor, notas de pronunciación y funciones sociales.

Precio y para quién es ideal

Gratis con limitaciones. HelloTalk VIP: 9,99 €/mes, 59,99 €/año, 179,99 € vitalicio. Ideal para mejorar fluidez y exposición real.

Google Play | HelloTalk

Rosetta Stone

Rosetta Stone usa un método inmersivo sin traducciones, basado en imágenes y contexto.

Por qué destaca

  • Método inmersivo único.
  • Excelente reconocimiento de voz para practicar pronunciación.
  • Enfoque en comprensión natural, no memorización.

Precio y para quién es ideal

Mensual 19,95 €, trimestral 59,85 €, anual 239,40 €, vitalicio 399 €. Ideal para un enfoque profundo y gradual.

Google Play | Rosetta Stone

Praktika

Mejores apps para aprender idiomas en 2025: comparativa, funciones y precios

Praktika permite práctica ilimitada con avatares realistas impulsados por IA.

Por qué destaca

  • Conversaciones naturales y personalizadas.
  • Escenarios prácticos: entrevistas, viajes, reuniones, vida cotidiana.
  • Correcciones automáticas de pronunciación, vocabulario y estructura.
  • Progreso adaptativo según nivel.

Precio y para quién es ideal

Anual 99,99 €. Ideal para estudiantes de nivel básico a intermedio que buscan fluidez oral sin depender de profesores.

Google Play | Praktika

Babbel

Mejores apps para aprender idiomas en 2025: comparativa, funciones y precios

Babbel ofrece un aprendizaje estructurado con lecciones breves y ejercicios interactivos.

Por qué destaca

  • Lecciones cortas y bien organizadas.
  • Ejercicios interactivos: conversación, escucha, escritura.
  • Contenido diseñado por expertos lingüísticos.
  • Progreso adaptativo según nivel.

Precio y para quién es ideal

Mensual 12,95 euros, con opciones trimestrales, semestrales o anuales. Para estudiantes de todos los niveles que buscan aprendizaje sólido y práctico.

Google Play | Babbel

Qué apps para aprender idiomas elegir

El aprendizaje de idiomas ha dejado de ser un desafío reservado a quienes tienen tiempo o dinero para clases presenciales. La combinación de inteligencia artificial, gamificación y comunidades globales ha democratizado por completo el proceso.

Con tantas opciones disponibles, elegir entre las mejores apps para aprender idiomas es más fácil si tienes claro tu objetivo. Sea cual sea tu nivel o motivación, existe una app (o una combinación de varias) capaz de ayudarte a cumplir por fin ese propósito de Año Nuevo. La clave final es la constancia: cinco minutos al día son suficientes para construir un hábito.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!