Quiero un móvil que sea todo pantalla, literalmente, ¿cuál es la mejor opción?

"Quiero un móvil que sea todo pantalla, literalmente". Si estas son tus pretensiones, has venido al sitio adecuado, ya que hoy te vamos a enseñar cuál es la mejor opción que puedes comprar si buscas uno de estos terminales todo pantalla que aproveche bien la frontal y en el que no encontremos ningún notch. Y, por supuesto, que cuente con unas buenas especificaciones.
Y la opción que nos ha parecido más adecuada ahora mismo es, precisamente, un terminal que acaba de ser presentado, y que llevábamos esperando mucho tiempo: el POCO F2 Pro, la nueva bestia matagigantes de la filial de Xiaomi.
Si quieres un móvil todo pantalla, esta es la mejor opción que tienes
POCO, la submarca de Xiaomi que nos sorprendió hace dos años con el Pocophone F1, ha vuelto de forma oficial a España con el lanzamiento del POCO F2, la renovación que tanto esperábamos, y que, como no podía ser de otra manera, ha venido cargada de novedades a nivel de hardware.
Especificaciones | |
---|---|
Dimensiones | 163,3 x 75,4 x 8,9 mm 218 gramos |
Pantalla | AMOLED de 6,67 pulgadas Hasta 1200 nits de brillo máximo / 800 nits de brillo típico 100% DCI-P3 Wide Color Gamut Corning Gorilla Glass 5 HDR10+ Frecuencia de muestreo de 180 Hz |
Resolución | Full HD+ (2400 × 1080 píxeles) |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 865 GPU Adreno 650 LiquidCool Technology 2.0 |
RAM | 6 GB LPDDR4x / 8 GB LPPDDR5 |
Sistema operativo | MIUI 11 basado en Android 10 |
Almacenamiento | 128 GB UFFS 3.0 / 256 GB UFS 3.1 |
Cámaras | Trasera de 64 MP 1/1.7″ Sony IMX686, 0.8μm, f/1.69 , 7P lens, OIS + 5 MP (50mm) "telemacro" + 2 MP depth sensor + 13 MP 123° ultra-wide-angle. Grabación de vídeo 8K Frontal pop-up de 20 MP con vídeo a 120 FPS |
Batería | 4.700 mAh con carga rápida de 30 W |
Otros | Lector de huellas óptico en pantalla, NFC, protección IP53, emisor de infrarrojos, Wi-Fi 6, motor de vibración Z-Axis, puerto para auriculares de 3,5 mm, USB Tipo C, sensor de luz ambiental 360º |
Como ves, el dispositivo cuenta con un nuevo y flamante Qualcomm Snapdragon 865 con 6 GB de memoria RAM, una pantalla que ha crecido hasta las 6,67 pulgadas, y una mayor batería de 4.700 mAh. En definitiva, estamos ante una evolución muy notable respecto a su predecesor, que mejora notablemente en hardware, y que ahora, además, cuenta con conectividad NFC.
Sin embargo, uno de los grandes cambios ha venido en el diseño del dispositivo, ya que ahora el POCO F2 no tiene notch, es un terminal todo pantalla, que esconde su cámara frontal en el cuerpo del dispositivo con un mecanismo similar al que utilizaba el Redmi K20 de la compañía china, o a su sucesor, el Redmi K30.

Esto hace que, cuando miremos al terminal, sólo veamos su gran pantalla AMOLED de 6,67 pulgadas a resolución Full HD+, sin distracciones ni elementos que entorpezcan la visión, ya que, gracias a los gestos de MIUI 11, la experiencia a pantalla completa va a ser una realidad.
El terminal ya está en venta en tiendas como Gearbest, en la que puedes encontrarlo incluso algo más barato de su precio oficial, por lo que, si quieres un móvil todo pantalla, literalmente, es una opción muy a considerar, y más si tenemos en cuenta que es la opción más novedosa.