Google lleva su experimento 'Nano Banana' a Android para convertir la barra de Chrome en un generador de imágenes
Google integra la generación de imágenes en la barra de direcciones de Chrome para Android. La función experimental 'Nano Banana' permite crear contenido visual sin salir del navegador
Google sigue empeñado en meter inteligencia artificial hasta en la sopa, y el navegador Chrome para Android es su nueva víctima. La compañía está probando una función experimental que convierte la barra de direcciones en un estudio creativo improvisado, permitiendo generar imágenes sin necesidad de abrir aplicaciones externas o webs dedicadas, eliminando barreras entre la búsqueda y la creación.
La noticia sale de Android Authority, donde han cazado esta novedad en la versión Canary. Bajo el nombre en clave 'Nano Banana', el sistema añade un botón en la barra de búsqueda que despliega la opción "Crear imagen". Básicamente, escribes lo que quieres ver y el navegador te lo dibuja al momento usando sus modelos generativos, integrando la experiencia visual en el propio flujo de navegación.
Un navegador que dibuja lo que le pides
El funcionamiento es directo: un icono de suma (+) abre un menú donde conviven la cámara, la galería y esta nueva herramienta. Al usarla, las imágenes aparecen directamente en la interfaz para que las guardes o compartas. Es la llegada móvil de lo que ya vimos con el Nano Banana Pro, esa IA que prometía entender mejor la lógica y el texto que sus predecesoras, ahora adaptada a pantallas táctiles.
Google incluye la típica advertencia de que el resultado puede no ser preciso, lavándose las manos ante posibles alucinaciones. Y es que, aunque la tecnología avanza rápido, todavía nos encontramos con problemas inusuales que hacen imposible distinguir entre lo real y lo artificial, obligando a las tecnológicas a implementar marcas de agua y avisos constantes para evitar la desinformación masiva en sus plataformas.
Esta integración confirma que el móvil es el nuevo campo de batalla prioritario. La herramienta utiliza los modelos de Gemini para procesar las solicitudes, buscando crear imágenes hiperrealistas en segundos. Ya conocíamos cómo funciona Nano Banana en otros entornos de escritorio, pero tenerla incrustada en la barra de navegación elimina la mecesidad de tener que buscar una web específica para generar contenido visual rápido.
De momento, la función es exclusiva de Chrome Canary, el banco de pruebas inestable de Google. Sin embargo, la hoja de ruta está clara: Google va a convertirse en un navegador de IA total. Se espera que esta característica llegue pronto a las versiones estables, normalizando que el navegador no solo sirva para visitar webs, sino para crearlas desde la propia barra de direcciones.
Esta saturación de funciones plantea la duda de si esto es útil o simple relleno. Convertir la barra de direcciones en un generador de arte es una demostración técnica potente, pero corre el riesgo de transformar un navegador ágil en una navaja suiza demasiado pesada y compleja para la navegación diaria.