Mejores portátiles para estudiantes que puedes comprar en 2025

Guía de compra sobre portátiles para estudiantes en la que vemos qué debes tener en cuenta al elegir y cuáles son los mejores modelos de 2025

Mejores portátiles para estudiantes que puedes comprar en 2025
Compra el mejor equipo para completar tus estudios
Publicado en Compras

Un ordenador portátil es un dispositivo imprescindible para estudiar, pues ya es necesario descargar temario, acudir a clases y presentar trabajos de manera online en la mayoría de niveles educativos. Por esta razón, vamos a elaborar una completa guía de compra en la que explicamos qué aspectos debes tener en cuenta antes de elegir un portátil para estudiar, cuáles son los mejores modelos que puedes comprar y, finalmente, nos decantamos por el mejor de todos los seleccionados.

Después de elegir los mejores portátiles para teletrabajar, nos centramos en aquellos recomendados para los estudiantes para este 2025. Como siempre, la elección dependerá de las necesidades específicas de cada usuario y, sobre todo, del presupuesto que cada uno pueda invertir en la compra. En nuestra selección encontrarás modelos de las firmas más populares, desde Lenovo hasta Apple, pasando por HUAWEI. Antes que nada, veamos cuáles son los aspectos principales a tener en cuenta.

Qué tener en cuenta al elegir un portátil para estudiantes

Elegir el portátil adecuado para estudiar es una decisión importante. Somos conscientes de que se trata de una inversión considerable, especialmente en la etapa formativa en la que te encuentras. No se trata solo de adquirir una herramienta tecnológica, sino de encontrar un compañero que te facilitará la vida y te acompañará durante tu etapa formativa. Analizar con calma las características clave es crucial para asegurar que el equipo se adapta a tus necesidades específicas y a tu presupuesto. Es el secreto del éxito en tu próxima compra.

Tamaño y peso

Mejores portátiles para estudiantes que puedes comprar en 2025

Un portátil ligero es la opción ganadora para los estudiantes que van de aquí para allá todo el día

La portabilidad es esencial en un portátil para estudiantes. Es muy probable que necesites llevarlo contigo a clase, a la biblioteca o a trabajos en grupo. Por ello, busca un equilibrio. Un equipo demasiado grande y pesado será incómodo de transportar en la mochila día tras día. Modelos ligeros, como los ultrabooks, y con un grosor reducido son ideales.

Obviamente, en el peso y tamaño influyen otros factores, como la potencia o la diagonal de pantalla. Es difícil, pero trata de equilibrar todas estas especificaciones para elegir el producto más conveniente. Por ejemplo, si te vas a mover mucho, quizá lo mejor sea que sacrifiques tamaño de pantalla y optes por un panel de 13 pulgadas.

Pantalla

Otra cosa que debes recordar es que pasarás muchas horas frente a la pantalla, ya sea leyendo apuntes, escribiendo trabajos o asistiendo a clases online. Es crucial que ofrezca una buena calidad de imagen. Fíjate en la resolución. Que sea Full HD o superior lo consideramos indispensable para una buena nitidez, aunque si puedes, opta por un panel 2K.

También mira la tecnología del panel. IPS ofrece mejores ángulos de visión y colores más precisos, aunque los paneles OLED son los que mayor calidad de visualización proporcionan. El tamaño también importa: las pantallas de 13 a 15 pulgadas permiten el equilibrio entre mayor espacio en el escritorio y portabilidad.

Procesador, RAM y almacenamiento

Estos tres componentes son determinantes en la experiencia de usuario de tu portátil. Te hablamos un poco más sobre cada uno:

  • Procesador (CPU). Es el cerebro del ordenador. Para tareas básicas, como navegar o editar documentos, un procesador de gama media es suficiente. Mira opciones con Intel Core i3/i5 o AMD Ryzen 3/5 de generaciones recientes. Si vas a usar software más exigente, como AutoCAD, necesitarás más potencia. En ese caso deberías optar por los Intel Core i7/i9 o AMD Ryzen 7/9. Ahora también tienes los Snapdragon X Elite y Plus en los Copilot+ PC, así como los Apple Silicon. Ambos son procesadores ARM, que ofrecen una excelente autonomía.
  • Memoria RAM. Cuanta más memoria RAM tengas, más aplicaciones vas a poder tener abiertas a la vez sin que el sistema se ralentice. Es posible que con un portátil de 8 GB puedas tirar unos años. No obstante, consideramos que 16 GB es lo mínimo recomendable.
  • Almacenamiento. Creemos que los discos SSD son imprescindibles por su velocidad. Agilizan enormemente el arranque del sistema y la apertura de aplicaciones. Una capacidad de 256 GB puede ser suficiente para empezar, pero 512 GB o 1 TB te darán más tranquilidad a largo plazo. No compres portátiles con discos duros mecánicos ni con almacenamiento flash (eMMC).

Autonomía

Vista lateral de la Surface Pro con un fondo blanco

Los equipos con procesador ARM ofrecen una autonomía excelente | Fotografía de Rubén Ulloa

La duración de la batería es un factor crítico. Necesitas que el portátil aguante una jornada de clases o estudio sin depender constantemente de un enchufe. Siempre que puedas, busca modelos que prometan al menos 7 u 8 horas de autonomía real en uso mixto. Revisa análisis y opiniones de usuarios, ya que las cifras oficiales de los fabricantes a veces son demasiado optimistas.

Si necesitas mucha autonomía, lo mejor es que optes por equipos con procesadores ARM, como los MacBook Air de Apple o los equipos Windows de la serie Copilot+ PC que vienen con Snapdragon X Elite o Plus.

Conectividad

Asegúrate de que el portátil cuenta con las conexiones que necesitas. El estándar Wi-Fi 6 te asegura una conexión inalámbrica más rápida y estable. No pasa nada si compras un equipo con Wi-Fi 5, pero si planeas tenerlo muchos años, lo ideal es que optes por la versión más actual.

Con el Bluetooth, tres cuartos de lo mismo. Es una conexión esencial para conectar periféricos como ratones o auriculares. Si optas por la versión 5.0 o superior, la experiencia será positiva.

Finalmente, revisa también los puertos físicos: una combinación de USB-C (algunos con carga y salida de vídeo) y USB-A tradicionales suele ser lo más versátil. Un puerto HDMI puede ser útil para conectar monitores externos.

Sistema operativo

Samsung Chromebook Plus y Lenovo Chromebook Duet nuevos Chromebook con la IA por bandera y formatos diferentes

Con Chrome OS hay algunos portátiles bien llamativos

La elección del sistema operativo depende en gran medida de tus preferencias personales y del ecosistema al que estés acostumbrado.

  • Windows. Es el más extendido, compatible con la inmensa mayoría de software y hardware. Ofrece una gran flexibilidad.
  • macOS. Exclusivo de los MacBook de Apple, es conocido por su interfaz intuitiva, estabilidad y buen rendimiento, especialmente en tareas creativas. Suele implicar un coste más elevado.
  • Chrome OS. Una alternativa ligera y basada en la nube, ideal si tu uso se centra en la navegación web, aplicaciones online y herramientas de Google Workspace. Los Chromebooks suelen ser más económicos y ofrecen buena autonomía, siendo una opción muy válida para estudiantes con necesidades básicas o que trabajan principalmente online.

Precio

El factor económico es siempre el último en nuestro listado, pero no por ello es menos importante. De hecho, siendo estudiante, es probable que tu presupuesto sea ajustado. Nuestro consejo es directo: define cuánto estás dispuesto a invertir antes de empezar a buscar. Al fin y al cabo, existen opciones solventes en diferentes rangos de precio.

Portátiles básicos para ofimática y navegación pueden encontrarse por debajo de los 500 €, mientras que equipos más potentes para tareas exigentes o con sistemas como macOS superarán fácilmente los 1000 €. Valora la relación calidad-precio y busca ofertas o descuentos para estudiantes si están disponibles.

Mejores portátiles para estudiantes

Una vez analizados los aspectos a tener en cuenta al elegir modelo, llega el momento de conocer esos buenos portátiles para estudiantes que hemos elegido para esta guía de compra. Es preciso mencionar que hay modelos de diferentes precios, para que puedas elegir dependiendo de tu presupuesto. Hay portátiles más asequibles que tienen potencia suficiente para las tareas básicas al estudiar, y hay portátiles más caros que desbordan potencia, en caso de que lo necesites para tareas más avanzadas. Sin más dilación, estas son las principales características de los mejores portátiles para estudiantes que puedes comprar.

Acer Swift Go 14 AI

El Acer Swift Go 14 AI es uno de los portátiles de la gama Copilot+ PC que pudimos probar recientemente. Se trata de un equipo con un chip ARM que te permitirá estirar la jornada hasta el final sin tener que pasar por el enchufe. Va sobrado de potencia para tareas de ofimática e incluso se atreve con algunas tareas avanzadas, como la edición de vídeo.

Mejores portátiles para estudiantes que puedes comprar en 2025

El Acer Swift Go 14 destaca, sobre todo, en autonomía

Además de esto, el equipo viene con un lector de huellas y desbloqueo facial, una pantalla de 14,5 pulgadas y un peso por debajo de los 1,40 kg. También cuenta con conectividad avanzada gracias a Wi-Fi 7 y una batería enorme de 75 Wh. Esto último, sumado a su procesador, el Snapdragon X Plus, te va a permitir trabajar durante horas sin tener que cargarlo. Pero incluso en el caso de que tengas que hacerlo, vas a poder recuperar autonomía rápidamente gracias a su carga rápida de 65 W.

Actualmente, puedes comprar este Acer Swift Go 14 con 16 GB de RAM y 512 de almacenamiento AI en Amazon, en PCComponentes y en MediaMarkt. En algunas tiendas, los precios rondan los 800 euros.

Acer Swift Go 14 AI

HUAWEI MateBook D16 2024

El HUAWEI Matebook D16 2024 es uno de los mejores portátiles para estudiantes que puedes comprar si necesitas un modelo avanzado que al mismo tiempo destaca por su peso reducido y sus 17 milímetros de grosor.

Cuenta con una pantalla de 16 pulgadas con resolución Full HD que se ve muy bien. Además, gracias a los marcos de tamaño reducido, ofrece una experiencia inmersiva. El cerebro del Matebook D16 es el Intel Core i5-12450H de duodécima generación, con RAM de 16 GB y 512 GB de almacenamiento. En general, el portátil ofrece un muy buen rendimiento, aunque las tareas sean exigentes.

De este portátil también nos gusta que integra un sensor de huella dactilar en el botón de encendido para desbloquearlo fácilmente, y también que llega con Windows 11 Home. Por último, su batería de 56 Wh alcanza la jornada de uso sin pasar por el cargador, por lo que podrás llevártelo a clase sin miedo a que se apague a mitad de la lección. Si te interesa, lo tienes en la tienda oficial de HUAWEI, en Amazon, en MediaMarkt y en PCComponentes.

HUAWEI MateBook D16 2024

ACER Nitro ANV15

No es de los portátiles más baratos de este recopilatorio, pero por unos 800 euros es un equipo la mar de completo. Gracias a la gráfica de NVIDIA, una GeForce RTX 4050, permite ejecutar tareas complejas con una fluidez pasmosa. Si, por ejemplo, necesitas el portátil para mover programas como AutoCAD o Photoshop, es una compra con muchísimo sentido.

Por supuesto, más allá del rendimiento para estudiantes, es un equipo que da de sí hasta el gaming, presumiendo, entre otras cosas, de pantalla y refrigeración. Si te interesa, que sepas que en tiendas como PcComponentes el modelo de 512 GB ronda los 800 euros.

ACER Nitro ANV15

Lenovo IdeaPad Slim 3

El Lenovo IdeaPad Slim 3 (modelo 15IRH8) es otra excelente elección. Su pantalla de 15,6 pulgadas Full HD ofrece buena calidad de imagen, con brillo de 250 nits y marcos delgados en los cuatro lados para una experiencia visual más inmersiva. Pese a su tamaño, mantiene un diseño ligero y robusto, con certificación de grado militar que garantiza durabilidad frente a golpes y desplazamientos.

Mejores portátiles para estudiantes que puedes comprar en 2025

Uno de los equipos más equilibrados de este listado

En su interior encontramos un potente procesador Intel Core i5-13420H, acompañado de 16 GB de RAM y un almacenamiento SSD de 512 GB, lo que garantiza un rendimiento ágil incluso en tareas de multitarea exigentes. Además, la batería de 47 Wh ofrece una buena autonomía, reforzada por la función Rapid Charge Boost, que te da hasta 2 horas de uso con solo 15 minutos de carga. En cuanto a conexiones, viene bien equipado: USB-C, dos puertos USB 3.2, HDMI, lector de tarjetas SD y jack de auriculares.

Eso sí, un detalle importante que debes tener en cuenta es que viene sin sistema operativo preinstalado, lo cual puede ser una ventaja si prefieres instalar tú mismo Windows o usar una distribución de Linux. Este portátil tiene un precio recomendado de 599 euros, pero lo habitual es poder comprarlo más barato en Amazon.

Lenovo IdeaPad Slim 3

Acer Chromebook Plus 541

Este es el único Chromebook que te vamos a recomendar. El Acer Chromebook Plus 541 destaca al incorporar un AMD Ryzen 5 7520C. Este chip se combina con 8 GB de memoria RAM y un almacenamiento interno de 256 GB, lo que da como resultado un rendimiento fluido, especialmente teniendo en cuenta que viene con Chrome OS. Además, su batería ofrece una autonomía suficiente para aguantar sin problema toda una jornada de uso.

Mejores portátiles para estudiantes que puedes comprar en 2025

El único Chromebook que te recomendamos es uno de los mejores // Foto: Christian Collado

En cuanto al diseño, Acer ha cuidado bastante los detalles: el equipo incorpora un trackpad amplio y cómodo, y los altavoces, situados en la parte frontal del teclado, mejoran la experiencia sonora. Se trata de un portátil de tamaño medio, con una pantalla de 14 pulgadas y resolución WUXGA, ideal para tareas cotidianas o trabajo en movilidad.

Otro punto a favor es que al adquirir este modelo se incluye una suscripción a Google One AI Premium, que da acceso al modelo más potente de inteligencia artificial de Gemini. Su precio, cuando está en promoción, ronda los 400 euros, lo que lo convierte en una opción bastante competitiva dentro de su categoría. Cómpralo en MediaMarkt.

Acer Chromebook Plus 514

Samsung Galaxy Book4

Si buscas un portátil potente y versátil para estudiar, el Samsung Galaxy Book4 15 puede ser una excelente opción. Destaca por su diseño delgado y elegante, con un peso de solo 1,57 kilogramos, lo que facilita su transporte. Además, incluye un puerto LAN RJ45 para una conectividad más estable, ideal en entornos profesionales o académicos.

Mejores portátiles para estudiantes que puedes comprar en 2025

Un portátil de excelente rendimiento, aún con aplicaciones exigentes

Este portátil cuenta con una amplia pantalla LED antirreflejo de 15,6 pulgadas con resolución Full HD (1920 x 1080 píxeles), que ofrece una experiencia visual clara y cómoda incluso en condiciones de mucha luz. En su interior, incorpora un procesador Intel Core i5-1335U junto con 16 GB de RAM LPDDR4x y un almacenamiento SSD NVMe de 512 GB, con posibilidad de ampliación mediante una ranura adicional.

El Samsung Galaxy Book4 15 integra gráficos Intel Graphics, sistema operativo Windows 11 Home y una batería de 54 Wh compatible con carga rápida USB-C de 45W, lo que garantiza largas horas de uso sin depender del cargador. En cuanto a conectividad, incluye Wi-Fi 6, Bluetooth 5.2 y una amplia gama de puertos: HDMI, USB Type-C, USB 3.2, lector de tarjetas MicroSD, combo de audio y micrófono, y RJ45.

Ahora ronda los 600 euros y lo encuentras en Amazon, El Corte Inglés, PcComponentes y MediaMarkt.

Samsung Galaxy Book4

Apple MacBook M4

MacBook Air M3

El MacBook Air de 2025 llega con el procesador M4 como principal novedad

Finalmente, si estás buscando un portátil ligero, potente y silencioso, el nuevo MacBook Air con chip M4 es una de las mejores opciones del mercado. Con un diseño ultraportátil y un acabado elegante en color medianoche, combina potencia y estilo en solo 1,24 kg de peso.

Este modelo incorpora el nuevo chip M4 de Apple, con una CPU de 10 núcleos y un motor neuronal de 16 núcleos que acelera tareas cotidianas e inteligencia artificial (soporta Apple Intelligence), todo sin sacrificar autonomía. Gracias a su eficiencia energética, puedes trabajar o ver series durante hasta 18 horas sin preocuparte por el cargador.

La pantalla Liquid Retina de 13,6 pulgadas ofrece una experiencia visual impresionante, con gran brillo, colores vibrantes y tecnología True Tone, que adapta el color al entorno para que todo se vea natural. Ideal para estudiar, trabajar o disfrutar de contenido multimedia.

En cuanto a conectividad, viene con dos puertos Thunderbolt 4, carga MagSafe y salida para auriculares, permitiéndote conectar todo tipo de accesorios y pantallas externas de alta resolución. Además, su almacenamiento SSD de 256 GB y 16 GB de memoria unificada aseguran velocidad y fluidez en cada tarea. Está a la venta en Amazon, PcComponentes, El Corte Inglés y MediaMarkt, entre muchas otras tiendas.

Apple MacBook Air M4

¿Cuál es el mejor portátil para estudiantes? La recomendación del experto

El mejor portátil para estudiantes es el MacBook Air M4, pues cuenta con las mejores características para ofrecer un rendimiento excelente en todos los aspectos. Actualmente, ya viene con 16 GB de base y, además, es muy fácil encontrarlo alrededor de 1099 euros. Cuenta con una autonomía brutal y un rendimiento que sorprende, especialmente porque no trae ventiladores.

Apple MacBook Air M4

Si prefieres algo más barato o necesitas Windows, puedes optar por alguno de los portátiles de HUAWEI, que ofrecen una muy buena relación calidad-precio. Además, tienen un diseño elegante y son realmente cómodos de transportar.

Este artículo sugiere de forma objetiva e independiente productos y servicios que pueden ser de interés para los lectores. Cuando el usuario realiza una compra a través de los enlaces específicos que aparecen en esta noticia, Andro4all percibe una comisión. Únete al canal de chollos de Andro4all para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!