Si usas una de estas aplicaciones Android, tus datos personales pueden estar comprometidos
Más de 100 millones de usuarios estarían afectados por esta nueva vulnerabilidad.

Recientemente os informamos de un estudio según el cual 2 de cada 5 dispositivos Android corren peligro de ser hackeados y ahora la empresa de ciberseguridad Check Point Research ha elaborado un informe que revela que casi dos docenas de aplicaciones han visto comprometidos los datos personales de sus usuarios.
Si tienes instaladas Astro Guru, T'Leva o Logo Maker deberías eliminarlas de inmediato
Esta investigación de Check Point Research desvela que esta nueva vulnerabilidad está provocada por un mal uso por parte de los desarrolladores de los servicios en la nube de terceros y que afecta a más de 100 millones de usuarios en todo el mundo.
Esta empresa de ciberseguridad encontró datos sensibles disponibles públicamente en bases de datos en tiempo real que están conectadas a varias aplicaciones para Android que tienen entre 10.000 y 10 millones de descargas. Entre los datos personales comprometidos por estas apps encontramos direcciones de correo electrónico, mensajes de chat, contraseñas y fotos.
Este informe revela algunos ejemplos concretos de aplicaciones que ponen nuestros datos en riesgo, de entre las cuales debemos destacar tres: Astro Guru, T'Leva y Logo Maker.
Astro Guru, una aplicación de astrología, y Logo Maker, una app de diseño gráfico, han alcanzado los 10 millones de descargas, mientras que T'Leva es una aplicación de taxis con 50.000 descargas.






Esta investigación identificó que datos privados se extrajeron de cada una de ellas y que son los siguientes:
- Astro Guru: nombre del usuario, fecha de nacimiento, sexo, ubicación, correo electrónico y datos de pago.
- T'Leva: mensajes de chat entre conductores y pasajeros, nombres completos de los usuarios, números de teléfono y ubicaciones (tanto de destino como de recogida).
- Logo Maker: correo electrónico, contraseña, nombre de usuario, ID de usuario.
Según el director de investigación de móviles de Check Point Software, Aviran Hazum, estas vulnerabilidades aún no se han solucionado porque "la mayoría de las aplicaciones que hemos analizado siguen exponiendo los datos ahora".
La recopilación de este tipo de datos personales por parte de un actor malicioso es realmente preocupante porque nos expone a ataques tan dañinos como el robo y la suplantación de identidad, por lo que os recomendamos, encarecidamente, que si tenéis instaladas una de estas aplicaciones las desinstaléis cuanto antes.