Tim Cook da su opinión sobre DeepSeek, el nuevo chatbot que está arrasando

Un chatbot que funciona como la integración entre Apple silicon y el software

Tim Cook da su opinión sobre DeepSeek, el nuevo chatbot que está arrasando
Esto es lo que opina el CEO de Apple sobre DeepSeek
Publicado en Apple
・3 minutos de lectura

Apple ha presentado recientemente los resultados financieros del primer trimestre de 2025, correspondiente a los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2024. Unos resultados de récord donde han destacado las ventas del iPhone 16, así como el crecimiento en servicios, una división que no para de crecer y que parece que no tiene techo.

Durante la llamada a los inversores, el CEO de Apple ha dicho varias cosas interesantes, como que todavía hay espacio y oportunidades a la hora de innovar en el diseño del iPhone, como posible referencia al iPhone 17 Air, o que Apple Intelligence llegará en más idiomas el próximo mes de abril junto a la nueva Siri.

DeepSeek está en el orden del día porque está poniendo en jaque a las empresas tecnológicas como OpenAI o NVIDIA, que hizo bajar a la empresa en bolsa hace unos días. Por eso mismo (además de que se rumorea que Apple se podría aliar en China con la empresa), le han preguntado al CEO de Apple sobre este nuevo chatbot, y ha dado su opinión sobre él.

Tim Cook opina sobre DeepSeek

Dejando la privacidad a un lado y que por eso en muchos países se esté prohibiendo su uso, es innegable que DeepSeek está revolucionando el panorama de la inteligencia artificial gracias a su enfoque. El chatbot tiene una gran potencia sin utilizar tantos recursos, es de código abierto y otras empresas pueden implementar su tecnología. Durante la llamada donde se han presentado los ingresos de Apple, Tim Cook ha sido preguntado por ello.

En general, creo que la innovación que impulsa la eficiencia es algo positivo, y, ya sabes, eso es lo que ves en ese modelo. Nuestra estrecha integración de los procesadores Apple silicon y software creo que continuará sirviéndonos muy bien. Como sabes, hacemos cosas en el dispositivo y hacemos cosas en la nube privada, lo que imita, desde un punto de vista arquitectónico, lo que sucede en el dispositivo.

Este enfoque híbrido del que habla Tim Cook es lo que estamos viendo con las funciones de Apple Intelligence. Unas se ejecutan en el dispositivo, como Genmoji o las Herramientas de escritura, pero otras usan la nube, que se respalda en los servidores privados de Apple, como la integración de Siri con ChatGPT.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!