Avi Loeb, experto en vida extraterrestre de Harvard, sobre el 3I/ATLAS: "Si es inteligente, estamos en problemas"

El astrofísico ha analizado las anomalías del tercer objeto interestelar durante una entrevista en FOX 10 Phoenix, sugiriendo que su comportamiento plantea interrogantes preocupantes

Avi Loeb, experto en vida extraterrestre de Harvard, sobre el 3I/ATLAS: "Si es inteligente, estamos en problemas"
Las declaraciones de Loeb sobre el 3I/ATLAS refuerzan su postura de considerar todas las hipótesis sobre objetos interestelares anómalos
Publicado en Ciencia
Por por Sergio Agudo

Avi Loeb ha vuelto a dar que hablar con sus declaraciones sobre el 3I/ATLAS. El astrofísico de Harvard, que ya defendió el posible origen artificial de 'Oumuamua, ha analizado las características del tercer objeto interestelar detectado hasta la fecha durante una entrevista en FOX 10 Phoenix. Sus palabras han sido categóricas: si este cuerpo celeste muestra comportamiento inteligente, las implicaciones para la humanidad serían preocupantes.

Las declaraciones han sido difundidas por @UAPWatchers tras la aparición del científico en FOX 10. Loeb ha expresado sus dudas sobre la naturaleza del objeto 3I/ATLAS, que presenta anomalías que no encajan con los patrones conocidos de asteroides o cometas interestelares. La frase que más ha circulado en redes incluye una de sus metáforas habituales: "Esperemos no encontrarnos con un asesino en serie en esta cita a ciegas".

¿Qué hace especial al 3I/ATLAS?

El 3I/ATLAS se diferencia claramente de sus predecesores interestelares. Mientras 2I/Borisov mostró comportamiento típico de cometa con emisiones de gas y polvo, y 'Oumuamua presentó una aceleración anómala sin actividad cometaria visible, este nuevo visitante combina características que no se ajustan a ningún modelo conocido. Su trayectoria de escape hiperbólica confirma su origen extrasolar, pero las observaciones del Hubble han revelado un comportamiento atípico durante su paso cerca de la Tierra y Júpiter.

También se han conocido gestiones de la congresista Anna Paulina Luna para que la NASA publique imágenes del Mars Reconnaissance Orbiter relacionadas con fenómenos anómalos. Esta presión política coincide con las peculiaridades químicas que han hecho del 3I/ATLAS un objeto especialmente raro según los análisis de telescopios espaciales, generando un debate científico inusual sobre su verdadera naturaleza.

La postura de Loeb no es nueva, pero sus declaraciones refuerzan su planteamiento de mantener abiertas todas las hipótesis hasta que la evidencia las descarte. El astrofísico ya había sugerido anteriormente que el 3I/ATLAS podría ser una nave nodriza alienígena oculta tras el Sol, una teoría que ha generado considerable controversia en la comunidad científica por su enfoque especulativo.

El astrofísico defiende que el sesgo hacia explicaciones convencionales puede cerrar puertas a descubrimientos importantes. Mientras la mayoría de sus colegas prefieren buscar causas naturales para las anomalías observadas, él mantiene que debemos considerar seriamente la posibilidad de tecnologías avanzadas de origen no terrestre. El objeto será visible este noviembre, lo que permitirá obtener más datos sobre sus peculiaridades químicas y físicas.

Las declaraciones de Loeb sobre el 3I/ATLAS mantienen vivo el debate sobre si algunos objetos interestelares pueden tener origen artificial. Sus palabras en FOX 10 reflejan la cautela de un científico que, sin abandonar el rigor, se niega a descartar posibilidades extraordinarias. Con herramientas de análisis cada vez más sofisticadas, los próximos años podrían aportar datos definitivos sobre la verdadera naturaleza de estos misteriosos visitantes del espacio profundo.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!