El Pixel 10 pasa por la FCC y confirma diferencias clave en conectividad

La FCC confirma las diferencias técnicas entre los nuevos Pixel 10: conectividad satelital para todos, Thread y UWB solo para los Pro

El Pixel 10 pasa por la FCC y confirma diferencias clave en conectividad
Los registros oficiales revelan que Google usará módem Samsung y mantendrá la segmentación de funciones entre el modelo básico y los Pro XL
Publicado en Google Pixel
Por por Sergio Agudo

Los próximos móviles de Google han pasado por la FCC estadounidense, y como siempre que Google presenta algo nuevo, se han filtrado más detalles de los que la compañía habría querido. Estas certificaciones confirman diferencias importantes en conectividad entre los modelos y detalles sobre el módem que utilizarán todos los dispositivos de la serie.

Android Authority ha tenido acceso a los registros oficiales que muestran exactamente qué tendrá cada modelo. Los documentos revelan que mientras algunos elementos serán compartidos por todos los modelos, hay características que solo estarán en los más caros.

Conectividad satelital para todos, Thread solo para los Pro

La FCC ha certificado tres modelos principales: Pixel 10 (códigos GLBWO, GL066, GK2MP), Pixel 10 Pro (G4QUR) y Pixel 10 Pro XL (GUL82). Todos compartirán conectividad satelital NTN heredada del Pixel 9, carga inalámbrica y Wi-Fi 6E como características básicas de la serie.

Sin embargo, las diferencias aparecen en las funciones más específicas. El Pixel 10 estándar no incluirá soporte para Thread ni UWB (ultra-wideband), mientras que ambos modelos Pro sí contarán con estas tecnologías. Thread permite la conexión con dispositivos domóticos inteligentes, mientras que UWB facilita el rastreo preciso de objetos.

El módem que usarán será de Samsung, no de Qualcomm. Se trata del Exynos 5400, que aparece referenciado en los documentos de la FCC, integrado dentro del chipset Tensor G5. Esto supone un cambio tras años usando módems de Qualcomm, aunque Google no ha dicho nada oficial sobre esta decisión todavía.

Las filtraciones también apuntan a que el Pixel 10 Pro XL será el único con Wi-Fi 7, una mejora significativa respecto al Wi-Fi 6E del resto de modelos. Como era de esperar, el modelo más caro es el que se lleva las mejores características técnicas.

Todas las baterías serán más grandes que en la generación anterior, aunque sin cifras exactas. Los Pro XL tendrían la mayor capacidad jamás vista en un dispositivo Google, según las especificaciones que ya conocemos de filtraciones anteriores.

El lanzamiento está previsto para finales de agosto, manteniendo el calendario adelantado que Google ya usó con la serie Pixel 9. Los colores incluirán opciones como Obsidian, Frost y Jade para los Pro, además de Lemongrass para el modelo base.

Las especificaciones del Pixel 10 Pro Fold también se han filtrado, mostrando una pantalla de 6,4 pulgadas, procesador Tensor G5 y hasta 1 TB de almacenamiento. Este plegable sería el primero de Google en contar con certificación IP68.

Geekbench ya ha mostrado algunas puntuaciones del Pro Fold, confirmando 16 GB de RAM y el rendimiento del nuevo Tensor G5 fabricado por TSMC. Los resultados sugieren mejoras significativas en procesamiento respecto a la generación anterior, tal y como se vio en los primeros datos en aparecer en la red.

Ya sabemos que Google no suele guardar muy bien los secretos, y los Pixel 10 no van a ser una excepción. La inclusión de conectividad satelital en todos los dispositivos es una apuesta interesante para situaciones de emergencia, y que el modelo básico no tenga Thread o UWB tampoco es una sorpresa demasiado grande.

Con todo esto sobre la mesa, parece que los Pixel 10 llegarán sin grandes subidas de precio respecto a la generación anterior. La apuesta por módems propios y tecnologías como Thread hace que esta serie tenga bastante sentido en el mercado de gama alta de 2025, especialmente si Google mantiene su política de actualizaciones como ya se ha visto en otras filtraciones.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!