Descubren una nueva especie de babosa marina que brilla en las profundidades del océano

Científicos del Instituto de Investigación del Acuario de la Bahía de Monterey documentaron durante dos décadas este misterioso molusco bioluminiscente

Descubren una nueva especie de babosa marina que brilla en las profundidades del océano
Esta es la babosa marina brillante que se ha documentado durante décadas
Publicado en Ciencia
Por por Sergio Agudo

Un equipo de investigadores californianos ha documentado un hallazgo extraordinario que comenzó en el año 2000 en la zona mediana del océano. La misteriosa babosa marina luminiscente, encontrada a más de 2.500 metros de profundidad, destaca por su cuerpo transparente dotado de una gran capucha y una distintiva cola plana con bordes similares a dedos.

Según informa The Cooldown, este descubrimiento representa la documentación más detallada jamás realizada de una especie de aguas profundas. Los científicos estudiaron más de 100 ejemplares entre los 1.000 y 4.000 metros bajo la superficie, revelando comportamientos únicos nunca antes observados.

El descubrimiento revela nuevos secretos sobre la adaptación en ecosistemas extremos

La capacidad de adaptación de esta especie, bautizada como Bathydevius caudactylus, ha revolucionado la comprensión de la vida en las profundidades oceánicas. El comportamiento de este molusco rompe todos los patrones conocidos, ya que a diferencia de otras babosas marinas que permanecen ancladas al fondo, esta especie nada libremente en la columna de agua, similar a como los cerebros artificiales están rompiendo paradigmas en el campo de la robótica.

Bruce Robison, científico senior del instituto, enfatiza la trascendencia del hallazgo para la ciencia marina. "Hemos invertido más de 20 años en comprender la historia natural de esta fascinante especie de nudibranquio", explica Robison. La dedicación de dos décadas ha permitido documentar con precisión sin precedentes los hábitos y características de este extraordinario animal.

La capacidad de estos organismos para prosperar en la oscuridad total de la zona mediana del océano ha captado la atención de diversos campos científicos. De manera similar a como los investigadores exploran los misterios del sueño y la consciencia, el estudio de estas adaptaciones únicas proporciona información valiosa sobre la evolución de la vida en condiciones extremas.

Steven Haddock, otro científico senior del instituto, destaca la singularidad del descubrimiento. "Encontrar un animal relativamente grande, único y bioluminiscente perteneciente a una familia previamente desconocida subraya la importancia de utilizar nueva tecnología para catalogar este vasto ambiente", señala. La documentación exhaustiva realizada sienta las bases para futuras investigaciones sobre la biodiversidad marina.

Este descubrimiento marca un hito en la exploración oceánica y la comprensión de los ecosistemas profundos. La existencia de la Bathydevius caudactylus no solo amplía el catálogo de especies conocidas sino que también revela la inmensa diversidad que aún aguarda en las profundidades. La preservación de estos hábitats resulta crucial para mantener el equilibrio oceánico y garantizar un futuro sostenible para las próximas generaciones.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!