Se ha encontrado la telaraña más grande del mundo, y se encuentra más cerca de lo que imaginas

Más de 111.000 arañas conviven en la telaraña más grande que jamás se haya encontrado

Se ha encontrado la telaraña más grande del mundo, y se encuentra más cerca de lo que imaginas
La telaraña tiene más de 100 metros cuadrados y se encuentra en una cueva rica en azufre
Publicado en Ciencia

Las telarañas son, sin duda, una de las estructuras más fascinantes que pueden encontrarse en el reino animal en cuanto a complejidad y sofisticación. De hecho, en ciertos casos, pueden tener un tamaño titánico que haría desmayarse a las personas más aracnofóbicas de la sala, como en un "mosaico" donde conviven más de 111.000 arañas que se ha encontrado en una cueva en Europa y que, además, se ha convertido en la telaraña más grande del planeta.

La telaraña más grande del planeta se encuentra en Europa

Este descubrimiento, documentado en la revista científica Subterranean Biology, explica que en una cueva ubicada en la frontera entre Grecia y Albania, en un entorno rico en azufre, más de 111.000 arañas conviven tras haber creado una imponente telaraña de 106 metros cuadrados. Gracias al azufre, en ese entorno hay una gran cantidad de bacterias del gusto de los mosquitos, y dichos mosquitos son la dieta principal de las arañas que conviven en dicha cavidad, formando una cadena alimentaria donde no tienen depredador.

Es por eso que, en dicha cueva, una colonia de más de 111.000 arañas ha logrado crear una telaraña de tales dimensiones y por lo que su población es tan extensa en un espacio tan concentrado. De hecho, lo más insólito es que conviven dos especies sin atacarse entre sí, siendo unas 69.000 arañas de la especie Tegenaria domestica, una de las especies más comunes en Europa (y también en España), y unas 42.000 arañas de la especie Prinerigone vagans, más común en Europa del Este, África y Asia.

La naturaleza no tiene rival

Esta telaraña tiene un valor especialmente relevante por dos grandes razones. La primera de ellas es su tamaño en sí, ya que crear una telaraña de más de 100 metros cuadrados, y con un grosor que la vuelve especialmente resistente, puede considerarse una pieza de la naturaleza única en el mundo. Puede que haya más telarañas de ese tamaño, e incluso mayores, pero hasta la fecha, esta es la más grande que jamás se haya encontrado.

La segunda razón sería por el hecho de encontrar en ella dos especies distintas de araña que, si bien son rivales naturales en otros ecosistemas, en esta telaraña han aprendido a convivir sin atacarse ni expulsar del territorio a la otra especie. Y, habiendo más de 111.000 arañas habitando en dicha telaraña, se trata de todo un hito. Eso sí, teniendo en cuenta que el tamaño de esa telaraña facilita la convivencia porque no hay falta de espacio, se ha podido ver que, en ciertas condiciones, especies rivales conviven sin problema.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!