Comparativa Pixel 9 vs Pixel 10: toda la familia al detalle

El Pixel 10 llega con Tensor G5 de 3nm, teleobjetivo en el modelo base y mejor autonomía. ¿Vale la pena esperar o aprovechar las ofertas del Pixel 9?

Comparativa Pixel 9 vs Pixel 10: toda la familia al detalle
Google mantiene los precios pero añade zoom óptico 5x, procesador TSMC más eficiente y pantallas hasta 3.000 nits de brillo máximo en su nueva generación
Publicado en Google Pixel
Por por Sergio Agudo

Google presenta cambios notables con la serie Pixel 10 con respecto a la generación anterior, introduciendo mejoras que van más allá de las actualizaciones habituales de cada año. El Tensor G5 llega a todos los modelos, con una diferencia notable en procesamiento y eficiencia energética, junto con mejoras en las cámaras que afectan especialmente al modelo base y cambian lo que ofrece la gama.

Las especificaciones oficiales confirman una novedad importante: el teleobjetivo llega al modelo estándar por primera vez en los Pixel base. La serie Pixel 10 incluye Android 16 desde el lanzamiento, como es habitual en los móviles de Google, ofreciendo acceso temprano a las últimas funciones del sistema operativo antes que cualquier otro fabricante.

Pixel 9 vs Pixel 10: todos los modelos frente a frente

Comparativa Completa Google Pixel 9 vs. Google Pixel 10
EspecificacionesPixel 9Pixel 9 ProPixel 10Pixel 10 ProPixel 10 Pro XL
Dimensiones152,8 x 72,0 x 8,5 mm152,8 x 72,0 x 8,5 mm152,8 x 72,0 x 8,6 mm152,8 x 72,0 x 8,6 mm162,8 x 76,6 x 8,5 mm
Peso198 g199 g204 g207 g232 g
Pantalla6,3" Actua OLED, 1080x2424, 60-120Hz, 2700 nits6,3" Super Actua LTPO OLED, 1280x2856, 1-120Hz, 3300 nits6,3" Actua OLED, 1080x2424, 60-120Hz, 3000 nits6,3" Super Actua LTPO OLED, 1280x2856, 1-120Hz, 3300 nits6,8" Super Actua LTPO OLED, 1344x2992, 1-120Hz, 3300 nits
Densidad de píxeles422 ppp495 ppp422 ppp495 ppp486 ppp
ProcesadorGoogle Tensor G4Google Tensor G4Google Tensor G5Google Tensor G5Google Tensor G5
RAM12 GB LPDDR5X16 GB LPDDR5X12 GB16 GB16 GB
Sistema operativoAndroid 15Android 15Android 16Android 16Android 16
Almacenamiento128/256 GB256 GB128/256 GB128/256/512 GB/1 TB (Zoned UFS)256/512 GB/1 TB (Zoned UFS)
Cámaras50 MP principal + 48 MP gran angular | Frontal: 10,5 MP50 MP principal + 48 MP gran angular + 48 MP teleobjetivo 5x | Frontal: 42 MP48 MP principal + 13 MP gran angular + 10,8 MP teleobjetivo 5x | Frontal: 10,5 MP50 MP principal + 48 MP gran angular + 48 MP teleobjetivo 5x | Frontal: 42 MP50 MP principal + 48 MP gran angular + 48 MP teleobjetivo 5x | Frontal: 42 MP
Batería4700 mAh, carga 45W, inalámbrica Qi4700 mAh, carga 27W, inalámbrica 21W4970 mAh, carga 30W, inalámbrica 15W4870 mAh, carga 30W, inalámbrica 15W5200 mAh, carga 45W, inalámbrica 25W
OtrosIP68, WiFi 7, Bluetooth 5.4IP68, WiFi 7, termómetroIP68, WiFi 6E, Bluetooth 6, Super Res Zoom 20xIP68, WiFi 7, Pro Res Zoom 100x, Ultra-WidebandIP68, WiFi 7, Pro Res Zoom 100x, Ultra-Wideband
Precio de salida899 €1.199 €899 €1.199 €1.199 €

El procesador Tensor G5

Google Tensor G5-portada

El procesador Tensor que da vida a los smartphones de la serie Google Pixel

El nuevo procesador representa el cambio más significativo entre ambas generaciones de móviles Pixel. Google sustituye el Tensor G4 por el G5, ofreciendo mejor rendimiento general y mayor eficiencia energética, dos aspectos donde la generación anterior tenía margen de mejora. Una actualización que era necesaria y que sitúa estos móviles en un nivel más alto.

El nuevo chip utiliza un proceso de fabricación más avanzado, lo que resulta en mejor gestión térmica y menor consumo de energía durante el uso intensivo. Las unidades de procesamiento neural también mejoran bastante, fundamentales para las funciones de fotografía computacional que caracterizan a los Pixel y los hacen diferentes de otros móviles Android.

El salto generacional se nota especialmente en el procesamiento de imagen en tiempo real y en la respuesta general del sistema. Las funciones de fotografía nocturna y grabación de vídeo mejoran mucho, especialmente en condiciones de poca luz donde estos móviles siempre han funcionado bien comparado con otros modelos. El procesamiento más rápido también beneficia a funciones como la traducción en tiempo real.

La integración con Android 16 aprovecha las optimizaciones específicas del nuevo chip, creando un funcionamiento más fluido donde hardware y software trabajan mejor juntos. El resultado es un sistema que responde mejor en tareas cotidianas, ofrece mayor estabilidad general y gestiona mejor los recursos, algo que se nota especialmente en aplicaciones que requieren procesamiento intensivo.

Sistema de cámaras renovado

Comparativa Pixel 9 vs Pixel 10: toda la familia al detalle

Sistema de triple cámara del Pixel 10

El cambio más llamativo llega en las cámaras del Pixel 10 base. Por primera vez incluye teleobjetivo con zoom óptico 5x, una característica que hasta ahora solo tenían los modelos Pro. Un añadido que muchos usuarios llevaban tiempo esperando y que cambia bastante el atractivo del modelo más asequible.

El sensor principal reduce de 50MP a 48MP f/1.70 en el modelo base, una diferencia menor que se compensa con mejor procesamiento de imagen. Mantiene el gran angular de 13MP f/2.2 y añade el teleobjetivo de 10,8MP que marca la diferencia principal respecto a la generación anterior.

Los modelos Pro conservan su configuración avanzada: sensor principal de 50MP f/1.68, gran angular de 48MP f/1.7 y teleobjetivo de 48MP f/2.8. La novedad aquí es el Pro Res Zoom hasta 100x, ampliando las posibilidades para usuarios que realmente necesiten estos niveles de zoom extremo en su día a día.

Ya habíamos visto las imágenes filtradas de toda la nueva gama, y el diseño del módulo fotográfico mantiene líneas similares con sensores mejorados internamente. Los cambios más importantes están por dentro, no tanto en el aspecto exterior.

El Super Res Zoom alcanza 20x en el modelo base, triplicando las capacidades respecto a la generación anterior. Una mejora considerable que utiliza la potencia del Tensor G5 para obtener mejores resultados en zoom digital, aprovechando algoritmos más avanzados de procesamiento de imagen.

En cámaras frontales los cambios son menores pero suficientes. Los Pro mantienen sensores de 42MP mientras que el base incluye uno de 10,5MP, cantidad más que suficiente para videollamadas de calidad y selfies decentes sin necesidad de resoluciones exageradas.

Pantallas más luminosas

Comparativa Pixel 9 vs Pixel 10: toda la familia al detalle

La pantalla del Pixel 10 es más brillante que la de la generación anterior

Todos los Pixel 10 aumentan el brillo máximo de pantalla de forma notable. El modelo base alcanza 3.000 nits desde los 2.700 del Pixel 9, mientras que los Pro llegan a 3.300 nits. Una mejora que se nota bastante para uso bajo luz solar directa y contenido HDR.

La tecnología LTPO en modelos Pro mantiene frecuencia adaptativa de 1Hz a 120Hz, optimizando el consumo de batería según el contenido mostrado en pantalla. Una funcionalidad que ya funcionaba correctamente en la generación anterior y que se mantiene sin cambios significativos.

Las densidades de píxeles permanecen iguales: 422 ppp en modelos base y entre 486-495 ppp en los Pro. Google mantiene este apartado sin cambios, conservando la nitidez visual que ya conocemos de generaciones anteriores y que funciona bien para el uso diario.

Como ya sabíamos por las especificaciones filtradas del modelo base, estas mejoras en brillo se confirman en toda la gama y eran una actualización esperada.

El tamaño de pantalla se mantiene en 6,3" para base y Pro, añadiendo el nuevo Pro XL con 6,8". Una opción adicional para usuarios que prefieren pantallas más grandes sin renunciar a las prestaciones avanzadas de los modelos Pro.

Batería con cambios desiguales

Comparativa Pixel 9 vs Pixel 10: toda la familia al detalle

La batería va a ser uno de los puntos clave en el éxito o el fracaso de la serie

La capacidad de batería aumenta en la mayoría de modelos de forma moderada. El Pixel 10 base pasa de 4.700 mAh a 4.970 mAh, mientras que el Pro mantiene niveles similares con 4.870 mAh. Mejoras moderadas pero útiles que deberían traducirse en algo más de autonomía diaria.

El Pixel 10 Pro XL destaca con 5.200 mAh, convirtiéndose en el Pixel con mayor capacidad jamás fabricado por Google. Un dato relevante para usuarios que requieren autonomía prolongada durante jornadas intensivas de uso o viajes largos.

La carga rápida presenta cambios contradictorios que llaman la atención. El Pixel 10 base reduce de 45W a 30W, mientras que el Pro XL conserva los 45W. Una decisión que puede relacionarse con optimizaciones del Tensor G5 para gestionar mejor la energía, aunque habrá que comprobar cómo afecta en la práctica.

La carga inalámbrica también varía según el modelo: 15W en base y Pro, aumentando a 25W en el Pro XL. Velocidades que están bien sin liderar el segmento Android premium, donde otros fabricantes ofrecen velocidades superiores.

Google ya había mostrado oficialmente el Pixel 10 en un vídeo, incluyendo demostraciones de autonomía real que muestran mejoras prácticas respecto a la generación anterior en condiciones de uso intensivo.

Conectividad actualizada

Comparativa Pixel 9 vs Pixel 10: toda la familia al detalle

La conectividad ha mejorado en toda la gama Pixel 10

La conectividad recibe mejoras importantes que actualizan estos móviles. Bluetooth 6 llega a toda la gama Pixel 10, mejorando la eficiencia energética y calidad de conexión con auriculares, altavoces y otros dispositivos externos. Una actualización que se nota en estabilidad de conexión.

Los modelos Pro incorporan tecnología Ultra-Wideband, útil para localización precisa y funciones domóticas avanzadas. Una adición que abre nuevas posibilidades para ecosistemas de hogar inteligente y aplicaciones que requieren posicionamiento exacto entre dispositivos.

WiFi 7 se limita a los Pro mientras que el base utiliza WiFi 6E. Una diferenciación lógica que reserva las tecnologías más recientes para la gama alta sin encarecer excesivamente el modelo de entrada, manteniendo velocidades más que suficientes para la mayoría de usuarios.

La certificación IP68 continúa en toda la familia, manteniendo la misma resistencia al agua y polvo en todos los modelos. Un estándar que ya esperamos en móviles de esta categoría y que garantiza tranquilidad en el uso diario.

Memoria y almacenamiento estables

La configuración de memoria se mantiene constante respecto a la generación anterior. El Pixel 10 base conserva 12GB LPDDR5X, cantidad adecuada para uso diario y funciones de IA que incluyen estos móviles sin problemas de rendimiento en multitarea normal.

Los modelos Pro continúan con 16GB de RAM, situándolos entre los Android con mayor memoria disponible en el mercado actual. Una cantidad útil para procesamiento intensivo de imagen, edición de vídeo y multitarea exigente que algunos usuarios profesionales requieren.

El almacenamiento introduce tecnología Zoned UFS en modelos Pro, mejorando velocidades de lectura y escritura de archivos. Las opciones van desde 128GB hasta 1TB según el modelo y las necesidades de cada usuario, cubriendo desde uso básico hasta profesional.

El modelo base ofrece 128/256GB mientras que los Pro amplían hasta 512GB y 1TB. Una gama que abarca desde usuarios básicos que apenas almacenan contenido hasta profesionales que manejan archivos de vídeo en alta resolución y necesitan espacio abundante.

Diseño con cambios mínimos

Las dimensiones varían mínimamente entre generaciones, manteniendo la ergonomía conocida. El Pixel 10 base mide 152,8 x 72,0 x 8,6 mm, solo 0,1 mm más grueso que su predecesor. Diferencias imperceptibles en uso diario que no afectan a la comodidad de manejo.

El peso aumenta ligeramente: 204g en el base y 207g en el Pro, incrementos menores debido a mejoras internas como la batería más grande. El Pro XL alcanza 232g, peso razonable para su tamaño de pantalla y que se mantiene dentro de límites cómodos.

La construcción premium se mantiene con materiales de calidad y acabados cuidados que ya conocemos. Google conserva su diseño minimalista que funciona bien desde varias generaciones, sin cambios estéticos significativos que alteren la identidad visual de la marca.

Android 16 incluido

Android 16 Beta 3.2-portada

Toda la serie Pixel 10 incluye Android 16 preinstalado, ofreciendo acceso inmediato a las últimas funciones antes que otros fabricantes. Una ventaja tradicional de los móviles Pixel que permite disfrutar de novedades del sistema operativo con meses de antelación respecto a otros Android.

Las funciones de IA mejoran con el Tensor G5, incluyendo transcripción de voz más precisa, traducción en tiempo real más fluida y procesamiento de imagen más rápido. Funcionalidades que ya existían en generaciones anteriores pero que funcionan mejor gracias al nuevo procesador.

La integración con servicios Google se profundiza, especialmente en fotografía computacional y asistente personal. El hardware propio permite optimizaciones específicas que otros fabricantes no pueden replicar al depender de procesadores de terceros como Qualcomm.

El teleobjetivo en el modelo base representa un cambio notable que hace más atractivo el Pixel 10 estándar, ofreciendo funcionalidades avanzadas sin necesidad de saltar a los modelos Pro. Los cambios de la familia Pixel 10 refuerzan lo que Google ofrece en fotografía móvil, área donde estos móviles han funcionado bien durante años.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!