La memoria fotográfica existe: el asombroso caso de la adolescente con "supermemoria" que recuerda cada detalle de su vida
Cuando decimos que alguien tiene "memoria fotográfica", generalmente es una forma de hablar. Pero la ciencia ha encontrado un caso que lleva esa idea a un nivel completamente nuevo

La protagonista de esta historia es una joven de 17 años, a quien los investigadores llaman "TL". Desde pequeña, su memoria era tan diferente que la gente la acusaba de mentir. Pero lo que realmente ha sorprendido a los científicos es la forma en que su mente organiza esos recuerdos.
TL describe su memoria como una gran "habitación blanca" rectangular. En este espacio mental, sus recuerdos personales están organizados por temas: la familia, las vacaciones o incluso su colección de peluches. Cada recuerdo tiene un peso emocional y detalles sensoriales muy vívidos. Por ejemplo, puede revivir su primer día de escuela con un nivel de detalle increíble, recordando lo que llevaba puesto, el tiempo que hacía y la imagen exacta de su madre mirándola a través de la valla.
La mente que puede viajar al pasado y al futuro
A diferencia de esta memoria personal, su conocimiento académico está en una "memoria negra" separada, sin emoción ni organización espacial. Esto sugiere que hay una arquitectura interna única detrás de su mente.
Lo más intrigante es que TL no solo viaja al pasado. Los investigadores también descubrieron que puede "pre-experimentar" el futuro. Esto significa que, al imaginar eventos futuros, los vive con una sensación subjetiva muy parecida a la de recordar algo que ya ha pasado.
Además, la adolescente ha desarrollado otras "habitaciones" mentales para gestionar sus emociones. Por ejemplo, tiene una "habitación de hielo" para calmarse cuando está enfadada, y una "habitación militar" ligada a la ausencia de su padre. Esto sugiere que la memoria de TL está conectada de forma profunda con sus necesidades emocionales.
Un caso que podría cambiar lo que sabemos sobre la memoria
Aunque la hipertimesia es una condición rara, casos como el de TL son cruciales para la ciencia. A diferencia de otros casos donde la memoria era abrumadora, TL parece tener cierto control sobre sus recuerdos. Esto abre nuevas preguntas sobre cómo la emoción, las imágenes y la perspectiva subjetiva influyen en nuestra memoria. En definitiva, su caso demuestra que todavía hay mucho por descubrir sobre la mente humana.