Mejores tablets para estudiantes: 8 modelos baratos y completos que comprar (2025)
En esta guía explicamos qué debes tener en cuenta al comprar una tablet para estudiar, cuáles son los modelos ideales y, finalmente, cuál es la mejor tablet de todas

La tablet es un dispositivo tecnológico muy interesante para los estudiantes, pues permite leer libros, tomar apuntes, ver vídeos, buscar dudas y, en definitiva, todo lo que conlleva estudiar, con la comodidad que supone su reducido tamaño y ligereza si se compara con la de un portátil. Por ello, hemos preparado una guía para explicarte qué debes tener en cuenta antes de comprar una tablet para estudiar, cuáles son las mejores tablets baratas para estudiantes entre las que elegir y, finalmente, cuál es la mejor tablet de todas.
Entre las mejores tablets Android para estudiantes de este 2025 hay algunas seleccionadas para esta guía de compra. Sin embargo, también vamos a tener otras características en cuenta, como que tengan un precio asequible. Ya te adelantamos que podrás encontrar modelos de las firmas más populares, como Samsung y Apple. Sin más dilación, veamos cuáles son los principales aspectos que debes analizar antes de decantarte por una tablet para estudiar.
- Qué debes tener en cuenta antes de elegir tablet para un estudiante
- 8 mejores tablets baratas y completas para estudiantes
- Entonces, ¿cuál es la mejor tablet para estudiantes?
Qué debes tener en cuenta antes de elegir tablet para un estudiante
Hay varios aspectos que debes tener en cuenta antes de elegir tablet para un estudiante. A continuación, los repasamos.
Pantalla
La pantalla es, sin duda, uno de los componentes más importantes, ya que pasarás horas mirando textos, gráficos y vídeos. Por ello, busca una tablet con un tamaño generoso, entre 10 y 13 pulgadas, para equilibrar portabilidad y visualización. Una buena resolución (Full HD o superior) es crucial para asegurar textos nítidos e imágenes detalladas, evitando así la fatiga visual.

Si vas a pasar muchas horas mirando la pantalla, es conveniente apostar por un modelo con buena resolución // Foto: Andro4all
Fíjate también en la tecnología del panel; IPS ofrece buenos ángulos y colores precisos, mientras OLED/AMOLED brinda negros profundos. Considera el nivel de brillo máximo si la usarás en exteriores. Algunas tablets incorporan tecnologías como True Tone o modos de lectura que ajustan el color y reducen la luz azul para un mayor confort visual durante largas sesiones.
Rendimiento
Una tablet para estudiar debe ser ágil, permitiendo abrir apps rápidamente y navegar sin fluidez. Necesitas poder cambiar entre tareas sin esperas frustrantes. Por ello, debe contar con un procesador con potencia suficiente. No es imprescindible el más potente, pero sí uno moderno y eficiente, como los de gama media-alta en Android o los chips de Apple.
Fíjate en indicadores como el número de núcleos y la velocidad de reloj. Igualmente importante es una amplia memoria RAM. Aunque 4 GB es el mínimo aceptable para tareas estándar como ofimática o videollamadas, optar por 6 GB u 8 GB proporcionará una experiencia multitarea mucho más cómoda y asegurará un buen rendimiento a largo plazo.
Almacenamiento
Libros electrónicos, apuntes, presentaciones y apps… son cosas que ocupan espacio, por lo que contar con suficiente almacenamiento interno es vital. Aunque 64 GB parezcan suficientes, el sistema operativo y las apps preinstaladas requieren bastante espacio. Para no preocuparte, te recomiendo optar por 128 GB como mínimo, asegurando comodidad para guardar todos tus archivos académicos esenciales.
Considera 256 GB si manejas archivos pesados o planeas usar la tablet varios años. Verifica también si ofrece ranura para tarjetas microSD. Esta opción permite ampliar el almacenamiento de forma más económica, aunque debes tener en cuenta que el rendimiento de la tarjeta suele ser inferior al de la memoria interna del dispositivo.
Conectividad
La conexión a internet es fundamental. El WiFi es imprescindible, así que busca compatibilidad con estándares modernos como Wi-Fi 5 o Wi-Fi 6 para obtener velocidades altas. El Bluetooth, que te aconsejo que esté en la versión 5.0 o superior, es igualmente relevante para conectar periféricos, como teclados, ratones o auriculares.
Estos accesorios transforman la tablet en una herramienta más versátil. Considera si necesitas conexión 5G para conectarte fuera de redes Wi-Fi, aunque implica mayor coste y un plan de datos. Revisa también los puertos físicos. El USB-C es el estándar actual por su versatilidad para carga, transferencia de datos y conexión de otros dispositivos y accesorios. No compres ninguna tablet que no venga con este tipo de puerto.
Batería
La movilidad es clave en una tablet, por eso la batería es extremadamente importante. Necesitas autonomía para una jornada completa de clases o estudio sin buscar enchufes. Busca modelos que ofrezcan al menos 8-10 horas de uso real, como navegación web o reproducción de vídeo. La capacidad (mAh) es un indicador, pero la optimización es crucial.

La autonomía es otro factor decisivo, especialmente si te mueves mucho a lo largo del día
La eficiencia del procesador y el software influyen mucho en la duración real. Es recomendable revisar análisis y opiniones de usuarios para tener una idea más precisa de la autonomía en condiciones normales. Además, valora la velocidad de carga; una carga rápida puede darte horas extra de uso con solo unos minutos conectada a la corriente.
Sistema operativo
La experiencia de uso depende en gran medida del sistema operativo. Las opciones principales son iPadOS (Apple) y Android (Google), con algunas opciones de Windows en formato tablet/convertible.
- iPadOS. Conocido por su fluidez, optimización para tablets, un ecosistema de aplicaciones de alta calidad y excelente soporte para el Apple Pencil. Su integración con otros dispositivos Apple es su punto fuerte.
- Android. Ofrece mayor flexibilidad, personalización y variedad de hardware en distintos rangos de precio. El ecosistema de Google está muy integrado y la gestión de archivos es más abierta. Ahora bien, la calidad de las apps optimizadas para tablet es peor. Por otro lado, algunas marcas como Samsung añaden capas de personalización (sin ir más lejos, One UI con DeX) que mejoran la productividad.
- Windows. Ofrece la experiencia de escritorio completa, ideal si necesitas ejecutar software específico de PC. Suelen ser dispositivos convertibles (portátil y tablet). La interfaz táctil ha mejorado, pero no siempre es tan fluida como en iPadOS o Android.
Accesorios
Para maximizar la utilidad de tu tablet de estudio, algunos accesorios son casi imprescindibles. Un teclado externo, ya sea integrado en una funda o independiente vía Bluetooth, facilita mucho la escritura de apuntes largos, trabajos o correos electrónicos, agilizando notablemente estas tareas y mejorando la comodidad al escribir durante periodos prolongados.

El Apple Pencil no es el único lápiz óptico compatible. Lo importante es que el fabricante proporcione uno oficial que asegure la compatibilidad
Un lápiz óptico, como el Apple Pencil, es perfecto para tomar notas a mano, dibujar diagramas o anotar directamente sobre documentos PDF. Antes de decidirte, investiga la compatibilidad, el coste de los accesorios oficiales y si existen alternativas de buena calidad que se ajusten a tu presupuesto.
Precio
Finalmente, el precio es un factor clave. Define un presupuesto realista antes de buscar. Las tablets de gama alta, como los iPad Pro o Galaxy Tab S, ofrecen lo mejor, pero su coste es elevado. Existen excelentes opciones en la gama media que destacan por un gran equilibrio entre rendimiento y precio.
8 mejores tablets baratas y completas para estudiantes
Los aspectos citados en el párrafo anterior también los hemos tenido nosotros en cuenta a la hora de seleccionar las mejores tablets para estudiantes. Así, podrás encontrar modelos con pantallas grandes, con buenos procesadores, extensas autonomías y, sobre todo, de diferentes precios, para que elijas la mejor según tus necesidades.
HUAWEI MatePad 11.5 S
La HUAWEI MatePad 11.5 S destaca a primera vista por su diseño elegante y extremadamente delgado, con solo 6,2 milímetros de grosor y un peso contenido de aproximadamente 510 gramos, lo que facilita su manejo y transporte. Su elemento central es una impresionante pantalla IPS de 11,5 pulgadas que ofrece una altísima resolución 2.8K y una tasa de refresco adaptativa que alcanza los 144 Hz.
En términos de rendimiento, la MatePad 11.5 S está impulsada por un potente procesador Kirin 9000WL o 9000WE. Este chip se acompaña de 8 GB de memoria RAM y un almacenamiento interno de 256 GB. Todo el conjunto opera bajo HarmonyOS 4.2, el sistema operativo de HUAWEI, optimizado para la interacción táctil y el uso con accesorios como el HUAWEI M-Pencil, convirtiéndola en una herramienta ideal para plasmar ideas, tomar notas o diseñar.
Finalmente, la calidad visual de la pantalla es uno de sus puntos fuertes, con un brillo típico de 500 nits (capaz de alcanzar picos más altos en contenido HDR) y una alta relación pantalla-cuerpo del 87%. La puedes comprar en MediaMarkt, en la tienda oficial de HUAWEI y en Amazon.
HONOR Pad X9a

La nueva HONOR Pad X9a se adapta a entornos de productividad con sus 'HONOR Pencil & Keyboard'
La nueva HONOR Pad X9a se presenta con un diseño minimalista y una elegante construcción metálica. Destaca por ser muy cómoda tanto en el uso diario como para transportarla, gracias a un perfil delgado de solo 6,77 milímetros y un peso reducido de 475 gramos.
Gran parte de su frontal está ocupado por una impresionante pantalla LCD de 11,5 pulgadas que ofrece una alta resolución de 2.508 x 1.504 píxeles. En su interior, trabaja el procesador Qualcomm Snapdragon 685, que junto a 8 GB de RAM, proporciona la potencia necesaria para ejecutar las tareas más habituales con soltura. Podrás usar la HONOR Pad X9a sin problemas para leer, escribir, buscar información o participar en reuniones. Para la captura de imágenes y videollamadas, equipa una cámara trasera de 8 megapíxeles y una cámara frontal de 5 megapíxeles.
Un aspecto muy destacable es su enorme batería de 8.300 mAh, que no solo asegura una autonomía prolongada para superar la jornada completa de uso fácilmente, sino que también cuenta con carga rápida de hasta 35 W. Además, la experiencia se complementa con un sistema de audio estéreo de alta calidad gracias a sus cuatro altavoces situados en las esquinas, ofreciendo un sonido envolvente muy positivo. La puedes comprar a un gran precio en Amazon y en la tienda oficial de HONOR.
Lenovo Tab M10 Plus (3rd Gen)

Cuatro altavoces para esta tablet de Lenovo
También puedes confiar en Lenovo para hacerte con una de las mejores tablets económicas para estudiantes. Nos referimos a la Lenovo Tab M10 Plus de 3ª generación, una tablet que podrás usar durante horas y llevar en la mochila sin problema. El contenido lo verás en una pantalla de 10,61 pulgadas con resolución 2K, de calidad más que suficiente si tenemos en cuenta que su precio baja de los 200 euros.
Esta tablet de Lenovo es una buena compra para un uso básico, como leer los apuntes o hacer trabajos en un procesador de textos. También puedes utilizarla para ver películas o vídeos educativos, pues la pantalla viene acompañada de 4 altavoces que realizan un buen trabajo. Su sistema operativo es Android y, si los 128 GB de almacenamiento te parecen pocos, puedes ampliarlos hasta 1 TB con una microSD.
En cuanto a autonomía, la Lenovo Tab M10 Plus promete hasta 14 horas de navegación web y 12 horas de reproducción de vídeo. Esto significa que podrás usarla durante toda la jornada escolar antes de tener que volver a cargarla. Tiene un precio de venta recomendado de 229 euros, pero puedes comprarla muy por debajo de los 200 euros en Amazon y en PcComponentes.
Redmi Pad Pro

La Redmi Pad Pro es una de las tablets económicas más llamativas
Otra excelente opción en el mundo de las tablets es la Redmi Pad Pro. Lo primero que llama la atención de ella es su cuidado diseño. Entre sus mejores características se encuentra su gran pantalla LCD de 12,1 pulgadas, con una elevada resolución de 2560 x 1600 píxeles y una tasa de refresco adaptativa de hasta 120 Hz, que promete imágenes de muy buena calidad, fluidas y nítidas, además de contar con Dolby Vision y protección Corning Gorilla Glass 3.
Bajo el chasis trabaja el potente procesador Snapdragon 7s Gen 2, que puede estar acompañado de 6 u 8 GB de RAM y de 128 o 256 GB de almacenamiento interno, ampliable mediante tarjeta microSD hasta 1,5 TB. En líneas generales, esta Redmi Pad Pro está capacitada para ofrecer un rendimiento muy solvente incluso en tareas más exigentes. Por supuesto, tiene una cámara trasera y una delantera, ambas de 8 MP. Otro punto a favor es que llega con el sistema operativo Xiaomi HyperOS.
Esta tablet de Xiaomi tiene también cuatro altavoces compatibles con Dolby Atmos y audio de alta resolución, conectividad Wi-Fi 6, Bluetooth 5.2 y un útil conector para auriculares de 3,5 mm. Su gran batería de 10.000 mAh asegura una autonomía prolongada. Además, es compatible con carga rápida de 33W a través de su puerto USB Tipo C. La Redmi Pad Pro está a la venta en tiendas como PcComponentes, Amazon y la web de Xiaomi. Ya la he podido ver por debajo de los 200 euros.
Apple iPad 2025

El iPad de entrada de Apple tiene un precio muy económico
El nuevo iPad estándar de 2025 se presenta como una opción de Apple muy versátil y actualizada. Equipa una pantalla de 10,9 pulgadas que ofrece buena calidad visual para todo tipo de tareas, desde consumir contenido hasta trabajar. Su rendimiento está asegurado por el chip A16 Bionic, capaz de mover con fluidez la mayoría de aplicaciones bajo el sistema operativo iPadOS 18.
Esta generación mejora el almacenamiento, ofreciendo opciones que parten desde los 128 GB. En el apartado fotográfico, cuenta con cámaras de 12 MP tanto en la parte trasera como en la frontal, ideales para fotos y videollamadas. La conectividad se pone al día con Wi-Fi 6 y la adopción de un puerto USB-C.
Además, este iPad sigue siendo compatible con el Apple Pencil, lo que potencia su uso para tomar apuntes, dibujar o realizar anotaciones. Todo esto se complementa con una sólida autonomía de hasta 10 horas de uso navegando por internet, configurando un dispositivo muy equilibrado para estudiantes, profesionales y uso general en el hogar. Amazon, PCComponentesy MediaMarkt son solo algunas de las tiendas en las que puedes comprarlo.
Samsung Galaxy Tab A9
Samsung también cuenta con una tablet económica muy práctica, especialmente para quien busca portabilidad: la Samsung Galaxy Tab A9. Este modelo ofrece una pantalla más compacta de 8,7 pulgadas con resolución WXGA+ (1340 x 800 píxeles), adecuada para leer, navegar o ver vídeos. Su procesador Octa-core permite mover con soltura las aplicaciones más populares del día a día, todo ello bajo el sistema operativo Android 13.
En el apartado multimedia, la Tab A9 incluye doble altavoz estéreo y conserva el útil puerto jack de 3,5 mm para auriculares. Para fotografía y videollamadas, dispone de una cámara trasera principal de 8 megapíxeles y una cámara frontal de 2 megapíxeles, suficientes para un uso básico y comunicación.
La Galaxy Tab A9 destaca por ser muy ligera y manejable, pesando solo 332 gramos, lo que la hace ideal para llevar a cualquier parte. Su batería es de 5100 mAh, proporcionando una autonomía correcta para la jornada. En definitiva, es una buena opción como tablet económica y portátil para estudiantes o para consumir contenido multimedia de forma sencilla. Cómprala en Amazon, en MediaMarkt o en PcComponentes. Además, también está a la venta en la tienda oficial de Samsung.
Redmi Pad SE

La Redmi Pad SE también es una buena tablet para estudiantes // Imagen: Beatriz Alcántara Gil.
Xiaomi cuenta en su catálogo con otra tablet adecuada para estudiantes por su relación calidad-precio. Es la Redmi Pad SE, una tablet que hemos analizado y que nos ha parecido una buena compra por menos de 200 euros. En primer lugar, es un acierto por su diseño, tanto bonito como cómodo. También lo es por su enorme pantalla de 11 pulgadas, con la calidad necesaria en esta gama de precios, y por el sorprendente desempeño de sus 4 altavoces.
El procesador que le da vida es el Qualcomm Snapdragon 680, que ejecuta con normalidad apps como Google Chrome, YouTube, Prime Video o TikTok. Con esto queremos decir que la Redmi Pad SE es una tablet con un buen rendimiento cuando se trata de un uso no muy exigente. No faltan las cámaras, con una trasera de 8 MP y una frontal de 5 MP.
Entre los puntos fuertes de esta tablet se encuentra la batería de 8.000 mAh, que brinda hasta 14 horas de autonomía con reproducción de vídeo. Si no eres muy exigente en el uso, no te costará obtener 2-3 jornadas de autonomía. Tiene un precio de salida de 199,99 euros en el modelo de 4GB+128GB, a la venta en Amazon, en PcComponentes y en la tienda de Xiaomi con algún que otro descuento.
OnePlus Pad Go

La OnePlus Pad Go es uno de los modelos más interesantes del momento
La última tablet que destaca por su gran relación entre calidad y precio es la OnePlus Pad Go. Llama la atención su gran pantalla Eye Care de 11,35 pulgadas con resolución 2.4K y una tasa de refresco fluida de 90 Hz. Esta pantalla ofrece una experiencia visual de muy buena calidad, ideal para estudiar y consumir contenido.
En su interior, el procesador MediaTek Helio G99, junto a 8 GB de RAM, proporciona potencia suficiente para ejecutar con soltura las tareas y aplicaciones habituales. Dispone de 128 GB de almacenamiento interno, que además es ampliable hasta 1 TB mediante tarjeta microSD. El sistema operativo es OxygenOS, basado en Android.
La experiencia se complementa con un sonido envolvente gracias a sus cuatro altavoces compatibles con Dolby Atmos. Uno de sus puntos fuertes es la batería de 8000 mAh, que promete una gran autonomía y se carga rápidamente gracias a la tecnología SUPERVOOC de 33W. Aunque mantiene un perfil delgado de 6,89 mm, su peso es de 532 gramos y ofrece conectividad Wi-Fi 5, Bluetooth y una versión con LTE. La OnePlus Pad Go está a la venta en Amazon y en PcComponentes, además de en la página web de OnePlus.
Entonces, ¿cuál es la mejor tablet para estudiantes?
La mejor tablet para estudiantes que puedes comprar en estos momentos es el iPad 2025 de Apple. Como hemos visto, es la opción más equilibrada en cuanto a pantalla, procesador y cámaras. Además, su sistema operativo está muy bien optimizado para el tamaño de su panel. Sin duda, se trata de uno de los modelos más recomendables, especialmente teniendo en cuenta que su precio se queda por debajo de los 400 euros.
El presupuesto disponible siempre es importante a la hora de elegir tablet. Por lo tanto, debes tener en cuenta cuánto te puedes gastar en la compra antes de decantarte por un modelo u otro. Si tu presupuesto es más ajustado, no pierdas de vista la OnePlus Pad Go o la Redmi Pad Pro. Si quieres gastarte lo menos posible, un modelo todavía más interesante puede ser la Samsung Galaxy Tab A9.
Este artículo sugiere de forma objetiva e independiente productos y servicios que pueden ser de interés para los lectores. Cuando el usuario realiza una compra a través de los enlaces específicos que aparecen en esta noticia, Andro4all percibe una comisión. Únete al canal de chollos de Andro4all para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.