Esta rutina la hacen los samuráis desde hace siglos. Puede ayudar a que las personas mayores sufran menos caídas

Los ejercicios Rei-Ho, propios de los samuráis, fortalecen las rodillas más de un 25%, según un estudio

Esta rutina la hacen los samuráis desde hace siglos. Puede ayudar a que las personas mayores sufran menos caídas
Los ejercicios de los samuráis pueden ser valiosos hoy en día para fortalecer las rodillas
Publicado en Ciencia

El desgaste físico que conlleva el envejecimiento puede ser inevitable en muchos casos, pero la realidad es que existen maneras muy sencillas para ralentizar este proceso el mayor tiempo posible. Una de las más importantes, de hecho, es el ejercicio, y existen algunas rutinas tan antiguas como útiles, como las propias de los samuráis japoneses, que permiten mantener la fuerza y la firmeza en articulaciones clave del tren inferior, como las rodillas. Y sí, son ejercicios que incluso las personas mayores podrían hacer.

La rutina del samurái para fortalecer las rodillas

No es casualidad que Japón sea uno de los países con mayor esperanza de vida en el mundo (solo superado por la ciudad-estado Hong Kong). En la vejez, los hábitos de vida saludables son fundamentales para mantenerse en un buen estado de salud durante más tiempo, repercutiendo positivamente tanto en la longevidad como en la calidad de vida. Es por eso que no es de extrañar que la rutina del Rei-ho, utilizada en Japón por los samuráis desde hace siglos, proceda de dicho país.

Según un reciente estudio publicado por el Tohoku Journal of Experimental Medicine en Japón, Rei-ho tiene beneficios demostrados de cara a la salud física de las personas mayores. Dichos ejercicios permiten fortalecer las rodillas de los usuarios hasta el punto de que, las personas que han practicado dichas rutinas, han aumentado la fuerza de sus rodillas en un 25,9% frente al 2,5% que han registrado los usuarios que no han practicado dichos ejercicios. Con ello, queda probado que el legado de los samuráis va más allá de las obras de ficción.

Ayaka Ogasawara, fisióloga de dicha investigación, destaca que "la fuerza de extensión de la rodilla es un "baremo" fundamental para medir tanto su movilidad como su capacidad de funcionamiento cotidiano. Estos resultados tan prometedores dejan entrever que la rutina del Rei-ho puede ayudar a las personas mayores a conservar su independencia". De esta manera, queda claro que los resultados de esta investigación, más allá de ser de lo más esclarecedores, son también un indicador de que este tipo de ejercicio físico ralentiza la senectud física.

El ejercicio en la edad avanzada

Es importante tener en cuenta que no se puede valorar bajo el mismo criterio el ejercicio que se recomienda a personas jóvenes o maduras respecto a lo que deben hacer personas mayores. Si bien personas más jóvenes pueden afrontar rutinas de entrenamiento de todo tipo, en los años de vejez es importante hacer ejercicios suaves que sirvan para mantener sus articulaciones saludables y funcionales durante el mayor tiempo posible. Es por eso que un ejercicio como el Rei-ho, basado en hacer sentadillas, puede ser muy beneficioso para las rodillas.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!