Un cometa del tamaño del Everest se acerca y podrás contemplarlo a simple vista: es el "cometa Diablo"
Este cometa se podrá observar sin necesidad de otros aparatos

Ya podemos ver en el firmamento un cometa que pasa solamente cada 71 años. Así, es una oportunidad única para poder conectar con el espacio exterior. Además, se trata de un cuerpo celeste realmente interesante, ya que tiene unas características que lo hacen especial, además de un tamaño bastante increíble. En principio, podremos verlo sin problemas durante el atardecer sin necesidad de equipo especial. Vamos a ver de qué tipo de cometa se trata.
El cometa Diablo
12P/Pons-Brooks es un cometa también conocido como el cometa diablo que se descubrió en el año 1812 por Jean-Louis Pons y en 1883 por William Robert Brooks, de ahí su curioso nombre tal y como señalan en Urban Tecno.
Su nombre proviene de un fenómeno peculiar en el año 2023. Una explosión interna en la que liberó al espacio gases y polvo distorsionaron su forma dándole un aspecto peculiar con un par de cuernos, como si se tratara de las recreaciones del angel caído que es la encarnación del mal absoluto en distintas culturas.
Comet 12P on the 10th showed a lot of things, including the spiral in the frame, the distribution of dust, and the flow of ions.
— Con Stoitsis (@vivstoitsis) March 13, 2024
Courtesy Mitsunoi Tsumura. pic.twitter.com/Hh2HEVxwO5
El cometa solo se puede ver una vez cada 71 años momento en el que completa su órbita. De hecho, en principio alcanzaría su perihelio para el próximo 21 de abril, es decir, sería el punto en el que más cercano estaría al Sol a lo largo de toda su órbita.
Pasará a solamente 116 millones de kilómetros del Sol, solo para comenzar su órbita nuevamente.
Las dimensiones de este cometa quitan el hipo, ya que tiene un tamaño estimado del monte Everest y su núcleo podría tener unos 30 kilómetros de diámetro. Así, es ciclópeo y gigantesco, motivo, junto con su luminosidad, por el que podremos verlo surcar el espacio sin necesidad de ningún tipo de equipo especializado como telescopios u otros visores de aumentos.
Cuando ver el cometa Diablo
Los amantes de la astronomía están de enhorabuena, y es que este cometa como hemos dicho, pasa cada 71 años, por lo que si dejamos escapar esta oportunidad existe la posibilidad de que no volvamos a verlo en la vida.
Tendremos la oportunidad de ver el cometa Diablo antes del 21 de abril, momento en el que estará visible en el hemisferio norte mientras que a partir de esa fecha lo haría en el hemisferio sur. Es decir, ya está disponible para observar desde el cielo y de hecho muchas personas están compartiendo ya fotografías profesionales.
Noche con mucho viento, intentando capturar al cometa 12P/Pons-Brooks y Andrómeda sobre el Puig de Sa Moneda, Valldemossa. #cielosESA @TempsIB3 pic.twitter.com/q4qPrQLb8i
— David Maimó - Fotografía nocturna y de paisaje (@dmaimo) March 12, 2024
El mejor momento para ver el eclipse será en el eclipse solar total del 8 de abril dónde se podrá ver a simple vista, aunque en esa fecha es totalmente imprescindible utilizar unas gafas de protección para que nuestros ojos no se dañen al mirar directamente al eclipse.
En condiciones normales y sin eclipses, el cometa se puede ver ya en zonas con baja intensidad lumínica a simple vista. Aunque promete mayor espectacularidad si nos ayudamos de algún telescopio o prismáticos.
En cualquier caso, hará su paso aproximadamente por Andrómeda. Si no somos muy expertos a la hora de entender el cielo, lo más recomendable es utilizar una aplicación que nos permita orientarnos ya que es un paso excelente para aprender astronomía.