Consiguen 'curar' las células cancerígenas y convertirlas en células normales: es un salto impresionante

Investigadores identifican tres reguladores maestros cuya inhibición permite revertir células cancerosas de colon a células normales mediante un novedoso método computacional

Consiguen 'curar' las células cancerígenas y convertirlas en células normales: es un salto impresionante
Imagen generada de una célula sana y una cancerosa
Publicado en Ciencia
Por por Sergio Agudo

Un equipo internacional de científicos ha logrado un avance revolucionario en el tratamiento del cáncer colorrectal mediante un innovador marco computacional llamado BENEIN. Este sistema permite identificar con precisión los reguladores maestros que controlan la diferenciación celular, según revela un estudio publicado en Advanced Science. Esta tecnología representa un punto de inflexión en la terapia oncológica.

La investigación demuestra que la inhibición simultánea de tres genes específicos - MYB, HDAC2 y FOXA2 - logra revertir las células cancerosas a un estado similar al de las células normales. Este descubrimiento abre nuevas vías terapéuticas para el tratamiento del cáncer, superando algunas de las limitaciones de las terapias convencionales.

La reprogramación celular marca un antes y un después en el tratamiento del cáncer

El potencial de esta tecnología es especialmente significativo considerando que China y Estados Unidos han unido esfuerzos en la lucha contra el cáncer. Los investigadores han validado sus resultados tanto in vitro como in vivo, demostrando una reducción significativa en la proliferación de células cancerosas. La efectividad del tratamiento se confirmó en múltiples líneas celulares de cáncer colorrectal, incluyendo HT-29, HCT-116 y CACO-2.

El método desarrollado representa un avance significativo respecto a aproximaciones anteriores, especialmente considerando que la inteligencia artificial está jugando un papel cada vez más importante en la lucha contra el cáncer. El sistema BENEIN demuestra una precisión sin precedentes en la identificación de los reguladores celulares clave, permitiendo una intervención más efectiva y dirigida.

Los resultados experimentales muestran que las células tratadas no solo detienen su proliferación descontrolada, sino que también recuperan características propias de células normales del colon. Esta transformación implica cambios profundos en la expresión génica y el comportamiento celular, confirmados mediante análisis moleculares exhaustivos.

El estudio también revela que la inhibición simultánea de los tres genes identificados produce un efecto sinérgico que no se observa cuando se inhiben individualmente. Este hallazgo subraya la importancia de abordar múltiples vías reguladoras simultáneamente para lograr una reversión efectiva del estado canceroso.

Los investigadores han demostrado que este enfoque podría ser aplicable a otros tipos de cáncer, aunque se requieren más estudios para confirmarlo. La versatilidad del método BENEIN sugiere su potencial aplicación en diversos contextos terapéuticos, abriendo nuevas posibilidades en el campo de la medicina personalizada.

La validación in vivo en modelos de ratón ha proporcionado evidencia sólida sobre la seguridad y eficacia del tratamiento. Los tumores tratados mostraron una reducción significativa en tamaño y agresividad, sin efectos secundarios aparentes en los tejidos normales circundantes.

Este avance representa un paso significativo hacia el desarrollo de terapias más efectivas y menos tóxicas para el tratamiento del cáncer. El enfoque de reversión celular podría revolucionar la manera en que abordamos el tratamiento del cáncer, ofreciendo una alternativa prometedora a las terapias convencionales.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!