La posición del polo norte magnético está cambiando dramáticamente pero ¿cuál es el motivo y sus efectos reales?

Los científicos actualizan el modelo magnético mundial para mantener la precisión en la navegación mientras el núcleo terrestre genera cambios inesperados en nuestros sistemas de orientación

La posición del polo norte magnético está cambiando dramáticamente pero ¿cuál es el motivo y sus efectos reales?
Polo Norte terrestre
Publicado en Ciencia
Por por Sergio Agudo

El Centro Nacional de Información Ambiental (NCEI) y el Servicio Geológico Británico (BGS) han publicado el 17 de diciembre una actualización crucial del Modelo Magnético Mundial. Este cambio responde a un desplazamiento significativo del polo norte magnético hacia Siberia, un fenómeno que está ocurriendo a decenas de kilómetros por año debido al complejo movimiento del núcleo externo terrestre.

Según informa Live Science, el campo magnético terrestre se genera en el núcleo externo del planeta, una capa de hierro fundido situada entre 2.890 y 5.000 kilómetros bajo la superficie. Este proceso es más complejo de lo que parece: cuando el hierro líquido conductor se mueve a través de un campo magnético débil existente, genera una corriente eléctrica que a su vez crea su propio campo magnético.

El cambio del polo magnético podría tener consecuencias más allá de la navegación

Este fenómeno cobra especial relevancia en un momento en que el Ártico experimenta cambios dramáticos que podrían afectar a los océanos globales. La actualización del modelo es fundamental para el funcionamiento de tu smartphone, que utiliza un magnetómetro (una brújula digital integrada) junto con el GPS para orientarte correctamente en aplicaciones como Google Maps.

El proceso de actualización del modelo se realiza normalmente cada cinco años, aunque a veces se necesitan ajustes más frecuentes, como ocurrió en 2019 cuando el núcleo externo fluía más rápido de lo habitual en el hemisferio norte. Los científicos utilizan datos avanzados de misiones satelitales como Swarm de la ESA y magnetómetros terrestres de alta precisión para realizar predicciones detalladas. Mientras algunos expertos proponen soluciones innovadoras para el Ártico, el cambio en el campo magnético continúa siendo un desafío científico.

El Polo Norte geográfico permanece fijo en el punto donde convergen todas las líneas de longitud, pero el polo magnético se comporta de manera más errática. William Brown, geofísico del BGS que participó en la actualización del modelo, explica que el sistema es tan complejo y caótico que las desviaciones pequeñas pueden acumularse con el tiempo, haciendo necesarias estas actualizaciones periódicas.

La asimetría del campo magnético terrestre añade otra capa de complejidad al fenómeno. El polo sur magnético no se mueve de la misma manera que el norte, debido a las variaciones en la intensidad del campo magnético cerca del Polo Norte. Este comportamiento irregular hace que la predicción y el modelado del campo magnético sea un desafío constante para los científicos.

Bruce Buffett, geofísico de la Universidad de California en Berkeley, compara el proceso con una bala de cañón caliente: si no hubiera algo que mantuviera el campo magnético, este se disiparía gradualmente, igual que el calor se disipa hasta alcanzar la temperatura ambiente. La importancia del geodinamo radica precisamente en su capacidad para regenerar continuamente el campo magnético terrestre durante miles de millones de años.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!