El 'Ozempic', la medicina milagrosa para perder peso, podría tener otros interesantes beneficios

Este fármaco podría tener un futuro prometedor para la salud cardiovascular y el tratamiento de adicciones, entre otras cosas

El 'Ozempic', la medicina milagrosa para perder peso, podría tener otros interesantes beneficios
Ozempic, el fármaco para el tratamiento de la diabetes del que todos hablan
Publicado en Ciencia

Ozempic, un medicamento originalmente concebido para tratar la diabetes tipo 2, ha disparado su popularidad en los últimos meses como un "milagro" para la pérdida de peso, pero también ha generado mucha controversia sobre sus efectos negativos y la seguridad de utilizarlo a largo plazo. Sin embargo, una investigación reciente apunta a que los beneficios de este fármaco pueden extenderse mucho más allá de adelgazar unos cuantos kilos.

El Ozempic, cuyo principio activo es la semaglutida, fue aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de EE.UU. para el manejo de la glucosa en sangre, pero el uso de este fármaco se ha expandido notablemente debido a su eficacia en la reducción de peso, llevando a muchas celebrities a inyectárselo. Su funcionamiento es muy simple: actúa imitando una hormona que regula el apetito y promueve la saciedad, lo que ayuda a las personas a reducir su ingesta calórica y, con ello, a perder peso de manera efectiva.

Estos son los beneficios del Ozempic, según investigadores

Pese a que algunos pacientes han experimentado reacciones adversas más graves al consumir Ozempic, especialmente cuando se utiliza en combinación con otros tratamientos, los efectos secundarios más comunes incluyen náuseas, vómitos y diarrea, con síntomas generalmente leves que tienden a disminuir con el tiempo. Pues bien, hace unos días la revista Science entrevistó a varios investigadores expertos en materia, que se han hecho eco de un ensayo del año 2023 para hablar del tema.

El ensayo SELECT, publicado en la revista académica The New England Journal of Medicine, indica que Ozempic no solo ayuda a adelgazar, sino que también puede tener beneficios significativos para la salud cardiovascular. En este estudio, los participantes con sobrepeso u obesidad experimentaron una reducción del 20% en ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares, entre otras complicaciones cardiovasculares adversas, como así como una disminución del 19% en la mortalidad general.

Además de sus efectos sobre el peso y el corazón, se ha comenzado a explorar el potencial de Ozempic en el tratamiento de trastornos adictivos. Investigaciones preliminares sugieren que los medicamentos basados en GLP-1 pueden tener un impacto positivo en diversas adicciones, lo que podría abrir nuevas vías terapéuticas para quienes luchan contra ellas. Sin embargo, los investigadores señalan que no todos los pacientes responden de la misma manera a estos tratamientos.

Los estudios también han empezado a investigar cómo Ozempic puede influir en procesos inflamatorios y neurodegenerativos. Hay evidencias que indican que podría ayudar a reducir la inflamación causada por el lipedema, que acumula la grasa en las extremidades de forma anormal, y también se están llevando a cabo ensayos clínicos para evaluar su eficacia en enfermedades como el Parkinson y el Alzheimer. Sin lugar a duda, estos desarrollos son prometedores, aunque aún se necesita más investigación para comprender por completo su alcance.

Con estos datos sobre la mesa, el futuro del revolucionario Ozempic parece prometedor. Además de estar indicado para tratar la diabetes tipo 2, su capacidad para bajar el nivel de azúcar en sangre representa un avance significativo en el tratamiento de la obesidad, con potencial para abordar otros problemas de salud. No obstante, la investigación es fundamental para determinar cómo puede ser utilizado este fármaco, así que estaremos pendientes de su evolución.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!